El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene en la sesión de control al Gobierno celebrada este miércoles en el Congreso. EFE/Sergio Pérez

Feijóo compara a Sánchez con Franco y le acusa de imponer «censura y persecución»

Madrid (EFE).- El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de imponer «censura y persecución» y le ha comparado con el dictador Francisco Franco.

«Censura y persecución a quien ose criticarle: No se veía una cosa así desde Franco», ha advertido el popular en el Congreso, donde ambos líderes han mantenido su primer cara a cara del curso político y en el que Sánchez ha pedido a Feijóo que «deje esa oposición avinagrada».

SESION CONTROL
El jefe de Ejecutivo, Pedro Sánchez, interviene en la sesión de control al Gobierno celebrada este miércoles en el Congreso. EFE/Sergio Pérez

«Cambie el chip, cambie el chip. Llevan 6 años diciendo que España se hunde y España está creciendo más que la media europea», ha indicado Sánchez ante las críticas de Feijóo.

Críticas al «Plan de regeneración democrática»

Durante su turno de intervención, el principal líder de la oposición ha criticado el ‘Plan de regeneración democrática’ presentado este martes por el Ejecutivo, que ha definido como «una ofensiva contra jueces, periodistas y medios de comunicación» y un «plan de censura».

También ha criticado al Gobierno por su política con Venezuela o por nombrar al ex ministro José Luis Escrivá como gobernador del Banco de España.

Además, ha cargado contra Sánchez por, en su opinión, no comparecer lo suficiente en el Congreso. «Usted cuando fue Presidente de la Xunta de Galicia durante 13 años, solamente compareció en el Parlamento de Galicia en 10 ocasiones. Yo como Presidente del Gobierno en 6 años he comparecido en 39 ocasiones «, ha contestado Sánchez.

«Sin socios estables»

Sobre la estabilidad de su Gobierno, que Feijóo ve sin «socios estables» y con una legislatura «bastante cerrada», Sánchez ha garantizado que a su Ejecutivo «le quedan tres años».

En su turno de intervención, Sánchez, ha celebrado el nombramiento de Teresa Ribera como vicepresidenta de la Comisión Europea, destacando que «jamás» una mujer española «ha tenido esa influencia» en el órgano europeo.

ERC alerta de que hay un «bloque nuevo» de PP, Vox y Junts

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha alertado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que esta legislatura se está conformando «un bloque nuevo de derecha y ultraderecha» en el que, además de PP y Vox, ha incluido a Junts.

«Ya han perdido 35 votaciones, muchas de ellas por este bloque. Ayer mismo en ese voto miserable contra la regulación del alquiler que afecta a tantísima gente», ha dicho en referencia a la toma en consideración de una proposición de ley de Sumar, en la que Junts cambió su voto a última hora al pasar de la abstención al no.

En la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Rufián ha preguntado a Sánchez cuánto cree que va a durar la legislatura y le ha alertado de que hay un «fantasma» de «derecha y ultraderecha» que recorre el hemiciclo.

«Llevan meses diciendo, no, Junts no se va a atrever. No, hombre, Junts no puede ir con quienes pegaron a los catalanes el 1 de octubre. No, hombre, Junts no puede ir con quienes niegan la nación catalana. No, no pueden. Desconocen absolutamente la capacidad, la enorme capacidad mediática de blanqueamiento de esta gente», ha añadido el portavoz de ERC.

En su respuesta, Sánchez no se ha referido explícitamente a Junts, ha reivindicado el trabajo de ERC y ha insistido en su voluntad de agotar la legislatura.

«Las legislaturas, según mandata la Constitución, son 4 años. Por tanto nos quedan 3 años hasta el final de esta legislatura», ha dicho.