Barcelona (EFE).- El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha asegurado este jueves que sigue «con fuerzas» para liderar el partido y que buscará que así lo avale la militancia en el congreso del próximo 30 de noviembre, puesto que el paso atrás que dará tras las elecciones europeas no implica que quiera «renunciar a nada».
Tras el batacazo electoral de ERC en Cataluña, que pasó de 33 a 20 diputados, Junqueras anunció su dimisión para después de los comicios europeos del 9 de junio, si bien hoy ha dejado claro que su intención es seguir liderando el partido, como ya señaló el martes en una carta a la ciudadanía.
El líder de ERC ha comparecido ante los periodistas en la sede del partido después de la reunión extraordinaria de la dirección de ERC celebrada ayer miércoles.

Por contra, la secretaria general, Marta Rovira, en Suiza desde 2018, informó de que abandonará el cargo tras el congreso del 30 de noviembre, del mismo modo que Pere Aragonès dijo el lunes que dejará la primera línea política.
Por su parte, Junqueras, todavía inhabilitado para cargo público, a la espera de que la ley de amnistía -en trámite parlamentario- sea efectiva, Junqueras ha dicho este jueves: «No tengo prisa para nada, pero tampoco quiero renunciar a nada a la hora de ayudar al partido y al país».
En una larga intervención inicial, de doce minutos, ha explicado que siente la necesidad de «salir a la calle y escuchar a la gente» tras el descalabro electoral, que se suma a los retrocesos ya registrados en los últimos comicios generales y municipales.

«Me gustaría poder dirigirme a la ciudadanía a pie de calle de igual a igual. En esto me siento útil y creo que puedo ayudar», ha afirmado.
Ha añadido que solo se sentirá legitimado para seguir liderando ERC si logra «un aval explícito y renovado de la militancia», que espera obtener en el congreso del 30 de noviembre. «Quiero saber qué esperan de mí, estoy dispuesto a ayudar desde donde sea posible», ha insistido.
«No ha cambiado nada» y no se ha sentido presionado
Tras anunciar Aragonès el lunes que abandonará la primera línea política -aunque no sus responsabilidades en el partido hasta que este se reorganice-, el martes Junqueras publicó «una carta a la ciudadanía» en la que expresaba su voluntad de seguir liderando la organización.
Con relación a esa misiva, a la que el miércoles siguió el anuncio de dimisión tras las europeas del 9 de junio, Junqueras ha asegurado que «no ha cambiado nada» sino que este paso atrás lo ha dado «con absoluta convicción» y sin sentirse presionado por otros dirigentes del partido.
Ha agregado que en la ejecutiva de urgencia celebrada ayer todos estuvieron de acuerdo en que era necesario dar la voz a la militancia en un congreso, que finalmente tendrá lugar el 30 de noviembre.
Según fuentes consultadas por EFE, esta fecha casa con las pretensiones de dirigentes como Marta Rovira, que creen que debe darse paso a una nueva generación política, mientras que Junqueras habría preferido que el congreso se celebrara antes, en un marco en el que no han emergido todavía de forma clara nuevos posibles liderazgos.
En la carta con la que anunció que no seguirá como secretaria general, Rovira llamó a acometer «una transición serena», a huir de «liderazgos mesiánicos» y a evitar hacer uso del «populismo emocional», en lo que podría referirse al presidente de ERC.
Puigdemont inicia os para formar Govern
Mientras, el candidato de JxCat a la presidencia de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha reiterado su intención de presentarse a la investidura en el Parlament, para la que ya ha iniciado «os discretos» con la intención de formar Govern en solitario: «Tenemos una oportunidad y la agotaremos».
Así lo ha dicho ante de los grupos parlamentarios de Junts en el Parlament, el Congreso, el Senado y el Parlamento Europeo, en una reunión que se celebra este jueves en Perpiñán (Francia), cuatro días después de las elecciones del 12M.

Puigdemont ha señalado que una repetición electoral «no es un buen escenario para nadie» y no debe ser ni la «opción», ni la «prioridad» de JxCat, aunque ha dicho: «No nos da miedo y estamos preparados para todas las eventualidades».
Para Puigdemont, ante la ausencia de «mayorías absolutas clásicas» en el Parlament y un «tripartito clásico rozando el palo», Junts tiene más opciones para formar «un Govern en minoría», y ha anunciado que las «lucharán».