València (EFE).- El Ayuntamiento de València ha constituido este lunes la Oficina Posemergencia, encargada de articular todas las medidas necesaria para hacer frente a las consecuencias de la dana, y ha acordado iniciar los trámites para destinar 5 millones del presupuesto de 2024 a atender necesidades de los afectados por esta tragedia.
Así lo ha comunicado la alcaldesa, María José Catalá, después de la concentración silenciosa en recuerdo a las víctimas de la dana que se ha celebrado en la puerta del Ayuntamiento, y en medio de una mañana repleta de reuniones: de la Junta de Gobierno Local, la nueva Oficina Posemergencia y la Junta de Portavoces.
Oficina Posemergencia
La oficina recién constituida se encargará del impulso y coordinación de las actuaciones necesarias por parte de los servicios municipales para el restablecimiento de su actividad ordinaria tras la emergencia; la recopilación de toda la información sobre los daños ocasionados y personas afectadas por la catástrofe, y la coordinación de la información de las distintas istraciones para las personas afectadas.
Entre sus funciones también estará la de promover, en su caso, los convenios necesarios con otras istraciones y entidades para la gestión de las ayudas; articular la colaboración necesaria con municipios que demanden ayuda, así como las áreas del entorno metropolitano, y supervisar la información recopilada por la Oficia de Coordinación de Ayudas y de la gestión realizada por la misma.
En este sentido, Catalá ha señalado a Policía Local de València trabaja ya junto a la de Madrid para ayudar en labores de seguridad a municipios limítrofes, como Alfafar, Benetúser, Massanasa o Catarroja, algo que también están haciendo los bomberos.
5 millones en ayudas
En materia económica y presupuestaria, el Ayuntamiento ha acordado iniciar los trámites necesarios para de destinar, del presupuesto vigente, un total de 5 millones a efectos de poder atender cuantas actuaciones resulten oportunas en respuesta a los afectados y daños causados por la dana.
También ha decidido incorporar al presupuesto del ejercicio 2025 un fondo extraordinario para atender las necesidades generadas con motivo de la catástrofe, y Catalá confía en poder presentar estas cuentas dentro del plazo previsto.
«Necesitamos el presupuesto, es un vehículo de recuperación. El 1 de enero este Ayuntamiento tiene que tener presupuesto», ha afirmado la alcaldesa, quien ha recordado que València es también un municipio afectado por la dana, aunque en menor medida que otros, y necesita de la ayuda de otras istraciones.
En este sentido, se ha acordado instar al Gobierno a que, en el marco de la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil, acuerde la exención del IBI y el Impuesto de Actividades Económicas, entre otros impuestos municipales, para las personas afectadas, compensando al Ayuntamiento por la disminución que se produzca en los ingresos locales.