El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (c), junto con otros dirigentes aplauden al comienzo del 41 Congreso Federal del PSOE reunido en Sevilla este sábado. EFE/Julio Muñoz

El PSOE se vuelca en su congreso de Sevilla para defender sus logros ante ataques externos

Sevilla (EFE).- Los 1.100 delegados socialistas reunidos en Sevilla en el 41 Congreso Federal del PSOE abordan el debate de la ponencia marco que marcará el rumbo de la formación, a la espera de que su líder, Pedro Sánchez, proponga una nueva Ejecutiva en un ambiente muy marcado por los procedimientos judiciales que afectan al partido.

Ayer viernes los prolegómenos del cónclave ya fijaron el paso que el socialismo quiere dar a esta cita, con la que sus dirigentes se han conjurado para «sacar pecho» por los avances conseguidos con Sánchez el frente del Gobierno, reivindicando el valor de las políticas de izquierda y haciendo valer la necesidad de darles continuidad.

Lobato, tema recurrente de pasillos

Aunque ausente, el ya exlíder del PSOE madrileño, Juan Lobato, está presente en muchos de los corrillos y es tema de conversación recurrente de pasillos, no solo por su declaración ayer mismo en el Tribunal Supremo poco antes del inicio del congreso sevillano, sino por la crisis que de nuevo se abre en el seno del socialismo madrileño.

Lobato declaró como testigo en relación a las filtraciones de documentos relacionados con el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, investigado por fraude a Hacienda y falsedad documental y dejó al juez su móvil para que se copie la información referida a sus conversaciones con la Moncloa que desembocaron en su renuncia.

PSOE CONGRESO
El secretario de Organización de PSOE, Santos Cerdán, presenta el informe de balance de gestión al comienzo del 41 Congreso Federal del PSOE reunido en Sevilla este sábado. EFE/Julio Muñoz

No obstante, los socialistas intentan pasar por encima de los incómodos efectos que puede acarrear este asunto y procuran centrar todos sus mensajes en los esfuerzos del partido en favor de una España que «adelanta por la izquierda», el lema del congreso.

Sánchez, sin rivales para ocupar la secretaría general

Pedro Sánchez, que al no haber tenido rivales para ocupar la secretaría general del partido ya continúa como máximo líder del PSOE, propondrá la Ejecutiva que a partir de ahora tomará el rumbo del partido y cuyos votarán los delegados mañana domingo.

Poco se sabe del alcance que puedan tener estos cambios, con la mirada puesta especialmente en el secretario de Organización, Santos Cerdán, objeto de las acusaciones de corrupción derivadas del caso Koldo, y en la vicesecretaria general María Jesús Montero, otro puesto clave en el organigrama de la formación.

La presión derivada del caso Koldo y sus ramificaciones, así como por las investigaciones judiciales que afectan a la esposa de Pedro Sánchez y a su hermano David, también planean sobre el cónclave, aunque los socialistas se afanan en denostar estos casos como un producto más de los ataques de la derecha para sacar al socialismo de La Moncloa.

Entre tanto, el reto para este sábado será cerrar el texto final de la ponencia marco, a la que se han presentado más de 6.000 enmiendas, a debatir en las seis comisiones sectoriales de las que saldrán sus posibles modificaciones.

Cerdán presentará el balance de gestión

La sostenibilidad, la España del bienestar, la igualdad en derechos y libertades, la España diversa y democrática, su papel en Europa y el mundo y el PSOE del futuro se tratarán, a puerta cerrada, en las respectivas comisiones del congreso socialista.

Antes, en la inauguración del Congreso, el secretario de Organización, Santos Cerdán, ha presentado el balance de gestión; además, han intervenido los líderes de UGT, Pepe Álvarez, y CCOO, Unai Sordo.

Ya por la tarde intervendrán en abierto el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; la alcaldesa de París, Anne Hidalgo; la vicesecretaria general y vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero; el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y la nueva ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen.

Agrupaciones proponen expulsar a los afiliados que «demanden prostitución»

Varias agrupaciones provinciales del PSOE han propuesto reformar los estatutos del partido para expulsar a aquellos afiliados que acudan a la prostitución y paguen por sexo.

Así, en varias enmiendas a los estatutos, que serán debatidas y aprobadas este fin de semana en el 41 Congreso Federal socialista en Sevilla, delegaciones como las de Badajoz, Álava, Madrid, Mallorca, Cáceres, Salamanca, Coruña, Granada o Pontevedra piden de forma agrupada añadir esta cuestión como motivo para ser expulsado.

Reclaman esta medida para quienes estén «implicados en asuntos relacionados con la prostitución» y para quienes «demanden prostitución» y de esta forma «contravengan la ejemplaridad y la coherencia con la posición política del PSOE, que busca favorecer un cambio cultural de pleno respeto a los derechos humanos».

Susana Díaz pide un amplio debate en el congreso del PSOE

La expresidenta de la Junta de Andalucía Susana Díaz, pese a itir que sigue «chupando banquillo», ha abogado por que el congreso federal del PSOE aborde un amplio debate que saque al partido «fortalecido» del cónclave de Sevilla y ha pedido que la formación sea «habitable» para todos «cada uno dentro de sus ideas».

A su llegada al 41 Congreso Federal que el PSOE celebra en la capital andaluza, Díaz ha reconocido que los socialistas han llegado a esta cita tras unos días «muy difíciles» en los que la organización y los militantes «han sufrido» y por ello tienen que salir «con el ánimo renovado» del encuentro de Sevilla.

«Hemos pasado momentos de mucha tensión, se ha pasado mal por distintas circunstancias y es evidente que todo eso lo traemos en el cuerpo y al final está en el ambiente», ha explicado.

Pero a la senadora socialista andaluza le parece que el partido tiene que «reflexionar» sobre muchas cosas y no solo sobre «una semana mala», y ha citado los reproches a los políticos a raíz de la gestión de la catástrofe de la dana y el hecho de que sean vistos como el principal problema para los ciudadanos.