Madrid (EFE).- El PP ha acusado al Gobierno de no tratar a los migrantes «de una manera humanitaria», ha denunciado que se habla del reparto de menores no acompañados como si fueran «paquetes» y ha advertido de que no se puede recibir a todas las personas que vengan sino que hay que cortar «el grifo».
Así lo ha apuntado el principal partido de la oposición a través de su portavoz, Borja Sémper, y de la vicesecretaria de Educación y Sanidad, Ester Muñoz, que este viernes han mantenido entrevistas con Telecinco y con Es Radio, respectivamente.
«Como elemento disuasorio»
Los populares han defendido la propuesta hecha este jueves por el dirigente popular Miguel Tellado para que la Armada actúe en el mar para evitar la llegada de cayucos a las costas españolas, con el argumento de que lo han hecho tanto el Gobierno de Pedro Sánchez como el de José Luis Rodríguez Zapatero.
«Lo que estamos diciendo es que ante este panorama la Armada, al igual que sucedió en el año 2020, 2022 y 2023, puede patrullar nuestras costas y aguas internacionales como elemento disuasorio», ha señalado Sémper. «Las Fuerzas Armadas perfectamente pueden disuadir a las mafias», ha apuntado Muñoz.
El problema, han coincidido ambos, es que no hay una política clara del Gobierno. Reprochan al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no haya pedido ayuda a la Unión Europea para que Frontex actúe contra la migración en las fronteras españolas o para trasladar migrantes a otros países.
Han destacado además que fue su jefe de filas, Alberto Núñez Feijóo, y no Sánchez, quien ha pedido ayuda a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y han reclamado actuaciones en los países de origen por parte del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.