El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), se reúne con el ex presidente catalán en funciones, Pere Aragonès, en una imagen de archivo. EFE/Alberto Estévez

El Gobierno garantiza que cumplirá «al cien por cien» y que «honrará» el acuerdo con ERC

Barcelona (EFE).- El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha asegurado este jueves que el Gobierno «cumplirá al cien por cien» y «honrará» el acuerdo sobre la financiación singular de Cataluña cerrado con ERC y ha pedido «serenidad» para poder avanzar en el camino hacia su implementación.

Hereu, que ha asistido al inicio de la regata preliminar de la Copa del América de vela, se ha referido en declaraciones a los periodistas a la polémica abierta después de que una afirmaciones sobre el acuerdo de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, provocaran que ERC amenazara al Gobierno con retirarle su apoyo en Madrid.

«Reafirmo que nosotros cumplimos lo que firmamos. Lo cumpliremos al cien por cien. Es nuestro compromiso y somos gente seria», ha aseverado. «Lo sacaremos tiraremos adelante tal y como está escrito», ha apostillado.

«Financiación singular, bilateralidad y multilateralidad»

El ministro ha defendido que el acuerdo «habla de financiación singular, de bilateralidad y de multilateralidad», lo que ve «compatible con la solidaridad interterritorial y con la igualdad de oportunidades de todos los ciudadanos del Estado».

A juicio de Hereu, «es un trayecto que ahora iniciamos y hay que afrontarlo con mucha convicción y con serenidad».

FINANCIACION CATALUÑA
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en una imagen de archivo. EFE/Chema Moya

Tras calificar de «magnífico» el acuerdo sobre financiación, ha señalado que «cualquier proceso de cambio estructural no es fácil», pero que «con diálogo y acuerdos con todos lo sacaremos adelante en beneficio de todo el mundo autonómico en toda España».

En esta línea, ha insistido en que «este Gobierno y el partido que lo sustenta honrará este acuerdo». «Cuando firmamos acuerdos es para cumplirlos y este será un caso clarísimo», ha enfatizado.

El titular de la cartera de Industria y Turismo se ha mostrado convencido de que en España y Cataluña se ha abierto «una nueva etapa llena de oportunidades» y ha apelado a todas las fuerzas políticas a sumarse a un camino que «construiremos entre todos a partir del diálogo entre los diferentes».

Montero niega la evidencia, dice el PP

El PP no ha rebajado las críticas un día después de que la ministra de Hacienda se pronunciara. La secretaria general de los populares, Cuca Gamarra, desde Bilbao, ha acusado a María Jesús Montero de «negar la evidencia» sobre la financiación para Cataluña y de creer que los españoles son «tontos».

En declaraciones a la prensa, ha asegurado que Montero «miente y engaña», y «niega la evidencia» de que el PSOE «ha pagado la citada investidura con la igualdad de todos los españoles en el a los servicios públicos» porque «ha entregado la llave de la caja, que pertenece a todos, a los independentistas».

«El problema no es que se compre la investidura, sino con qué se compra y quien lo paga, porque lo pagamos todos los españoles para que ellos mantengan el poder a cualquier precio», ha remarcado.

Los gobiernos autonómicos del PP mantienen su criterio

Desde Andalucía, el consejero andaluz de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación istrativa, Antonio Sanz, ha pedido a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda que deje de «insultar» a los andaluces negando que el acuerdo con ERC suponga un concierto económico para Cataluña.

«La ministra nos toma por tontos a los andaluces. Nosotros sabemos lo que es un concierto económico, lo que es el cupo y lo que es una financiación singular y por tanto privilegiada de Cataluña frente al resto de comunidades autónomas», ha declarado a los periodistas en la salida de la sexta etapa de la Vuelta Ciclista a España en Jerez de la Frontera (Cádiz).

En representación del Gobierno madrileño que dirige Isabel Díaz Ayuso, el consejero de Educación, Universidades y Ciencia de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, ha censurado «los vaivenes» de María Jesús Montero.

«Desde la Comunidad de Madrid tenemos bastante claro que si suena como concierto, huele como concierto y sabe como concierto, pues posiblemente es un concierto, y eso es lo que no están explicando y es una situación muy grave», ha apuntado Viciana en declaraciones a los medios tras asistir a los Teatros del Canal a un ensayo del elenco del Ballet Español regional.