Madrid (EFE).- La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha enviado un nuevo informe al juez del caso Koldo en el que subraya el papel de dos altos cargos del actual Gobierno y de otro de Adif en la contratación de la empresa Soluciones de Gestión para la compra de mascarillas en pandemia.
En ese informe, al que ha tenido EFE, señala el rol de Javier Sánchez Fuentefría, actual director general de Presupuestos del Ministerio de Hacienda y entonces director general de Organización e Inspección del Ministerio de Transportes que dirigía José Luis Ábalos, y de José Manuel Gómez, que sigue siendo subsecretario de Transportes y Movilidad Sostenible de ese departamento.
También el de Michaux Miranda, que era y es director general de Gestión de Personas de Adif y de Álvaro Sánchez Manzanares, que era secretario general de Puertos del Estado.
La UCO halla correos «reveladores»
En el análisis de las comunicaciones dentro de la causa que investiga el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, la UCO subraya que ha encontrado correos «reveladores» sobre la participación de altos cargos del ministerio con «dependencia directa» del ministro José Luis Ábalos.
La conclusión es que hay indicios de que la toma de decisiones relativas a la contratación de Soluciones de Gestión correspondió a «elevados niveles de decisión» dentro del Ministerio.
El informe detalla la participación «relevante» de Álvaro Sánchez Manzanares, cesado el pasado mes de marzo por el actual ministro, Óscar Puente, en la gestión de contratación de esa empresa y en la interlocución con la misma.
Sánchez Manzanares tuvo comunicación directa con Víctor de Aldama, empresario considerado uno de los principales responsables de la trama.
Caso Koldo y ADIF
En el caso de José Manuel Gómez, la Guardia Civil aprecia «suficientes indicios» de que la Subsecretaría del ministerio que él dirigía «asumió un rol clave» en transmitir la decisión de contratar con esa empresa a los entes que tenían que ejecutarla (Puertos del Estado y ADIF).
Hay correos electrónicos en los que ejerce de «correa de transmisión entre la esfera próxima del ministro y los entes adjudicadores» y también le atribuyen un papel en «el seguimiento y control» de que se las adjudicaciones llegaran a término.
La Guardia Civil tomó declaración al subsecretario como testigo en febrero de este año, pero ahora entiende que su afirmación de que no participó de manera ni directa ni indirecta en las adjudicaciones «se ha revelado alejada de la realidad».
Y algunas de esas tareas recayeron en Sánchez Fuentefría -siempre según la UCO-, que dependía de Gómez y en el que recayó la comunicación con Sánchez Manzanares en Puertos del Estado y con Michauz Miranda en ADIF.
La UCO cree que Koldo informó a Ábalos de los contratos
La Guardia Civil afirma en un informe que el exministro Ábalos tuvo «conocimiento» a través de su exasesor Koldo García de los contratos de material sanitario que varios entes públicos adjudicaron en plena pandemia a la empresa sobre la que pivota la investigación que dirige la Audiencia Nacional.
Según la tesis de la Unidad Central Operativa (UCO) del instituto armado, cuando Koldo García recibió documentación sobre la «situación» de la empresa Soluciones de Gestión, informó de los «pormenores» a Ábalos.

Así lo afirma en un nuevo informe remitido a la causa, al que ha tenido EFE este martes, en el que destaca el «conocimiento» de Ábalos tanto de la empresa como de los contratos investigados, y también subraya que la «participación» de su exasesor en los hechos «se desarrolla en su condición como asesor personal del ministro».
Al exponer los «indicios» recabados sobre la participación de Koldo García en los hechos investigados, los agentes informan de que el exasesor reenvió en abril de 2020 «distinta documentación sobre la situación» de esta empresa a tres cuentas de correo vinculadas al exministro, que no figura como investigado en esta causa.
La documentación, que llegó a Koldo García de manos de otro investigado, buscaba «contrarrestar» noticias que desvirtuaban «la reputación» de esta empresa.
Ábalos ite que conoció los contratos con la empresa del caso Koldo
Ábalos ha itido que conoció la contratación de varios entes públicos con la empresa investigada por el caso Koldo, Soluciones de Gestión, en abril de 2020, una vez producida, y que le preocuparon las «sombras reputacionales» sobre la sociedad y pidió que se aclararan.
Así se ha pronunciado Ábalos en el Congreso de los Diputados, donde ha sido preguntado por el informe de la UCO.
En el informe, los agentes informan de que el exasesor reenvió en abril de 2020 «distinta documentación sobre la situación» de esta empresa a tres cuentas de correo vinculadas al exministro, que no figura como investigado en esta causa.
«¿Cómo no voy a ser conocedor una vez otorgado? Claro que tengo un correo personal, espero que no lo publiquen porque se meten en la intimidad de uno. El de siempre y con el que siempre he trabajado. No trabajo con los oficiales y claro que yo era conocedor en abril de la contratación», ha respondido Ábalos a las preguntas de los periodistas.
«¿Ese es el problema? -ha proseguido-. La verdad es que es tremendo».
El actual diputado del Grupo Mixto en el Congreso ha pedido que se respete la privacidad y la intimidad de su correo, y ha considerado lógico que le preocupara la reputación o la imagen de la empresa y que saliera a aclararlo.