Una bandera saharaui. EFE/A.Carrasco Ragel/Archivo

Deportados a Marruecos dieciséis de los saharauis que solicitaron asilo en Barajas

Madrid (EFE).- Interior ha deportado a dieciséis de los solicitantes de asilo saharauis que estaban retenidos en el aeropuerto de Barajas, algunos de ellos desde hace un mes, una vez que han sido denegadas sus solicitudes de protección internacional, según han informado a EFE fuentes jurídicas.

El retorno se produjo en un vuelo que salió ayer de Barajas a las 23:50 horas con destino a Marrakesh, por lo que quedan 15 en las salas de asilo, de los cuales algunos de ellos ya tienen su deportación programada para el próximo domingo 6, en un vuelo de las mismas características.

Las fuentes han explicado que, según han relatado las familias de los afectados, dos de ellos han sido detenidos por las autoridades marroquíes a su llegada y están siendo interrogados.

Documentación con origen saharaui

Todos ellos contaban con documentación que acreditaban su origen saharaui -expedida por la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso) o por España a través del censo realizado en 1974- y con una recomendación favorable de Acnur para que se autorizase su entrada para que pudieran completar su solicitud de apatridia, paralela a la de protección internacional.

En uno de estos informes, al que ha tenido EFE, Acnur defendía que, «dadas las limitaciones de los plazos para el procedimiento de apatridia y no siendo factible que se resuelva en un tiempo razonable durante la estancia del solicitante en el aeropuerto», recomendaba autorizar la entrada del solicitante a España.

Y se apoyaba para ello en una sentencia reciente del Tribunal Supremo sobre la posibilidad de iniciar un procedimiento de apatridia mientras el solicitante se encuentre en un puesto fronterizo tramitando un procedimiento de protección internacional.

Interior dice que «se evalúa individualmente» cada caso

Fuentes de Interior consultadas por EFE han negado este viernes poder ofrecer datos sobre este asunto, aunque han recalcado que cada caso «se evalúa individualmente» antes de adoptar una resolución, que se atiene siempre a «los criterios y requisitos establecidos en las legislaciones nacional e internacional en materia de protección internacional».

La líder de Podemos, Ione Belarra, ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez que no deporte a las personas saharauis que siguen retenidas en Barajas ya que, según ha asegurado, «están en una situación de solicitud de asilo más que justificada».

En declaraciones a los medios en el aeropuerto de Barajas, ha denunciado que la policía le ha impedido nuevamente el a la sala de initidos por orden del Ministerio del Interior, tras intentarlo también sin éxito el pasado 23 de septiembre.

Por su parte, el BNG ha registrado este viernes sendas solicitudes de comparecencia en el Congreso y en el Senado del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para que explique la devolución de los dieciséis saharauis.