L’Eliana (Valencia) (EFE).- La Generalitat Valenciana ha adelantado de las 23:59 horas a las 12:00 horas el fin de las restricciones excepcionales decretadas ayer en 163 municipios de Valencia ante el aviso meteorológico por fuertes lluvias, al haberse bajado el nivel a naranja y reducirse los riesgos de la segunda dana que ha pasado por la misma zona que asoló la del pasado 29 de octubre.
Así lo acaba de anunciar la directora general de Prevención de Incendios Forestales, Rosa Touris, tras la última reunión del Cecopi, a la que han asistido por videoconferencia tanto el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, como el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha agradecido la colaboración ciudadana.
Desde este jueves, además, los camiones de mercancías que realizan desplazamientos de largo recorrido por el corredor del Mediterráneo y no tengan como origen o destino Valencia o su área metropolitana podrán circular por el baipás de la A-7 de lunes a viernes entre las 18:00 y las 06:00 horas.
La Comunidad Valenciana ya no tiene avisos naranja

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha desactivado los avisos naranja por precipitaciones en la Comunidad Valenciana, después de que a primera hora de esta mañana también quitara los avisos rojos, y ha dejado para este jueves algunos amarillos, el nivel más bajo de alerta.
Hasta las 17 horas de este jueves hay aviso amarillo en el litoral norte de Alicante y en la mitad sur de Valencia por precipitaciones de 20 litros por metro cuadrado en una hora, en el interior norte de Valencia por precipitaciones de 30 litros en una hora, y 80 en doce horas, y en el litoral norte valenciano por precipitaciones de 20 litros en una hora y 60 en doce horas.
Hasta las 24 horas de este jueves, hay aviso amarillo en el litoral norte de Alicante y el sur de la provincia de Valencia por acumulados de 60 litros por metro cuadrado en doce horas.
Renfe recupera la alta velocidad Madrid-Valencia
Renfe recupera esta mañana los servicios de alta velocidad entre Madrid y Valencia -que quedaron suspendidos el día 30 de octubre por la dana- y restablece también los servicios de cercanías, que había cancelado ayer por la alerta roja decretada por la Aemet.
El temporal descarga en Cullera

La Comunitat Valenciana ha vivido este jueves una tensa madrugada, con el litoral de la provincia de Valencia en aviso rojo por lluvias, y bajo aguaceros que han dejado hasta 80 litros por metro cuadrado en Cullera (Valencia) pero que han evitado, por el momento, las zonas más afectadas por las inundaciones del pasado 29 de octubre.
Durante la noche y la madrugada, las lluvias torrenciales se han concentrado en la localidad de Cullera, donde se ha situado un núcleo estático que posteriormente se ha expandido hasta la plata de Tavernes de la Valldigna y ha generado problemas en muchas calles por arrastre de material.
Las zonas más afectadas la primera dana registrada hace algo más de dos semanas, las comarcas valencianas de La Hoya de Buñol y l’Horta Sud, temían que si se repetían las copiosas lluvias, los problemas que sufren aún muchas localidades en su alcantarillado e infraestructuras podrían hacer revivir el desastre.
Pero, de momento, no se han visto muy afectadas.
Problemas en Castellón
Tras una mañana de importantes lluvias en la comarca de La Marina Alta (Alicante) y La Safor (Valencia) y una tarde en la que los problema se concentraron en Castellón, provincia en la que los bomberos tuvieron que hacer cerca de 70 intervenciones, en el inicio de la noche ha llovido de forma puntualmente copiosa pero sin continuidad en algunas de las localidades afectadas hace quince días, como Chiva o Torrent. Lo mismo ha pasado en localidades como Llíria.
También ha llovido con cierta abundancia en la rambla del Poyo, cuyo desborde el día 29 fue el causante principal de los daños en una dana que se ha cobrado ya 216 fallecidos.
Según los datos de la Confederación Hidrográfica del Júcar, entre las 01:00 y las 05:00 horas ha recibido 80,2 litros por metro cuadrado.
Sobre las 02:00 horas se ha formado un núcleo tormentoso al sur de València que ha dejado precipitaciones en algunas localidades costeras, si bien buena parte de las mismas se han producido en el mar.