de la UME trabajan en la búsqueda de desaparecido spor la dana en Torrent, Valencia. EFE/Miguel Ángel Polo

Última hora de la dana | Hallado el cuerpo de un niño de 5 años en el término de Chiva (Valencia)

València (EFE).- El cuerpo sin vida de un niño de 5 años ha sido encontrado en el término municipal de Chiva, según informan fuentes de los equipos de rescate desplegado en las inundaciones por la dana.

La Guardia Civil ha confirmado que al mediodía de este miércoles se encontró el cadáver de una persona en este término municipal.

Los servicios de emergencia que se afanan en las labores de rescate y desescombro en Valencia, a los que se han sumado efectivos de todo el país, describen todavía, nueve días después de las devastadoras inundaciones provocadas por la dana, unos escenarios catastróficos e inimaginables.

El balance de víctimas mortales por la dana se sitúa de forma provisional en 219; la mayoría (211) en la Comunitat Valenciana, y hay 7 en Castilla-La Mancha -6 en la localidad albaceteña de Letur y 1 en la conquense de Mira- y uno en Andalucía. El número de personas registradas como desaparecidos asciende a 93, aunque hay todavía muchos cuerpos sin identificar (53 según el último balance).


21.06: La morgue de la Ciudad de la Justicia de Valencia ha recibido desde que se produjo la dana, hace nueve días y hasta las 20 horas de este jueves, un total de 207 víctimas mortales, a 200 de las cuales se les ha practicado ya la autopsia.

Asimismo, las oficinas «ante mortem» habilitadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil en colaboración con médicos forenses contabilizan en estos momentos 78 casos activos por denuncias de desaparición.

Búsqueda de desaparecido por la dana
de la UME rastrean la Rambla del Poyo, en la provincia de Valencia. EFE/ Biel Aliño

20.55: Los bomberos han encontrado este jueves por la tarde, nueve días después de las inundaciones causadas por la dana en la provincia de Valencia, el cuerpo sin vida de un hombre en Catarroja (Valencia) que fue arrastrado por el agua.

Según han indicado a EFE fuentes del Consorcio provincial de bomberos de Valencia, el cadáver ha sido encontrado entre cañas, lodo y maleza en una zona de campos cerca del parque de Les Barraques, en la localidad de Catarroja aunque en una zona muy cercana a Albal.

El dispositivo de los bomberos que ha localizado el cadáver contaba con el apoyo de perros especializados en la búsqueda de personas fallecidas, que están rastreando las zonas afectadas desde hace días.


17.57: La conselleria valenciana de Sanidad ha asegurado que actualmente no hay ningún brote de infecciones detectado y que no es necesario realizar campañas extraordinarias de vacunación frente a enfermedad alguna.

Actualmente, no se ha detectado ningún brote de infecciones ni ninguna situación de relevancia para la Salud Pública, tal y como se ha constatado en la reunión mantenida por el grupo de coordinación de la respuesta de Salud Pública, formado por expertos de la Conselleria de Sanidad y del Ministerio de Sanidad, entre otros.


14:43: El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha afirmado este jueves que, en un plazo de quince días y «con casi seguridad», el Gobierno planteará «un primer documento» de los planes de recuperación de Letur (Albacete) y Mira (Cuenca), las localidades de la región más golpeadas por la dana.

En declaraciones a los medios en Letur, García-Page ha explicado que estos primeros borradores «evolucionarán con el tiempo» y recogerán objetivos «a corto, medio y largo plazo» volcados tanto por el Ejecutivo regional como por los ayuntamientos y diputaciones implicadas y la istración del Estado.

Detalle de un coche destruido por la riada en el barranco del Poyo la altura de Benetusser este jueves.
Detalle de un coche destruido por la riada en el barranco del Poyo la altura de Benetusser este jueves. EFE/ Ana Escobar

14:39: El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha anunciado este jueves que a partir de la próxima semana habrá en los distintos municipios afectados por la dana oficinas para atender las solicitudes de ayudas a los damnificados, centralizadas con el resto de las istraciones.

A su llegada al Centro de Emergencias de la Generalitat, donde está activado el Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi), el ministro ha indicado que en esas oficinas habrá trabajadores públicos que están siendo ya formados y han sido elegidos para desplazarse a esos puntos a recoger esas peticiones.


14.27: El Ministerio de Economía ha aclarado que el incremento del 20 % en la tasación de los vehículos afectados por las inundaciones ocasionada por una dana es una decisión «pericial» que corresponde al Consorcio de Compensación de Seguros y no debe ir incluida en una norma, como ha pedido Fenadismer.


