Málaga (EFE).- Con la población alertada desde ayer miércoles para evitar daños mayores, la segunda dana que azota España en quince días se disipa sin dejar víctimas mortales, aunque miles de personas siguen desalojadas aún y se han ralentizado los trabajos de recuperación en Valencia.
Aunque este segundo temporal ha dejado también registros importantes de lluvias, con 140 litros por metro cuadrado en algunas zonas de Andalucía, como la ciudad de Málaga, la virulencia ha sido inferior a la de la dana del 29 de octubre, cuando llegaron a recogerse más de 800 litros en 24 horas en puntos de Valencia.
Rescate de personas, desalojos de viviendas y centros de educación de infantil, institutos y colegios, limpieza de plásticos y basura en las playas y vías por la acumulación de agua son las consecuencias del paso de esta nueva dana, que ha tenido en alerta roja durante horas a Málaga, Valencia y Tarragona.
La segunda depresión aislada en niveles altos (dana) que ha afectado sobre todo al este y sur peninsulares no ha tenido mayores consecuencias gracias a los avisos enviados a lo largo del miércoles por los Gobiernos autonómicos alertando de la situación que pronosticaba la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
216 muertos en Valencia
En los pueblos de Valencia que sufrieron las inundaciones de la dana del pasado 29 de octubre, con 216 muertos y 16 desaparecidos, hubo preocupación por la nueva alerta, que no ha dejado daños materiales y, aunque se tuvo que suspender la búsqueda por mar, se han retomado las labores de limpieza y desescombro este jueves a pesar de las dificultades que ha supuesto nuevamente las acumulaciones de agua.
Según los vecinos de Paiporta, una de las localidades más afectadas por la primera dana, los avisos recibidos ayer para permanecer en las viviendas y preferentemente en zonas altas y las medidas adoptadas como cortes de carreteras han servido para que esta ocasión la situación sea más «comedida», algo que habría sido «ideal en la primera ocasión», han subrayado.

La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha explicado a EFE que desde el miércoles recomendaron a la población tomar medidas, pero que las lluvias no han afectado al municipio, que sigue «igual de mal» que estaba hasta ahora.
Los vecinos de Aldaia han vivido la situación con preocupación, a pesar de que el Ayuntamiento colocó toneladas de sacos de arena para evitar que la crecida del río que atraviesa la localidad volviera a entrar en el pueblo. No obstante, se ha vuelto a inundar un túnel, que no ha influido para que hoy continúen con las labores de limpieza.
En Catarroja varios vecinos han señalado que temieron en un momento, aunque la dana de ayer no llegó ni mucho menos al nivel de la primera, sin embargo en algunas zonas el barro ha vuelto a aparecer en zonas que ya habían quedado bastante limpias.
Miles de desalojados en Andalucía
En Andalucía, se han producido varias incidencias, con más de 3.000 desalojados y rescates por inundaciones y crecidas de ríos, pero sin víctimas mortales, y pendientes ahora de Huelva que continúa en aviso naranja por lluvias.
Tras el paso de la dana por Málaga, ahora son las provincias de Cádiz, Huelva y Sevilla las que se encuentran en aviso amarillo, salvo el territorio onubense.
Se ha evaluado los daños, procedido a la limpieza y se observa el aumento del caudal de agua a algunos ríos por riesgo de desbordamiento, sobre todo en el río Guadiaro, donde la Junta de Andalucía ha ordenado desalojos, y el Guadalhorce en Málaga.
El Ayuntamiento de Málaga desactivó el Plan de Emergencias, pero se mantiene la suspensión de clases en centros educativos de toda la provincia, mientras los vuelos en el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol operan con normalidad y Renfe restableció los servicios de alta velocidad de Málaga que permanecían suspendidos desde este miércoles.
En la pequeña localidad de Benamargosa, el epicentro de la dana en Málaga, han procedido a la limpieza de las calles tras las inundaciones, las peores del último siglo, según los vecinos.
Granada
En la Costa de Granada, las localidades de Almuñecar y Motril se recuperan de las incidencias que fueron solventadas por los bomberos, fuerzas de seguridad y operarios, mientras que los servicios municipales se emplearon desde primeras horas de esta mañana en limpiar el barro de las calles más afectadas, que se concentran en las inmediaciones de las desembocaduras de Río Jate y Río Seco.
Este jueves, el más afectado ha sido el municipio de Jimena de la Frontera, en la comarca gaditana del Campo de Gibraltar, donde algunas personas han sido rescatadas tras quedar atrapadas, algunas en los tejados, donde además se procedió al desalojo de centros de educación infantil, institutos y colegios y al corte de algunas carreteras por la acumulación de agua.
Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Cádiz han rescatado a varias personas atrapadas por la crecida de los cauces cerca de San Pablo de Buceite, donde siguen trabajando agentes de la Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil y operarios de Vías y Obras.

