El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo , en una imagen de archivo. EFE/JJ. Guillén

Feijóo afirma que Sánchez engañó a Puigdemont con la amnistía y él «se dejó engañar»

Madrid (EFE).- Tras no aplicar el Tribunal Supremo la amnistía a Carles Puigdemont en el delito de malversación, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha sostenido que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha engañado al líder de Junts «y él se ha dejado engañar».

Feijóo ha hecho esta aseveración en una entrevista, este martes, con Onda Cero en la que ha anunciado que su partido agotará el plazo del que dispone para recurrir la ley de amnistía ante el Tribunal Constitucional, al tiempo que ha puesto en duda la imparcialidad de este órgano de garantías.

El líder de la oposición ha sostenido que la ley de amnistía es una «chapuza legal» que hace que los beneficiarios tengan que esperar o que no se les vaya a aplicar «en algunos delitos», y ha defendido que Puigdemont se dejó engañar porque con el ordenamiento jurídico y los tratados europeos existentes no se podía perdonar el delito de malversación.

Feijóo ha explicado que el criterio fijado por el Tribunal Supremo al no aplicar la amnistía en el delito de malversación de caudales públicos y no amnistiar así ni a Carles Puigdemong ni a Oriol Junqueras orienta al PP, que quería ver qué criterio aplicaba y si acudía al Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea.

Ha apuntado que la obligación de su partido es recurrir la ley, pero que los populares tienen «dificultades para aceptar la imparcialidad de nuestro Tribunal Constitucional» porque ven «absolutamente inmoral» un órgano de garantías «trufado de dos cargos del Gobierno».

Acusa a Sánchez de dejar a los menas por la calle

Feijóo ha acusado además al Gobierno de meter a menores inmigrantes no acompañados -menas- en aviones para dejarlos después «deambulando» por las calles de determinados barrios del país y ha dicho que si no se ponen «barreras», será imposible atenderlos a todos.

El líder de la oposición ha añadido que las comunidades autónomas gobernadas por su partido cumplirán con el reparto de menores inmigrantes «hasta el máximo posible», aunque la tutela corresponda al Estado, y ha advertido a Vox que romper los pactos autonómicos por esta cuestión sería una «irresponsabilidad».

Feijóo menas
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en una imagen de archivo. EFE/Zipi Aragon

Feijóo ha recalcado que la política migratoria del Gobierno «no existe», ya que, según ha dicho, la inmigración ilegal ha aumentado un 83 por ciento en 2023 y España es el segundo país de la Unión Europea en el que entran más inmigrantes.

«Las comunidades autónomas y el Partido Popular están recibiendo todos los menas que le manda el Gobierno y, como usted sabe, en las calles españolas están deambulando inmigrantes que el Gobierno mete en aviones y después, por la noche o a la hora que llegue el avión, pues los deja en determinados barrios, ciudades o lugares del territorio español», ha denunciado.

Pero ha subrayado que el «problema» es del Gobierno central no de las comunidades autónomas y, pese a ello, ha dicho que está a favor de la solidaridad y la atención de los menores inmigrantes en colaboración con las autonomías y de acuerdo a la «capacidad instalada disponible».