La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la Asamblea de Madrid este jueves. EFE/Fernando Villar

El Gobierno de Ayuso dice que da una medalla a Milei por los «vínculos históricos de Argentina» con Madrid

Madrid (EFE).- El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha argumentado este jueves que su decisión de conceder su Medalla Internacional al presidente argentino, Javier Milei, busca reconocer «los vínculos históricos, culturales, lingüísticos y económicos» de Argentina con Madrid. El Ejecutivo de Pedro Sánchez considera la iniciativa una «deslealtad», sobre la que, dice, no ha sido informado.

Ayuso entregará el viernes esta distinción a Milei tras el encuentro que ambos mantendrán en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional.

En un comunicado, el Ejecutivo alega que «actualmente viven en la región 48.000 ciudadanos de Argentina» y que «hay 72 empresas en España procedentes de este país, de las que 36 se ubican en Madrid», que recibe a su vez «el 97 % de la inversión argentina que llega a España».

Ciudadanía argentina en Madrid

Según el padrón municipal de 2022, en Madrid vivían 12.915 personas con nacionalidad argentina, la decimoctava más representada en la región detrás de Rumanía, Marruecos, Venezuela, Colombia, China, Perú, Italia, Ecuador, Paraguay, República Dominicana, Ucrania, Portugal, Bulgaria, Francia, Bolivia, Brasil y Polonia.

La Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid fue creada en 2017 y anteriormente la han recibido el opositor venezolano Juan Guaidó (2020), el presidente del Comité Europeo de las Regiones Apostolos Tzitzikostas (2021), el presidente ucraniano Volodímir Zelenski (2022) y el presidente ecuatoriano Daniel Noboa (2023).

Esta condecoración «se otorga como gesto de cortesía, reconocimiento y respeto de los ciudadanos madrileños a los representantes de otros países y a los máximos dignatarios de organismos internacionales y de la Unión Europea», según dispone la normativa autonómica de distinciones honoríficas.

Choque con el Gobierno de Sánchez

El Gobierno ha reaccionado con críticas a la decisión de Ayuso. Ha lamentado, por un lado, que la presidenta madrileña haga «gala de una profunda deslealtad hacia las instituciones» por no informar de su encuentro con el mandatario argentino.

Según han señalado fuentes diplomáticas, la Ley de la Acción y del Servicio Exterior obliga a los presidentes autonómicos a informar al Ministerio de Exteriores cuando se reúnen con mandatarios extranjeros.

Por otro lado, las mismas fuentes indica que «resulta sorprendente y anómalo» que Milei no haya solicitado reunirse con el presidente del Gobierno en ninguna de las visitas que ha realizado a España siendo presidente.

Rufián: «Un paso más hacia la internacional macarra»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, expresidente de Canarias, ha dicho en este sentido que es «una absoluta anomalía» que un presidente autonómico reciba a un mandatario de otro país.

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, interviene durante el primer día del debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, en el Congreso. EFE/Kiko Huesca

Espera que Milei «se sepa comportar» para que represente a los argentinos «con un comportamiento educado, mínimamente respetuoso» y no como la vez anterior, invitado por Vox, refiriéndose a los ataques contra la esposa de Pedro Sánchez y al propio presidente, que llevaron las relaciones diplomáticas a una escalada de tensión y a la retirada de la embajadora en Buenos Aires.

También dentro del Gobierno, la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha criticado a Ayuso en los pasillos del Congreso por entregar medallas a «quien está empobreciendo un país, recortando y dilapidando todos los derechos sociales», un comportamiento que considera «profundamente grave».

Para el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, esta relación entre Ayuso y Milei es un paso más «hacia la internacional macarra que está conformando en el mundo entero la ultraderecha y el fascismo».

Además, les ha reprochado que vayan de «incómodos, de políticamente incorrectos, cuando son todo lo contrario: «Son los abusones del colegio de toda la vida».

Ayuso: el Gobierno de Sánchez «insulta constantemente»

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la Asamblea regional, ha dicho que su Ejecutivo no tiene «la culpa» de que el presidente argentino haga un viaje institucional a España y no se reúna con el Gobierno que ha provocado «una crisis democrática y que insulta constantemente».

El portavoz del PSOE, Juan Lobato, ha reprochado a Díaz Ayuso que se reúna con Milei porque está en la “provocación constante” y quiere “darle una medalla a quien insulta y ataca a España”, y ha aclarado que no será en su nombre.

«Si el presidente argentino realiza visitas institucionales a Gobiernos diferentes y no lo hace con aquel que ha provocado una crisis diplomática y que insulta constantemente, no sólo a Milei, sino a todos los gobiernos que no son de su signo, nosotros no tenemos la culpa», ha remarcado la presidenta madrileña.