13.23: La localidad de Paiporta, una de las más afectadas por la dana y la que más fallecidos acumula, ha retomado este jueves los entierros en sus cementerios, nueve días después de la riada que arrasó varios municipios al sur de la ciudad de Valencia.

Así lo ha explicado a EFE el primer teniente de alcalde de la localidad, Vicent Císcar, quien ha señalado que este jueves se ha producido el primer entierro en uno de los dos cementerios municipales, en concreto, el de una persona fallecida por causa ajenas a la dana.

Labores de limpieza de Masanasa (Valencia) este jueves
Labores de limpieza de Masanasa (Valencia) este jueves. EFE/Kai Försterling

12:47: El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, comparecerá el próximo miércoles en el Congreso para explicar las actuaciones del Gobierno en respuesta a la dana.

Según han informado fuentes parlamentarias, el ministro dará cuenta en el pleno de las medidas adoptadas desde que el pasado 29 de octubre la dana asolara varios puntos de la Comunidad Valenciana, así como de otras comunidades autónomas como Castilla-La Mancha y Andalucía.


12:35: Casi una treintena de agentes de la Guardia Civil, en colaboración con bomberos y de la Unidad Militar de Emergencias, siguen peinando este jueves la Albufera y las playas pertenecientes a este parque natural en busca de víctimas de la dana que hayan podido ser arrastradas por el agua.

El capitán Sergio Hernández, responsable del operativo subacuático de búsqueda, ha explicado que están intentando llegar a aquellos puntos en los que tienen «la hipótesis de que puedan existir indicios de que haya personas desaparecidas».


12:29: La Universitat de València (UV) y la Universitat Politècnica de València (UPV) han anunciado este jueves en un comunicado conjunto la implementación temporal hasta el próximo 5 de diciembre de la docencia en línea en sus principales campus con el objetivo de «garantizar la seguridad y la continuidad académica» de toda su comunidad tras la dana.

Ambas instituciones académicas, que siguen con la actividad suspendida hasta este domingo, quieren «minimizar la movilidad de vehículos particulares en el área metropolitana de València», en respuesta a las severas inundaciones causadas por la tragedia y también al hecho de que, por ejemplo, no haya aún servicio de metro y tranvía de Metrovalencia en la capital y su área metropolitana.

Nivel alcanzado por el agua en un edificio de Masanasa (Valencia) este jueves
Nivel alcanzado por el agua en un edificio de Masanasa (Valencia) este jueves. EFE/Kai Försterling

11:14: En Valencia, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha pedido a los conductores que eviten desplazarse por las carreteras V-30 y V-31, donde el tráfico es nuevamente muy denso y a primera hora de la mañana se registraban ya retenciones kilométricas, y ha recordado que siguen permanentes las restricciones de movilidad en algunas vías de la provincia.

Los servicios de emergencia siguen rescatando a personas, y durante la pasada noche un helicóptero del Ejército de Tierra recuperó a dos personas de avanzada edad y a sus mascotas en una casa que se encontraba todavía aislada en las inmediaciones del río Magro (en Valencia).


9:12: El Boletín Oficial del Estado ha publicado hoy la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil para Valencia y el resto de territorios afectados por la dana, lo que facilitará la entrega de ayudas a los damnificados por la catástrofe.

La orden recoge los requisitos de las ayudas destinadas a paliar daños personales; daños materiales en vivienda y enseres; dirigidas a corporaciones locales, y a daños a establecimientos industriales, mercantiles y de servicio, y forma parte del primer paquete de medidas acordado por el Gobierno central, que asciende a 10.600 millones de euros con un ámbito de 78 municipios (75 de la Comunitat Valenciana, 2 de Castilla-La Mancha y 1 de Andalucía) pero que puede ampliarse a otras localidades.


07.30: Los pueblos de Valencia asolados por la dana afrontan el noveno día después de la catástrofe mientras continúa la búsqueda de desaparecidos.

Así mismo, continúa el goteo incesante de llegada tanto de ayuda humanitaria como profesional y de maquinaria pesada, para intentar recuperar infraestructuras, colegios, zonas industriales y vías de comunicación.


07.00: El número de víctimas mortales se ha elevado a 219 y la cifra de rescatados ha aumentado a 36.572.

Estos son los datos que figuran en la página web creada por el Gobierno sobre las consecuencias de la dana, actualizados con la aparición de dos nuevos fallecidos en Letur (Albacete) y con la cifra de desaparecidos facilitada anoche por el Centro de Integración de Datos (CID), que gestiona la información relativa a las víctimas mortales.