Vitoria (EFE).- Sumar y Vox han dado este viernes por hecho que será la Mesa del Parlamento Vasco la que decida sobre los espacios y los diferentes repartos dentro del Grupo Mixto. Lo conformarán durante la XIII legislatura Jon Hernández (Sumar) y Amaia Martínez (Vox).
Hernández y Martínez han sido los primeros electos en acreditarse como parlamentarios en la Cámara autonómica. Compartirán el Grupo Mixto al no haber alcanzado ninguna de las dos propuestas electorales el mínimo de tres escaños para formar grupo propio.
«Nada en común»
El reglamento del Parlamento recoge que el Grupo Mixto debe regirse por los acuerdos a los que internamente lleguen sus integrantes. En caso de no alcanzarlos será la Mesa de la Cámara la que resuelva sobre estas reglas.
Previsiblemente, prevalecerá la segunda opción, tal y como han reconocido Hernández y Martínez en sendas comparecencias de prensa tras entregar sus credenciales como parlamentarios.

Aunque ha enmarcado esta cuestión en el ámbito «meramente istrativo y burocrático», el parlamentario de Sumar ha itido que su partido y Vox «no tienen nada en común». Por ello no trabajarán «nada» con Vox.
Por su parte, Martínez ha dicho no tener dudas de que será la Mesa la que decida al ver «difícil un acuerdo» con Sumar.
Respecto a las intervenciones en plenos y en comisiones, el reglamento marca el Grupo Mixto tendrá el mismo tiempo que el resto, es decir, que en el caso de tomar la palabra sus dos tendrán que repartirse el tiempo total.
Comisiones y portavocía
Su participación en comisiones se distribuirá, en lo posible, con un criterio igualitario entre todos sus , previo acuerdo interno que. Esto no parece probable por lo que previsiblemente quedará en manos del órgano de gobierno de la Cámara, que tendrá que decidir también sobre cómo ejercerán la portavocía del grupo.
En cuanto a las ponencias no legislativas cada fuerza política integrante del Grupo Mixto tendrá asegurada su presencia.

Recibirá del Parlamento la misma subvención que el resto de grupos y la variable en función del número de , en este caso dos.
En la legislatura recién terminada el Grupo Mixto comenzó siendo ocupado solo por la parlamentaria de Vox, Amaia Martínez. Tuvo que compartirlo posteriormente con José Manuel Gil, de Ciudadanos, tras abandonar el grupo PP+Cs con el que fue elegido en las elecciones de 2020.
En este caso fue también la Mesa la que tuvo la última palabra. EFE