La Generalitat adelanta el fin de las restricciones
La Generalitat Valenciana ha adelantado de las 23:59 horas a las 12:00 horas el fin de las restricciones excepcionales decretadas ayer en 163 municipios de Valencia ante el aviso meteorológico por fuertes lluvias, al haberse bajado el nivel a naranja y reducirse los riesgos de la segunda dana que ha pasado por la misma zona que asoló la del pasado 29 de octubre.
El Cecopi ha acordado emitir una nueva orden de restricción a la movilidad de vehículos en cuatro carreteras que tendrá vigencia desde las 23 horas de este jueves hasta el domingo hasta las 23:59 horas.
La situación en las carreteras
Más de 40 carreteras españolas, la mayoría de la red secundaria, permanecen afectadas este por las inundaciones , que mantiene cortada la A-7 en Almería y varias vías en Málaga, la provincia más afectada por las lluvias torrenciales de las últimas horas, por lo que la DGT recomienda no viajar por esas rutas.

Desde este jueves, los camiones de mercancías que realizan desplazamientos de largo recorrido por el corredor del Mediterráneo y no tengan como origen o destino Valencia o su área metropolitana podrán circular por el baipás de la A-7 de lunes a viernes entre las 18:00 y las 06:00 horas.
Se suspende la búsqueda de desaparecidos por la dana
La búsqueda en el mar de posibles víctimas mortales de la dana de la provincia de Valencia del pasado 29 de octubre se mantiene suspendida este jueves, por segundo día consecutivo, debido a las condiciones meteorológicas.
Mientras, el número de fallecidos por la dana se eleva ya a 224, según los últimos datos oficiales del Gobierno, en los que todavía se computan 16 personas como desaparecidas.

El alcalde de Aldaia (Valencia), Guillermo Luján (PSPV-PSOE), ha asegurado que la gestión de la información ante una catástrofe es «fundamental» y que si el pasado día 29, cuando se produjo la primera devastadora dana, se hubiera enviado una alerta como la de ayer se habrían evitado daños personales.
Actuaciones en Castellón
En las últimas horas, los bomberos del Consorcio Provincial de Castellón han realizado más de 70 servicios relacionados con el temporal de lluvia y viento, con 14 personas rescatadas especialmente de zonas del litoral donde ha llovido con gran intensidad.
Entre ellas, una veintena de trabajadores que habían quedado aislados en una empresa de Benicarló; asimismo un anciano fue socorrido en helicóptero y atendido por el personal sanitario tras la evacuación.
La rambla del Poyo
Las lluvias han sido muy intensas también en el entorno de la rambla del Poyo, en el término de Ribarroja (Valencia), con acumulaciones de más de 40 litros en las últimas horas.
Con ello se ha complicado la situación en un barranco ya muy castigado que se desbordó hace solo unos días con la anterior dana provocando una trágica riada.
Embalses
El paso de la dana por la provincia de Tarragona se notó especialmente ayer miércoles por la tarde y noche en las localidades de Ulldecona y Alcanar, en la comarca del Montsià, que retoman este jueves la normalidad después del susto de ver ayer sus calles anegadas de agua por el desbordamiento de rieras y barrancos.

Además, el embalse de Buseo en Chera registra cinco puntos con filtraciones por el macizo rocoso, aunque la tendencia es a disminuir debido al descenso del nivel de la presa, según ha informado Emergencias de la Generalitat valenciana, que indica que la situación «continúa estable».
Metrovalencia ha suspendido para hoy el servicio de tranvía que ofrece en la ciudad de Valencia y asimismo, las líneas sustitutivas Castelló-València, Carlet-València y Alginet-València, que no operarán durante la mañana, y tampoco la lanzadera de Picanya y Paiporta por las previsiones meteorológicas y el estado de la vía.
Cataluña, muy castigada
Por otra parte, en Cataluña, muy castigada también por la dana, especialmente Tarragona, Protección Civil ha desactivado esta madrugada la fase de alerta del Plan especial de emergencias por riesgo de inundaciones y también la alerta del Plan Procicat por fuerte oleaje.
Las lluvias más intensas ayer cayeron principalmente en las comarcas del extremo sur y de Tarragona; destacan entre otras las acumulaciones de 122,1 litros a lo largo del día en Ulldecona (en la partida de Els Valentins); los 43,2 l/m² en 30 minutos en Alcanar; 41,6 en Ulldecona y 24,6 en Mas de Barberans.
Renfe recupera la alta velocidad Madrid-Valencia

Renfe recupera esta mañana los servicios de alta velocidad entre Madrid y Valencia -que quedaron suspendidos el día 30 de octubre por la dana- y restablece también los servicios de cercanías, que había cancelado ayer por la alerta roja decretada por la Aemet.
Renfe restablece la alta velocidad en Málaga
Renfe ha restablecido a las 10.30 horas de este jueves los servicios de alta velocidad de Málaga que permanecían suspendidos desde este miércoles por el aviso rojo de la Aemet, pero aún siguen suprimidos los de Cercanías en la provincia y trenes de Media Distancia en el trayecto Antequera-Málaga.
Los primeros trenes AVE en prestar servicio tienen salida de Madrid a las 10.32 horas y origen en Málaga a las 10.48 horas, según ha informado en un comunicado la compañía ferroviaria, que ha indicado que la normalización del servicio se producirá de manera progresiva.