Madrid (EFE).- La líder de Más Madrid, Mónica García, ha descartado más dimisiones dentro de la formación tras conocerse los casos de agresión machista por parte de Íñigo Errejón. De él ha dicho que sabían que tenía “problemas personales” pero pensaban que eran “de otra índole”. Además, ha itido su «error» ante la denuncia de la fiesta de Castellón en 2023.
Así lo ha manifestado en una rueda de prensa conjunta con las portavoz de Más Madrid en la Asamblea regional y la del Ayuntamiento de la capital, Manuela Bergerot y Rita Maestre, tras la dimisión de uno de los fundadores de su partido, Íñigo Errejón.

Según ha relatado García, el partido tuvo conocimiento de los hechos a través de un publicación en una red social semanas antes de las elecciones de 2023. Preguntaron por esto tanto a Errejón como a Loreto Arenillas, ya que ambos aparecían mencionados en el mensaje de la víctima.
«Una actuación insuficiente»
“Les pedimos explicaciones a ambos, quienes minimizaron la agresión, y les instamos a que transmitieran a la afectada la disposición del partido para conocer su versión y activar nuestros protocolos”, ha asegurado García.
La líder de Más Madrid ha apuntado que se borró la publicación de la red social y desde el partido no tuvieron “a más información”. «No pudieron o no supieron hacer nada más”, lo que visto ahora “fue un error y una actuación insuficiente”.

La ministra ha añadido que Arenillas «intervino motu propio a espaldas de la organización, a espaldas de la ejecutiva y a espaldas del partido», por lo que este viernes actuaron inmediatamente retirándole sus cargos.
Al ser preguntadas por los periodistas si el partido asumirá más responsabilidades a través de dimisiones, las representantes de Más Madrid han defendido que el «cese casi inmediato de la persona que tuvo la responsabilidad de no actúa bien» en nombre del partido, es asumir la «responsabilidad», y por lo tanto no habrá más dimisiones.
También han detallado que dieron a conocer la situación a Sumar, formación liderada por Yolanda Díaz, después de pedir explicaciones a Errejón por el mensaje anónimo del pasado lunes en el que se «acusaba a un político madrileño de una serie de abusos».
«Desde Más Madrid actuamos de inmediato, pedimos explicaciones a Errejón, que reconoció haber tenido en varias ocasiones comportamientos machistas como los descritos», ha relatado García, quien ha añadido que se coordinaron con Sumar para el «cese de todos sus cargos y la entrega de su acta de diputado»; una valoración que también estaba haciendo en «ese mismo momento» la formación de Díaz.
Más Madrid defiende que «nadie» conocía las agresiones de Errejón
Respecto a si dentro del partido y sus tenían conocimiento de las agresiones machistas perpetradas por Errejón, García ha remarcado que Más Madrid «no ha recibido nunca ninguna denuncia, ni ningún testimonio concreto, ni presentes ni pasados, contra Errejón».
«Si hubiésemos sabido que era un agresor, créanme que no le habríamos recomendado ayuda profesional. Habríamos ido directamente a una comisaría. Esto no va del neoliberalismo, esto va de agresiones sexuales y de machismo», ha remarcado la líder del partido, después de reconocer que sabían que Errejón tenía «problemas» pero pensaban que eran «de otra índole», por lo que «varias personas» le recomendaron ayuda psicológica.

Por su parte, la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, ha defendido que el feminismo «ha cambiado la historia» de España y el «funcionamiento de la política» porque una «denuncia anónima con visos de verosimilitud» ha permitido que «un político de la primera línea nacional haya caído», mientras otros partidos quieren convertir el caso de «un depredador» en una lucha contra el feminismo.
Tras la rueda de prensa de las tres dirigentes de Más Madrid Loreto Arenillas ha acusado a la dirección de su partido de «abuso de autoridad», y ha opinado que el único órgano que puede decidir sobre su acta de diputada en la Asamblea de Madrid es el Comité de Garantías, pero antes debe hacer una investigación de su actuación.
Manuela Carmena: «Me duele profundamente»
«Me parece horrible. Nunca pude pensar ni oí nada relativo a ese comportamiento», ha manifestado en un comunicado en las redes sociales la exalcaldesa de Madrid, Manuela Carmena sobre Íñigo Errejón, que fue compañero de lista electoral en 2019, tras fundar juntos Más Madrid.
«Me duele profundamente por lo que haya y estén pasando las víctimas de esos comportamientos», señala la abogada y jueza que añade que le «duele que una persona que era un referente ideológico en la izquierda pueda haber tenido esa actitud», de comportamiento machista y malos tratos y violencia contra las mujeres.

Asegura que cuando se enteró de la noticia «fue un gran shock» y decidió reflexionar sobre lo sucedido antes de manifestar una opinión.
«Me atrevo a sugerir que debemos conocer de los políticos, no solo su lucidez política e intelectual, sino también su inteligencia emocional», añade en el comunicado de Instagram. Carmena incide en la importancia de conocer «su inteligencia emocional, su sensibilidad y cómo ellos cuidan y quieren».