Estado en el que ha quedado los coches en la localidad malagueña de Álora. EFE/Jorge Zapata.

El día más «adverso y excepcional» de la dana deja lluvias de 120 a 180 litros en 12 horas

Madrid (EFE).- Este martes es «el día más adverso y excepcional» del episodio de lluvias que afecta a amplias zonas de España, con mayor incidencia en el arco Mediterráneo, donde hay aviso rojo (peligro extremo) por precipitaciones torrenciales en Valencia y en Málaga, que dejarán entre 120 y 180 litros en 12 horas.

Según los últimos datos de la Agencia de Meteorología (Aemet), en la localidades de Sol y Guadalhorece (Málaga) se prevé una acumulación de 120 litros por metro cuadrado en 12 horas, mientras que en Antequera, los acumulados dejarán 90 litros en 12 horas; En Valencia, con mayor incidencia en el litoral norte y en comarcas del interior, se esperan hasta 180 litros en 12 horas.

Cantidades enormes de precipitación

Estado en el que ha quedado los coches en la localidad malagueña de Álora
Estado en el que ha quedado los coches en la localidad malagueña de Álora tras el desborde del río Guadalhorce. EFE/Jorge Zapata.

Además de la Comunidad Valenciana y Andalucía oriental, la mayor probabilidad de intensas y persistentes lluvias se registrará en el área del Estrecho, Murcia y este de Castilla-La Mancha, ha enumerado Rubén Del Campo, portavoz de Aemet, quien precisa que con menor intensidad las lluvias se extenderán al resto de la mitad sur, zona centro y extremo noreste peninsular.

De esta manera, la dana o gota fría que azota principalmente el Mediterráneo dejará cantidades enormes de precipitación que derivarán en una situación «excepcional», ha incidido el portavoz de Aemet.

Las lluvias más importantes

Vista general de campos inundados
Vista general de campos inundados alrededor de Cabanes. EFE/Andreu Esteban

Entre los acumulados más importantes desde primeras horas de este martes destacan los recogidos 149 litros por metro cuadrado recogidos en el municipio de Dólar (Granada); En Turis (Valencia) 127,8 litros; En Álora (Málaga) 108 litros y en Caravaca de la Cruz (Murcia) 107, 8 litros.

Estas cantidades tan abundantes pueden generar crecidas de ramblas y barrancos que habitualmente bajan con poca agua e inundaciones en zonas bajas, ha alertado el portavoz de Aemet, quien hace hincapié en adoptar precauciones porque el «peligro es importante» en muchas de estas zonas.

El río Guadalhorce se desborda en Álora, con vecinos atrapados y vehículos arrastrados

Las intensas lluvias que se registran en Málaga por la dana, que afecta principalmente a la zona del Valle del Guadalhorce, han provocado el desbordamiento del río a su paso por Álora, donde hay viviendas anegadas, algunas personas atrapadas en sus casas y numerosos vehículos arrastrados por el agua.

El pueblo está «colapsado» y aislado, pero no se tienen noticias por el momento de daños personales, aunque la situación puede ir a peor si sigue lloviendo en la zona, como está ocurriendo, según han explicado a EFE fuentes de la Policía Local.


El río está arrastrando vehículos y ha inundado ya numerosos cortijos cercanos a su cauce, además de un

Vista general del campus de Tarongers
Vista general del campus de Tarongers de la Universitat de Valencia que ha suspendido las clases. EFE/Biel Aliño

Cierre de puertos en la Comunidad Valenciana

Cierre de puertos, cortes de tráfico y metro, inundaciones, clases canceladas, árboles caídos y más daños son algunos de los efectos de la dana.

En la Comunidad Valenciana el temporal de lluvia obligó a cerrar el puerto de Valencia y el de Sagunto, y provocó cortes de la A-7 a la altura de Montortal (Valencia) en sentido a Alicante e interrupción de la circulación de la línea 1 de metro entre Alginet y Castelló.

Además, se suspendieron las clases este martes a causa de la dana en municipios como Crevillent, Elda y Santa Pola, en la provincia de Alicante, y asimismo en Enguera, Náquera, Alzira, Carcaixent, Utiel, Algemesí o L’Alcúdia, así como en todos los campus de la Universitat de València.

Incidencias en la región de Murcia

En la región de Murcia han sido atendidas 112 llamadas de emergencias por la lluvia, entre ellas para rescatar a un conductor en el término de Molina de Segura atrapado en el interior de su vehículo, que resultó ileso.

Se han registrado además problemas de tráfico, obstáculos en la vía pública e incidentes por viento en zonas costeras.

Una decena de calles y ramblas del municipio de Murcia han sido cortadas por inundaciones aunque ya está restablecido el tráfico; además se han caído ramas y ha habido desplazamiento de contenedores por el viento y otros percances.

Granizada en El Ejido

Por otra parte, más al sur del país, se han producido más de 240 emergencias por el temporal en Andalucía oriental a causa del temporal con incidencias como bajos de viviendas, sótanos, garajes y vías anegados.

En El Ejido (Almería), una granizada con pedruscos del tamaño de bolas de pimpón según los agricultores ha causado grandes daños en los invernaderos, que habrían afectado a 11.300 hectáreas según la Unión de Pequeños Agricultores y Ganadores (UPA).

Tormenta eléctrica en Málaga

La provincia de Granada y Málaga se han visto asimismo muy afectada por lluvias; en esta última ha habido tormentas eléctricas y las redes sociales se han hecho eco de la situación con multitud de vídeos donde se ven los espectaculares relámpagos y fuertes aguaceros.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado a nivel rojo la alerta por fuertes lluvias desde este mediodía en las zonas de Costa del Sol occidental y del Guadalhorce, en la provincia de Málaga.

Vista general de campos inundados
Campos inundados alrededor de Cabanes. EFE/Andreu Esteban

Incidencias en Castilla-La Mancha

En Castilla-La Mancha se han registrado incidencias en poblaciones como Cenizate (Albacete), en donde un vehículo ha quedado inutilizado a causa de una balsa de agua en una carretera que bloqueaba el tráfico aunque el conductor ha resultado ileso.

Además un turismo ha chocado contra un talud en la ronda del Valle en Toledo por la lluvia.

Fuera de la península, en Mallorca la situación ha mejorado hoy respecto a ayer y se ha reabierto por la mañana el tráfico en las carreteras, incluidas las vías afectadas el lunes por inundaciones a causa de las lluvias.

Unos 80 operarios de las brigadas de Carreteras han trabajado allí para restablecer la circulación tras más de 300 actuaciones en distintos tramos afectados por el agua.

El tiempo hasta el viernes

Para mañana, las precipitaciones más adversas se darán en Andalucía occidental, área del Estrecho, gran parte del sistema Ibérico, norte de la comunidad Valenciana y Cataluña y con menor intensidad y más dispersa, los chubascos se extenderán por otras zonas del interior peninsular.

Durante el jueves lo más probable es que la dana siga su camino hacia el noroeste situándose cerca de Portugal, concentrándose la probabilidad de las precipitaciones fuertes en áreas del suroeste peninsular, a la par que comienzan a disminuir en el área mediterránea peninsular.

A partir del viernes -primer día de noviembre y festivo- la incertidumbre crece significativamente, aunque el escenario más probable apunta a que las lluvias se desplacen hacia el sureste, pudiendo dar lugar a un nuevo incremento de la inestabilidad en el área mediterránea durante gran parte del fin de semana.

(EFE distribuye sus informaciones sobre la dana en España en abierto como servicio público. Si quieres publicar este contenido, puedes descargarlo aquí)