Roma (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este viernes en Roma que «no va a haber impunidad» por el caso Koldo. Además, apuntó que será la Justicia la que lo dirima, antes de afirmar que el viaje de la presidenta venezolana Delcy Rodríguez a Madrid «fue privado».
«A diferencia de lo que ha ocurrido en épocas pasadas, con mi Gobierno si hay algún caso de corrupción tendrá que ser la justicia y las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado quien lo determine, no va a haber impunidad. Quien la haga, la paga», dijo.
El jefe del Ejecutivo ha considerado que lo fundamental es «colaborar con la Justicia, ser transparente por parte de un Gobierno limpio que no tiene nada que ver con esas practicas faltas de ejemplaridad y rayanas con la corrupción».
Ha recordado que el Gobierno actúa con contundencia desde el momento en el que se aprecia «un mínimo atisbo de corrupción». Aunque ha pedido respetar la presunción de inocencia, ha recordado que el PSOE ya pidió el acta de diputado a Ábalos y abrió un expediente de expulsión del partido.
Ábalos le informó del viaje de Delcy y el Gobierno lo canceló
Sánchez ha añadido que el ex ministro José Luis Ábalos le informó de la «visita privada» de la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez a España. Sin embargo, cuando el Gobierno se percató de que había sanciones que la impedían pisar suelo europeo se canceló esa visita.
«Esa es la participación del Gobierno de España. Cualquier otra cuestión que tenga que ver con supuestas prácticas delictivas tendrán que ser las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y la justicia quien lo dirima y tendrán que responder aquellas personas involucradas», ha manifestado Sánchez.
El informe de la UCO sostiene que Ábalos informó a Pedro Sánchez de que Delcy Rodríguez quería reunirse con él discretamente en un viaje a España.
Al respecto, Sánchez ha itido que el exministro le informó de esta visita, pero que ha precisado que fue cancelada.
Esa fue la participación del Ejecutivo en el «no viaje» de Rodríguez, como lo ha denominado Sánchez, quien ha recordado que «las visitas privadas y oficiales de vicepresidentes del Gobierno o de ministros y ministras de múltiples gobiernos del extranjero son muy cotidianas y asiduas».