El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles en el Parque Industrial de Mondragon en Kunshan, China. EFE/EPA/Alex Plavevski

Pedro Sánchez insta a no cultivar el agravio territorial que llevó a la crisis del procès

Kunshan (China) (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha instado a no cultivar el agravio territorial y la confrontación entre las comunidades a cuenta de la financiación autonómica que ya llevó a la situación de 2017 con el procès en Cataluña.

Sánchez ha hecho esta petición en la rueda de prensa que ha ofrecido en China al término de su viaje al país asiático, al preguntarle por las críticas de dirigentes socialistas al acuerdo con ERC sobre la financiación de Cataluña.

Ante ello, ha recordado el año «aciago» de 2017 en Cataluña y ha pedido extraer conclusiones de ese momento tan difícil, entre ellas, no alimentar el agravio territorial y la confrontación entre comunidades.

«Eso es lo que está haciendo el Gobierno de España con resultados yo creo que evidentes, con medidas difíciles como las que hemos tomado con los indultos y también con la ley de amnistía, pero que ahí están los frutos», ha añadido.

En opinión del presidente, la sociedad catalana está apoyando mayoritariamente estas políticas y el proyecto de país puesto en marcha hace seis años.

«Yo soy un firme convencido de que lo que es bueno para Cataluña es bueno para el conjunto del país y lo que es bueno para el conjunto del país es bueno para Cataluña», ha recalcado Sánchez.

Su hoja de ruta

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visita al Parque Industrial de Mondragon en Kunshan, China
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su visita al Parque Industrial de Mondragon en Kunshan, China este 11 de septiembre. EFE/EPA/Alex Plavevski

Sánchez ha asegurado que el Ejecutivo tiene el máximo respeto a los grupos parlamentarios, pero al mismo tiempo ha reiterado que está determinado a seguir adelante con su hoja de ruta en esta legislatura.

El presidente ha respondido así al plantearle qué quiso decir ante el Comité Federal del PSOE el pasado sábado cuando afirmó que piensa seguir adelante en esta legislatura con o sin concurso del poder legislativo.

El jefe del Ejecutivo ha recordado que su Gobierno, por convicción y también por necesidad al estar en minoría parlamentaria, está tendiendo constantemente puentes a todos los grupos excepto a uno, Vox, para sacar adelante sus reformas.

«Máximo respeto, máxima colaboración y tender puentes con todos los grupos parlamentarios salvo uno (…) Pero lo que también dice el Gobierno es que no va a renunciar a una hoja de ruta y una agenda para este curso político», ha recalcado.

Tras recordar las prioridades en materia económica, social e internacional, ha dicho que todo eso tiene una «intersección» con el Parlamento y una acción propia del poder ejecutivo, y a eso es a lo que ha explicado que se refirió el sábado ante el Comité Federal.

Sánchez ha insistido en que confía sacar adelante los presupuestos del próximo año porque es su ambición lograrlo y ha recordado que el Consejo de Ministros aprobó este martes de nuevo el techo de gasto.

Una salida democrática para Venezuela

Sánchez también ha explicado que España no reconocerá por ahora una victoria de Edmundo González en Venezuela pero trabajará por la unidad en la UE que permita un margen de mediación hasta fin de año y encontrar una salida que vehicule la voluntad democrática expresada en las urnas por el pueblo venezolano.