Massanasa (Valencia) (EFE).- Un operario de Tragsa que estaba limpiando un colegio de Massanassa (Valencia) afectado por la dana ha fallecido este domingo al derrumbarse parte de un tejado del centro educativo, mientras que otro trabajador ha sufrido heridas leves.
El derrumbe se ha producido poco antes de las doce del mediodía en las instalaciones del colegio Lluís Vives de Massanassa, ubicado en la calle Joanot Martorell, cuando se ha venido abajo una pérgola ubicada entre dos edificios y ha atrapado a dos operarios.
Uno de ellos, de 51 años, ha fallecido, mientras que el otro, de 35 años, ha sufrido heridas leves en una pierna y escoriaciones en la cabeza, por lo que ha sido trasladado al hospital La Fe de València, según han informado fuentes del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).
Los servicios sanitarios han enviado también un equipo de psicólogos hasta el lugar del derrumbe, que se ha producido veintiséis días después de las inundaciones por la dana que devastó la provincia de Valencia.
Agentes de la Policía Nacional del Grupo de Homicidios y de la Brigada de Policía Científica de Valencia están investigando las causas de este suceso, en el que han intervenido dos dotaciones de bomberos de Torrent y Catarroja para asegurar la zona y que pudieran trabajar en ella las fuerzas de seguridad.
Catalogado como «rojo» por los daños de la dana
El conseller de Educación del Gobierno valenciano, José Antonio Rovira, ha señalado que el colegio Lluís Vives de Massanassa no iba necesariamente a ser derruido, aunque se había catalogado como «rojo» por los daños sufridos por la dana.
«En ningún caso estaba calificado como un centro que podía colapsar, y no lo ha hecho; el accidente se ha producido simplemente en un porche, quizá por un daño en un pilar, y ha caído», ha dicho Rovira en una comparecencia ante los medios de comunicación tras reunirse con el president de la Generalitat, Carlos Mazón, y representantes del Grupo Tragsa, para el que trabajaba la personas fallecida.
El conseller ha insistido en que los trabajadores de Tragsa que estaban en el colegio se han visto sorprendidos «por un imprevisible derrumbe» y ha señalado que, como en todos los accidentes laborales, el Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (INVASSAT) investigará lo sucedido.

Preguntado por los motivos por los que se estaban haciendo trabajos en ese colegio, Rovira ha indicado que se encontraban haciendo limpieza exterior, «que es algo muy demandado por los municipios», con una máquina y cuatro operarios que limpiaban lodo y enseres abandonados.
«Era un tema de salubridad, por eso limpiaban allí, porque estaba lleno de lodo. El martes pasado estuvo el director general de Infraestructuras y la idea es montar ese colegio en aulas prefabricadas», ha afirmado el conseller, quien ha añadido que, tras esa reunión, el alcalde «trasladó la petición de realizar esas labores».
Al estar marcado como rojo «para rehacer», ha manifestado el responsable de Educación, «todo apuntaba a que valía más la pena hacerlo nuevo que repararlo, porque había destrozos importantes» tras haber superado el agua los 2,10 metros de altura en las inundaciones.
Daños estructurales
Los informes reflejan «daños estructurales que no suponían un riesgo de fallo de la estructura», pero sí para ser ocupado por los niños, por eso el alumnado de este centro va a ser reubicado en la antigua escuela de Magisterio de València a partir de mañana, ha relatado.
La idea para el Lluís Vives a corto plazo es, mientras se estudia su reconstrucción, reubicar para el curso que viene a los menores en aulas prefabricadas, pues ahora lo principal es acometer obras y reformas en centros en mejor estado que se puedan poner a disposición en un menor periodo de tiempo, ha precisado.
Preguntado sobre por qué no ha ido Mazón al colegio tras el accidente, Rovira ha expresado que la prioridad era reunirse con Tragsa y conocer los detalles de lo sucedido, y que al Lluís Vives se ha desplazado la vicepresidenta del Gobierno valenciano, Susana Camarero.
«No hacíamos nada allí. Es un accidente laboral y se investigará por la inspección laboral», ha referido Rovira, quien ha aseverado que tanto él como el president se encontraban en Alicante porque tienen a su familia allí y ha agregado: «todos tenemos derecho a estar con nuestras familias».
Ha señalado que desde las riadas del 29 de octubre muchos aparcamientos y exteriores de los colegios han sido usados para dejar enseres o ser centros logísticos de acopio de comida y otras cuestiones y que actualmente Tragsa está actuando en 19 localidades.
El alcalde de Massanassa lamenta la muerte del trabajador
Por su parte, el alcalde de Massanassa, Paco Comes, también ha incidido en que se trataba de un colegio que había sido catalogado con el nivel «rojo» de afectación por la dana, por lo que seguramente tendrá que ser derruido y construido de nuevo, y que los técnicos trabajaban en tareas de limpieza en el exterior del edificio, en lo que era el patio antes de la devastación.
«Un suceso de estos te deja hoy más triste de lo que estamos», ha dicho Comes, quien ha indicado que desconoce las circunstancias del accidente o más información sobre los trabajos que realizaban estos técnicos, competencia de la Conselleria de Educación -que es la que hace la encomienda de gestión a Tragsa-, y sí ha precisado que lo que se ha derrumbado es un «forjado» de un pasarela había en el exterior.
Sobre el resto de centros, el alcalde ha señalado que la otra escuela que está al lado del CEIP Lluís Vives, el de Educación Infantil Ausiàs March, también ha sido catalogado con nivel rojo, mientras que otro, concertado, y un instituto sí han retomado las clases, porque solo han sido necesarias labores de limpieza.

