Efectivos del Ejército de Tierra retiran un vehículo para abrir la circulación de vehículos y personas en Aldaia y Algemesí. EFE/Pool Mº Defensa

Última hora de la dana | El 70 % de los alumnos afectados por la dana en Valencia podría volver a clase la próxima semana

Madrid, (EFE).- La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo del gobierno valenciano prevé que la próxima semana el alumnado afectado por la dana en la provincia de Valencia, que asciende a unas 24.000 personas, pueda recuperar su actividad en un 70 %.

El conseller José Antonio Rovira ha explicado que esta previsión de recuperación de actividad se ha calculado basándose en la reapertura de centros, servicios de transporte escolar, de comedor y de reubicación del alumnado de la zona afectada en otros centros educativos.


21.12: El servicio de Emergencias de la Generalitat Valenciana incorporará georradares a las labores de búsqueda de posibles víctimas de la dana, facilitados por el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (Cenem).

«Se trata de nuevos recursos para facilitar el mapeo de la rambla del Poyo, para analizar el volumen de lodo acumulado y rastrear la posible presencia de vehículos palmo a palmo», ha informado este miércoles la directora General de Prevención de Incendios Forestales, Rosa Touris, tras la última reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi).

Estos recursos permitirán asimismo implementar los rastreos y trabajos de búsqueda en superficie en la zona del río Magro, en la desembocadura del Turia y en la Albufera.


19.33: Los dos cuerpos de los vecinos a los que las autoridades continuaban buscando en Letur (Albacete) han aparecido este miércoles, ocho días después de la riada sucedida en el municipio.

El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha informado a los medios de comunicación de este nuevo hallazgo, pasadas las siete de la tarde.


14:30 : La Guardia Civil ha detenido en las últimas dos noches a otras once personas que habían cometido o iban a cometer robos en varios polígonos de L’Alcúdia, Picanya y Catarroja, localidades valencianas afectadas por la dana.

Con los últimos arrestos, ya son 107 las personas detenidas por el instituto armado por actos de pillaje en localidades dañadas por la dana, según ha informado este miércoles la Dirección General de la Guardia Civil.

Si se suman las detenciones practicadas por la Policía Nacional, el número total de arrestos por actos de pillaje asciende a 186, según los últimos datos que proporcionaron el martes los directores generales de ambos cuerpos, Francisco Pardo y Mercedes González, respectivamente.

 de la UME en la Rambla del Poyo.
de la UME en la Rambla del Poyo. EFE/ Biel Aliño

14:12: La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana está gestionando 2.500 toneladas diarias de residuos recogidos en las tareas de limpieza que se están realizando en los municipios afectados por la dana.

Ante esta situación excepcional y como medida de emergencia, la Generalitat ha puesto en marcha un dispositivo especial de la mano de diferentes empresas para garantizar la adecuada gestión de estos residuos con la incorporación de nueva maquinaria y nuevos contenedores para retirar, de la forma más rápida y eficiente posible, los residuos acumulados.


13:05: Un total de 37 carreteras de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía, la mayoría de la red secundaria, permanecen afectadas como consecuencia de la dana, incluida la autovía A-7 en Valencia, por lo que la Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda no circular por esas vías.

Es la primera jornada con menos de 50 carreteras afectadas desde el día después de las lluvias torrenciales, que han llegado a mantener cortadas un total de 150 vías en la última semana.


13:05: Agentes de la policía municipal llegados de toda España siguen revisando, uno a uno en búsqueda de víctimas mortales, los vehículos que han sido arrastrados por el gran caudal de agua del 29 de octubre a varios kilómetros de los núcleos urbanos.

En la pedanía valenciana de La Torre, tres policías locales de la ciudad de Madrid han inspeccionado este miércoles decenas de coches destrozados y dispersos en varios puntos de la huerta y en su rastreo no han hallado a ninguna persona.


11:05: Los servicios de emergencia intensifican en tierra desde las primeras horas del día la búsqueda de las personas desaparecidas tras las inundaciones, que han causado la muerte de más de 200 personas, mientras las labores se van a reforzar con la incorporación de modernas tecnologías.

Diecisiete agencias espaciales y siete distribuidores comerciales de datos van a proporcionar observaciones y análisis adicionales de las zonas siniestradas, y a las labores se va a incorporar el buque de investigación Ramón Margalef, del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC).

 del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil buscan en el embarcadero de El Palmar de la Albufera de Valencia
del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil buscan en el embarcadero de El Palmar de la Albufera de Valencia. EFE/ Biel Aliño

El balance provisional de víctimas mortales a causa de la devastadora dana es de 211 en la provincia de Valencia, a las que se suman 5 en Castilla-La Mancha -cuatro en Letur (Albacete) y una en Mira (Cuenca)- y una en la comunidad de Andalucía.


