La asesora de Moncloa María Cristina Álvarez, durante su comparecencia este viernes en la comisión que investiga el caso Koldo en el Senado. EFE/ Zipi Aragon

La asesora de Moncloa que medió para Begoña Gómez se acoge a su derecho a no declarar en el Senado

Madrid (EFE).- La asesora de Moncloa, Cristina Álvarez que ó con una de las empresas que financiaban la cátedra dirigida por Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, se ha acogido a su derecho a no declarar en la comisión de investigación del Senado.

La directora de Programas de Presidencia ha sido citada este viernes en la comisión de investigación del Senado, debido al correo que envió, desde una cuenta personal, a una empresa, Reale Seguros, que financiaba la cátedra dirigida por Begoña Gómez y que figura en el sumario del caso que investiga a la mujer de Pedro Sánchez.

asesora Moncloa Begoña Gómez
María Cristina Álvarez (i), este viernes en la comisión que investiga el caso Koldo en el Senado. EFE/ Zipi Aragon

Álvarez, que está citada a declarar como testigo el próximo 20 de diciembre, ha tomado la palabra al inicio de la comisión para comunicar a los senadores que no contestará a sus preguntas, debido a que las cuestiones que les interesan están judicializadas.

«No contestaré a las preguntas que se me formulen, acogiéndome a mi derecho a no declarar, muchas gracias», ha afirmado, tras expresar su respeto al trabajo de los senadores.

El correo electrónico que envió a una empresa

El correo enviado por esta asesora de Moncloa aparece en la última parte del sumario que instruye el juez Juan Carlos Peinado y que investiga a Gómez por los presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, así como por supuesta apropiación indebida e intrusismo en relación con la contratación de un software de la cátedra que codirigió en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

asesora Moncloa Begoña Gómez
La asesora de Moncloa María Cristina Álvarez, este viernes en el Senado. EFE/ Zipi Aragon

«Me dice Begoña que te traslade que le encantaría que sigáis como patronos de la cátedra, aunque sea con una cantidad inferior. Dispuestos a colaborar con vosotros en lo que necesitéis», escribió esta asesora en un correo electrónico dirigido a la directora de Comunicación de Reale.

El correo lo envía desde una cuenta personal pero en la cadena de os sí aparece el oficial.

Silencio ante las críticas del PP y de Vox

PP y Vox consideran que esta asesora trabajaba, pagada con recursos públicos, en los negocios privados de Begoña Gómez.

Durante la comisión Cristina Álvarez ha recibido en silencio los reproches del senador del PP Alfonso Serrano por no declarar pese a no estar imputada. Como testigo, le ha advertido el PP, estará obligada a decir la verdad ante el juez.

«Podía salir de aquí como víctima o como cómplice y usted ha elegido», ha espetado Serrano, que en múltiples ocasiones ha alentado a Álvarez a decir lo que «le pida el cuerpo» e incluso ha elogiado su trayectoria profesional para decirle que se está comiendo «un marrón».

Senado asesora Moncloa Begoña Gómez
La asesora de Moncloa María Cristina Álvarez (I), este viernes en el Senado. EFE/ Zipi Aragon

Citando jurisprudencia, el PP le ha avisado de que emplear trabajadores públicos para tareas que no les corresponden es una forma de malversación, un nuevo delito por el que en su opinión podría ser imputada la mujer del presidente del Gobierno.

«En un primer momento el problema lo tiene quien da la orden y en un segundo momento lo puede tener quien la cumple. Ellos están enfriando el rebujito en Sevilla y usted está aquí», ha señalado Serrano.

Tanto el PP como la senadora de Vox, Paloma Gómez Enríquez han hecho múltiples preguntas: si Álvarez envió más correos a otras empresas, si organizaba eventos, si además de buscar financiación también captaba alumnos o de quién depende jerárquicamente en Moncloa.

Hidalgo niega haberse reunido con Pedro Sánchez

Por su parte, el exconsejero delegado de Globalia Javier Hidalgo ha dicho que es «falso» que se haya reunido con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al tiempo que ha negado que la compañía Air Europa recibiese trato de favor por parte del Gobierno durante su rescate en pandemia.

Hidalgo ha comparecido en la comisión de investigación, donde se ha negado a contestar a las preguntas de los senadores al acogerse, según ha dicho, a su derecho a no declarar.

Hidalgo Senado Koldo
El exconsejero delegado de Globalia, Javier Hidalgo, en la comisión del Senado que investiga el caso Koldo, este viernes. EFE/ Zipi

Este empresario ha hecho una intervención inicial en la que ha dicho que le entristecen los «bulos» y ataques mediáticos recibidos tras haber sacado adelante una compañía de 14.000 empleados.

«Es falso que me haya reunido con Pedro Sánchez salvo en un evento que tuvimos con 25 empresarios. Esa es toda mi relación con el señor presidente», ha afirmado ante los senadores.

También ha dicho que es falso que en su declaración como testigo en el caso Koldo ante la Audiencia Nacional manifestara que no se acordaba de haberse reunido con la mujer del presidente, Begoña Gómez, pues lo que preguntaron «de forma torticera», ha explicado, es con quien estuvo el 24 de junio de 2020.

Además, ha explicado varios detalles del préstamo que la aerolínea Air Europa recibió durante la pandemia para sostener que su compañía recibió un trato «desfavorable» con exigencias más duras y una ayuda más tardía que la recibida por otras entidades como Iberia.

«No fue un rescate, fue un préstamo con las condiciones más estrictas y desfavorables de las concedidas en Europa y fue una de las últimas compañías aéreas de nuestro nivel en recibir ayudas», ha recalcado.