Comunicado del Grupo Tragsa
El Grupo Tragsa ha agradecido las muestras de condolencia recibidas por el accidente ocurrido durante las labores de limpieza y ha hecho llegar a la familia de la víctima el pésame del Grupo.
Esta actuación -señala el comunicado- «se enmarca en la declaración de emergencia recibida por el Grupo Tragsa de la Generalitat Valenciana, y que está suponiendo un importante despliegue de personas y medios del grupo al servicio de la recuperación tras la DANA».
«El suceso, como parece derivarse de las primeras averiguaciones, tuvo lugar como consecuencia del colapso de una estructura metálica exterior que protegía de las inclemencias el paso entre edificios», agrega. Y señala: «Un grupo de trabajadores de Tragsa junto a personal de la UME, se vio sorprendido esta mañana por el imprevisible derrumbe de la misma».
Explica que «la persona fallecida, trabajador de Tragsa, llevaba puesto el equipo de protección correspondiente conforme a la normativa de prevención de riesgos laborales de la empresa». «Actualmente, estamos colaborando estrechamente con las autoridades competentes para esclarecer las causas del accidente», afirma.
«Además, hemos activado los protocolos de apoyo para las familias afectadas y mantenemos o con los equipos médicos que atienden al trabajador herido», continúa la nota.
«Estamos prestando apoyo psicológico a las familias y a todo nuestro personal implicado en un día muy doloroso para la empresa, pero que no va a restar un ápice de intensidad en nuestra vocación de servicio público».
«Desde el Grupo Tragsa reiteramos nuestro compromiso con la seguridad de nuestros trabajadores y trabajadoras, y con la mejora continua de las condiciones de trabajo para evitar este tipo de tragedias en el futuro, ratificamos también nuestro compromiso con las istraciones y las personas afectados, concluye.
Benetússer no reabrirá sus centros educativos
Por otro lado, el Ayuntamiento de Benetússer (Valencia) ha comunicado que no reabrirá sus centros educativos, afectados por la dana, hasta que la Conselleria de Educación haga público el documento que certifique que la vuelta a las aulas «tiene todas las garantías de seguridad necesarias».
El Consistorio ha señalado en un comunicado que desde el 12 de noviembre, cuando en una reunión entre los equipos directivos de los centros educativos, la Conselleria de Educación y el Ayuntamiento se pactó el 25 de noviembre como fecha para el reinicio del curso escolar en el municipio, llevan esperando esa información.

Gobierno y oposición, conmocionados por la muerte del operario
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ministros como María Jesús Montero, Yolanda Díaz, Félix Bolaños o Ángel Víctor Torres, además del líder de la oposición y presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo han mostrado su conmoción.
Otros del Gobierno como la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, han manifestado en la misma red social su consternación y sus condolencias por este fallecimiento.
También los ministros Félix Bolaños y Ángel Víctor Torres han expresado su cariño a los familiares y amigos del fallecido, y han transmitido su ánimo y agradecimiento a las personas que están trabajando en las tareas de recuperación tras la dana.
Asimismo, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha mostrado también su «conmoción» por la muerte de este trabajador a través de la misma red social.
Conmocionado por la muerte del operario en la recuperación de una escuela devastada en Massanassa. Mi cariño a sus familiares y compañeros.
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) November 24, 2024
El presidente Mazón me ha ado para informarme sobre el accidente.
Mi gratitud hacia quienes siguen volcados en la reconstrucción.
Declaraciones de la delegada de Gobierno
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha convocado una reunión de urgencia este domingo con personal de la empresa pública Tragsa, de la que formaba parte el trabajador fallecido, y de la Conselleria de Educación.
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha acudido a Massanassa y ha mostrado su pésame por este fallecimiento y «todo el apoyo y la consideración en estos momentos tan complicados a todas las que están trabajando en las labores de reconstrucción de la provincia».
Desde el dolor más profundo, quiero transmitir mi más sentido pésame a la familia, compañeros y amigos del trabajador fallecido esta mañana en el Instituto Lluis Vives de Massanassa afectado por la DANA.
— Pilar Bernabé /❤️ (@pilarbernabe) November 24, 2024
No hay palabras para expresar el dolor y la tristeza de todo lo acontecido…
Hasta Massanassa se ha desplazado también la vicepresidenta del Gobierno valenciano, Susana Camarero, junto a varios secretarios autonómicos y directores generales, quien ha estado con el alcalde de esta localidad del área metropolitana de Valencia de 10.000 habitantes.