10:52: El operativo de búsqueda de las dos personas que siguen desaparecidas en Letur (Albacete) desde la riada del 29 de octubre se ha reanudado en la mañana de este miércoles, y ha intensificado las labores en la zona donde el martes aparecieron dos de los cuerpos.

Así lo han indicado a Efe fuentes de la Guardia Civil, que han señalado que el operativo se mantiene con los mismos efectivos, unos 200, compuesto tanto por bomberos como por agentes del instituto armado, con unidades especiales como las caninas.


10:13: El papa Francisco comenzó este miércoles la audiencia general rezando por «Valencia que sufre tanto» y ofreciendo una rosa blanca a una imagen de la Virgen de los Desamparados, colocada en la plaza de San Pedro que, explicó, le habían regalado los valencianos.

DANA
GEAS salen del embarcadero de El Palmar, en valencia, en busca de desaparecidos en la Albufera, este martes. EFE/Biel Alino

«He querido saludar a la Virgen de los Desamparados, la Virgen que cuida de los pobres, la patrona de Valencia; Valencia, que está sufriendo mucho y otras partes de España también, pero Valencia que está bajo el agua y sufriendo», dijo el pontífice.


10:16: El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado ya el real decreto-ley con el primer paquete de medidas por valor de 10.600 millones de euros para ayudar a particulares, autónomos y empresas afectados por la dana, e incluye ayudas urgentes para afectados en 78 municipios de las comunidades autónomas valenciana, castellano-manchega y andaluza.

Las medidas forman parte del denominado «Plan de respuesta inmediata de reconstrucción y de relanzamiento de la Comunidad Valenciana», que tiene tres fases: una primera de respuesta inmediata y urgente ante la catástrofe aprobada este miércoles, una segunda de reconstrucción de las zonas afectadas y una tercera de relanzamiento de la región.


08:41: La Guardia Civil abre desde este miércoles en la localidad valenciana de Albal un nuevo centro de denuncias de personas desaparecidas por las inundaciones ocasionadas por la dana, a la que podrán acudir los familiares entre las 8 y las 20 horas.

La Guardia Civil solicita a todos los familiares de personas desaparecidas que todavía no lo hayan hecho que acudan a los centros de denuncias de desaparecidos de València, en el número 4 de la calle Calamocha, o de Albal, en el 6 de la calle Tabacalera, para aportar muestras de ADN y toda la información posible que ayude a la identificación de sus allegados.


08:40: Continúan las labores de limpieza en las localidades afectadas por las inundaciones.

Voluntarios, fuerzas de seguridad, bomberos, militares y vecinos de las localidades más afectadas por la dana continúan con las tareas de limpieza mientras los equipos de rescate siguen rastreando las zonas inundadas para intentar localizar a las personas que aún sigue desaparecidas.

 de la UME y de los bomberos trabajan en la búsqueda de víctimas mortales a causa de las inundaciones de la dana en el río Turia
de la UME y de los bomberos trabajan en la búsqueda de víctimas mortales a causa de las inundaciones de la dana en el río Turia. EFE/ J.J. Guillén


Después de más de una semana, en las calles se continúa apartando enseres dañados por la riada y cientos de vehículos, para despejar la vía.


08.00: El rey recibirá este miércoles en el Palacio de la Zarzuela a representantes de organizaciones empresariales, aseguradoras y financieras, y a los líderes de los principales sindicatos, con quienes estudiará la situación de emergencia que ha causado más de 200 muertos, la mayoría en la Comunidad Valenciana.

El rey suspendió el pasado domingo la mayor parte de las actividades previstas en su agenda para esta semana para dar prioridad a todo lo relacionado con esta catástrofe.


07.45: El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) empezará a abonar este miércoles, 7 días después, las primeras indemnizaciones a familias y empresas que han perdido sus vehículos.

Según informó ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, estas indemnizaciones serán un 20 % superiores al valor de tasación de cada vehículo.


07.30: CaixaBank empieza a aplicar desde este miércoles las ayudas a los afectados por la dana y pone a su disposición en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía una línea de financiación al 0 %, como anticipo de los apoyos económicos para que puedan cubrir sus necesidades inmediatas.

Decenas de vehículos se amontonan en un descampado de Paiporta (Valencia)
Decenas de vehículos se amontonan en un descampado de Paiporta (Valencia). EFE/ Manuel Bruque

6:30:  Las oficinas ‘ante mortem’ habilitadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil en colaboración con médicos forenses contabilizaban a las 20 horas de este martes 89 casos de desaparecidos activos a causa de la dana y posteriores inundaciones que afectaron a la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre, según las cifras del Centro de Integración de Datos (CID).

Esos casos activos corresponden exclusivamente a las denuncias donde los familiares han aportado diferentes datos y facilitado muestras biológicas que permitan la identificación posterior de sus familiares, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV).