Valladolid (EFE).- Las cuatro décadas de vida de Castilla y León, desde la aprobación de su Estatuto de Autonomía, glosan una exposición de fotografías promovida por la agencia EFE y extraídas de un fondo propio de más de 300.000 imágenes que se inaugura este jueves, con el complemento de un foro que analizará el papel de las instituciones propias y la evolución de los medios.
Cuarenta años de vida, dos generaciones, compendia «Un recorrido por cuatro décadas de actualidad», lema de esta exposición gráfica de EFE, la primera agencia de noticias en español que nació en Burgos hace 85 años, y que ahora cumple cuatro décadas de la apertura de su delegación general en Valladolid.
En el acto de inauguración de la exposición participará el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Ser, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, el presidente del Consejo Económico y Social, Enrique Cabero, y el presidente de EFE, Miguel Ángel Oliver.
Cuarenta fotografías para cuarenta años
Del blanco y negro al color, símbolo de una evolución en todos los órdenes, cuarenta fotografías configuran esta exposición patrocinada por el Consejo Económico y Social (CES) y las cajas rurales de Salamanca, Soria y Zamora, con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid, Iberdrola y Larra Laboratorio de Periodismo.
Al tiempo que testimonia toda una época, proyecta la imagen de la comunidad autónoma que tiene más declaraciones de Patrimonio de la Humanidad, conocida por los yacimientos de Atapuerca, así como por las exposiciones de Las Edades del Hombre, el Camino de Santiago, su ingente patrimonio natural, el festival Sonorama y el protagonismo de sus personajes que hicieron historia.

La cultura y la naturaleza, pero también el deporte, la industria, economía y sociedad engloban este muestrario a través de acontecimientos que dan fe de los primeros balbuceos de su andadura autonómica desde el punto de vista político y social.
EFE Fórum
De todo ello se hablará este próximo viernes en EFE Fórum, un espacio de análisis convocado bajo el epígrafe «Las instituciones propias y los medios en el desarrollo del Estatuto de Autonomía de Castilla y León».
Tras la bienvenida a cargo del presidente del CES, Enrique Cabero, y la intervención del portavoz y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, sendas mesas redondas analizarán estas cuatro décadas desde el punto de vista de las instituciones propias, por una parte, y de los medios de información, por otra.
En la primera intervendrán el presidente del CES, Enrique Cabero; su homólogo en el Consejo de Cuentas, Mario Amilivia; el del Consejo Consultivo, Agustín Tomás Sánchez de Vega; y el Procurador del Común, Tomás Quintana López, moderados por la periodista Patricia de Arce, directora de Información nacional de la Agencia EFE.
Los periodistas que analizarán «La evolución de los medios en Castilla y León» son Silvia González, coordinadora de Antena 3 Noticias en la comunidad autónoma; Javier Cuevas, director autonómico de Contenidos de la Cadena Ser; y Félix Ángel Carreras, director general de Tribuna Grupo.
Moderará este segunda y última mesa el delegado de la Agencia EFE en Castilla y León, Gorka Ruiz.