El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez durante el 41 Congreso Federal del PSOE reunido en Sevilla este domingo. EFE/Julio Muñoz

Sánchez anuncia la creación de una empresa pública de vivienda y emplaza al PSOE a ganar de nuevo en 2027

Sevilla (EFE).- El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado este domingo que tiene «más ganas, más ilusión y más fuerza que nunca», que no piensa dar un paso atrás o al lado y ha emplazado a todos los socialistas a ganar las elecciones autonómicas, locales y generales en 2027.

En el discurso de clausura del 41 Congreso Federal del PSOE y ante 7.000 personas reunidas en Sevilla, Sánchez ha adoptado un tono solemne para lanzar un mensaje de optimismo a los socialistas frente al «gris cenizo» de la derecha y la ultraderecha y ha negado que su partido esté débil en un momento como el actual

En su esperada alocución, Sánchez ha reiterado que la receta para hacer frente a la derecha y la ultraderecha es gobernar. «A cada ataque suyo habrá una nueva política progresista aprobada en el Boletín Oficial del Estado», ha prometido.

«Volver a ganar» para acabar con los gobiernos negacionistas

Ha hecho el líder socialista una única referencia al «equipo» refrendado en el cónclave al destacar que su única prioridad es «volver a ganar» las elecciones municipales, autonómicas y generales en 2027 acabando con los gobiernos «negacionistas». «Esa va a ser nuestra prioridad, la mía en primera persona», ha proclamado.

Sánchez ha sacado pecho del trabajo llevado a cabo desde su gobierno y ha llegado a manifestar «con rotundidad» que España «vive uno de los mejores momentos de su historia» y que los socialistas españoles son un referente en Europa y el resto del mundo.

CONGRESO PSOE
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (c) y su mujer, Begoña Gómez, (2d), durante el 41 Congreso Federal del PSOE reunido en Sevilla este domingo. EFE/Julio Muñoz

Y ha emplazado a toda la familia socialista a seguir por este camino, aunque ha itido que las metas perseguidas «no son fáciles de alcanzar» entre otros motivos por la complicada «aritmética parlamentaria» y por tener enfrente a la «oposición más desleal de Europa».

En esta línea, ha respondido al emplazamiento del expresidente del Gobierno José María Aznar, quien instó a los suyos a que «quien pueda hacer, que haga» contra el socialismo. Ha afirmado que la respuesta a esta demanda vendrá «cuando llegue el momento de las urnas» y entonces «quien pueda hacer, que vote» y lo hará «progresista».

Una empresa pública de vivienda

El jefe del Ejecutivo ha aprovechado la ocasión para hacer un anuncio de Gobierno, la creación de una gran empresa pública de vivienda que según ha asegurado se encargará de construir y gestionar viviendas desde la istración General del Estado.

La catástrofe de la dana ha estado muy presente en su intervención, tanto para denostar sin tapujos la gestión del presidente valenciano, Carlos Mazón, cuyo Ejecutivo ha calificado de «negacionista» y responsable de que sus efectos fueran más letales, como para defender a los alcaldes socialistas de las zonas afectadas, citándolos por su nombres de pila.

También ha alabado a la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, que ha entrado en la Ejecutiva, y el episodio le ha llevado a mencionar al «querido» Emiliano García-Page, el presidente de Castilla-La Mancha hoy ausente en la clausura, y a la ministra líder de los socialistas valencianos Diana Morant: «Esos sí estuvieron en sus puestos de trabajo».

«Nos toca de poner de moda el optimismo»

En suma, el presidente del Gobierno ha definido este 41 congreso como el del «orgullo y la ambición», por «lo ya alcanzado» y «lo que está por venir».

«Nos toca poner de moda el optimismo», dejando los «lamentos del gris cenizo del pesimismo a la derecha y la ultraderecha que jamás creyeron en España», ha subrayado.

Díaz dice que eso no bajará los precios

Por su parte, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, dio la «bienvenida» este lunes al anuncio del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de crear una gran empresa pública de vivienda, pero señaló que no servirá para bajar los precios y culpó a las once comunidades gobernadas por el PP de mantener elevados los precios de los alquileres.

«La noticia es bienvenida, es una forma de gestión, está bien y por tanto que diseñemos las estrategias colectivas como país, desde lo público, en materia de vivienda, pero esto no sirve para bajar hoy el precio de vivienda en nuestro país», dijo Díaz en declaraciones a la prensa en Bruselas a su llegada al Consejo de Empleo de la Unión Europea.

Para la vicepresidenta, «es importante que España se dote de una agencia pública de vivienda, pero es más importante cumplir con el mandato constitucional y la Constitución española dice que no se puede especular con la vivienda».

Con este mismo propósito, ha tratado de dar ánimos a la familia socialista por los retos alcanzados y los que les esperan. «Hemos hecho esto con todo en contra, imaginaos lo que podemos hacer cuando el viento sople a favor», les ha dicho.

El tradicional canto de la Internacional por parte de los asistentes, la mayoría con el puño levantado y unas pulseras con luces rojas encendidas mediante un sistema telemático, ha puesto punto final al cónclave de Sevilla, convocado bajo el lema «España adelanta por la izquierda».

Sánchez a Valencia: «No os vamos a olvidar»

El presidente del Gobierno se ha dirigido a los afectados por la dana y ha querido mandarles un mensaje de apoyo, en especial a los ciudadanos valencianos, a quienes ha asegurado que el Ejecutivo no les va a olvidar y va a estar «el tiempo que haga falta, con los recursos que hagan falta».

Ha querido mandar un mensaje «muy claro y rotundo» para los afectados por la dana en la provincia de Valencia: «No os vamos a olvidar».

Así, ha subrayado que el Gobierno estará «el tiempo que haga falta, con los recursos que hagan falta, hasta que la recuperación se haga realidad».

Sánchez ha incidido en que «esta devastadora tragedia nos recuerda una verdad tan real como incómoda para los negocionistas: el cambio climático mata».

CONGRESO PSOE
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez durante el 41 Congreso Federal del PSOE reunido en Sevilla este domingo. EFE/Julio Muñoz

El jefe del Ejecutivo ha estimado que «hay algo más peligroso» que el cambio climático, los «gobiernos negacionistas que amplifican» su impacto, y ha dejado claro que en las elecciones de 2027 «serán derrotados por los votos de la gente».

Sánchez ha defendido el trabajo de la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, durante la dana frente a la «negligencia de la derecha y la ultraderecha», cuyos responsables «ni siquiera estuvieron en sus puestos de trabajo» el día de la riada.

También se ha acordado de los alcaldes de las localidades afectadas en Valencia, así como de la secretaria de socialistas valencianos, Diana Morant, y del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.