Vista de la acampada indefinida de estudiantes a favor de Palestina en la explanada de la Universidad Complutense, en Madrid, este jueves. EFE/Juliana Leao-Coelho

Mas de 300 docentes de la Universidad Complutense expresan su apoyo al pueblo palestino

Madrid (EFE).- Más de trescientos docentes de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han firmado dos documentos, entre ellos el manifiesto «La universidad no puede mirar hacia otro lado», que han sido entregados este viernes en el Rectorado, para pedir un «alto inmediato al genocidio del pueblo palestino».

En el manifiesto, los firmantes instan «al Gobierno español a que decrete el embargo de todo envío de armas a Israel y emplazan «al conjunto de nuestra universidad y específicamente a las autoridades, en particular al rector, Joaquín Goyache, a sumarse a la petición de alto el fuego inmediato y permanente».

universidad Palestina protestas acampadas
Vista de los estudiantes concentrados en apoyo a Palestina, este jueves en la Ciudad Universitaria de Madrid. EFE/ Juliana Leao-Coelho

«En nuestra condición de de la Universidad, manifestamos nuestra alarma por el genocidio que el Estado de Israel está cometiendo contra el pueblo palestino» con más de 34.000 muertos, según los más de doscientos de la comunidad universitaria, en su mayoría personal docente e investigador (PDI) firmantes del manifiesto.

Las instalaciones de la Universidad Islámica de Gaza, «con la que la Complutense tiene un convenio de colaboración, fueron destruidas por las bombas el 11 de octubre pasado y el 2 de diciembre fueron asesinados su rector, Sufyan Tayeh, y su familia».

Además de pedir una reunión con el rector, reclaman «una condena clara y explícita de la destrucción deliberada de las universidades palestinas y el ataque a sus profesores, estudiantes y personal universitario».

También la «cancelación de toda colaboración con universidades israelíes que se relacionen con el genocidio en Gaza», así como «dotar de recursos económicos a programas para la recepción y protección de estudiantes y personal académico en Palestina».

Piden asimismo al rector «la cancelación de toda colaboración con empresas o instituciones que otorguen un apoyo directo o indirecto al genocidio en Gaza».

La Comunidad de Madrid acusa a las universidades de censura

Mientras, el consejero madrileño de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha reprochado este viernes a los rectores de las universidades españolas «la quiebra de la seguridad jurídica, el acto de censura y control ideológico y la falta de humanidad» por su posición respecto a Israel.

Viciana ha tildado de «amenaza» el comunicado de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) en el que se muestran dispuestos a «revisar y, en su caso, suspender los acuerdos de colaboración con centros de investigación israelíes o con las universidades de este país que no hayan expresado un firme compromiso con la paz».

El consejero madrileño ha dirigido una carta dirigida a la Junta Rectora de la (CRUE) tras su comunicado de apoyo a las acampadas y manifestaciones que se están celebrando en los campus universitarios por la paz en Gaza.

En la misiva, el consejero de Educación argumenta que la revisión y suspensión de los acuerdos de colaboración con instituciones israelíes «atenta contra la seguridad jurídica» porque se refiere a acuerdos que son meramente académicos, y «atenta contra la libertad de expresión y conciencia» porque las ideas políticas de los científicos e investigadores no deberían ser parte de dichos acuerdos ni se les puede obligar a pronunciarse.