celebración del Año Nuevo en la Puerta del Sol, este martes en Madrid EFE/ J P Gandul

Agresiones, borracheras y accidentes en una Nochevieja «complicada» pero dentro de la normalidad en Madrid

Madrid (EFE).- Los servicios de emergencias del 112 de la Comunidad de Madrid y los servicios de emergencias del Ayuntamiento de la capital han pasado una Nochevieja «complicada» pero dentro de la normalidad para esta festividad, con un aumento de las reyertas y agresiones pero con menos avisos que el año anterior.

Según ha informado Emergencias de la Comunidad de Madrid, desde la medianoche hasta las 9.00 de la mañana de este 1 de enero se han recibido 2.867 llamadas en el Centro de Emergencias 112, un 8 por ciento menos que en la Nochevieja pasada.
La mayor parte de los avisos han sido por agresiones (192, un 5 por ciento más que hace un año) y por intoxicaciones etílicas (143, un 22 por ciento menos).

90 incendios

Se han producido 90 incendios, un 8 por ciento menos que en la Nochevieja de 2023. El más complicado ha sido en una zona de muy difícil a infraviviendas en San Fernando de Henares, que se ha extinguido en unas dos horas sin heridos ni intoxicados.

En la Comunidad de Madrid los accidentes de tráfico han aumentado un 11 % (39 avisos por esta causa en total), aunque en Madrid capital siniestros de circulación, sólo dos de moto y muy leves, según ha informado Emergencias.

Varias personas celebran el Año Nuevo
Varias personas celebran el Año Nuevo en la Puerta del Sol, este martes en Madrid (España). EFE/ J P Gandul

En la ciudad de Madrid los servicios de emergencias han tenido una Nochevieja de actividad dentro de lo normal y con cifras de incidentes más bajas que en los dos años precedentes.

1.060 incidentes gestionados por Policía Municipal

La Policía Municipal ha tenido que gestionar 1.060 incidentes, la mayoría (342) por ruidos, sobre todo en domicilios y en menor medida en locales de ocio.

Se han realizado 26 inspecciones en locales de ocio, y en 16 de ellas se han tramitado sanciones istrativas.

Únicamente ha habido un desalojo en un local de la calle San Felipe, en Tetuán, aunque cuando se ha alcanzado el aforo permitido se ha reanudado la actividad en el lugar.

Ha habido también 14 intervenciones por consumo de alcohol en la calle (botellones) y 74 por reyertas con agresiones.

Por su parte, SAMUR-Protección Civil ha realizado 148 intervenciones entre las 22.00 y las 8.00 horas, la mayoría de ellas por intoxicaciones etílicas y agresiones, sobre todo en gente joven y en entornos de discotecas.

Una persona observa desde un tejado la celebración del Año Nuevo
Una persona observa desde un tejado la celebración del Año Nuevo en la Puerta del Sol, este martes en Madrid. EFE/ J P Gandul

Agresiones

De las agresiones destaca una por arma blanca en el kilómetro 16 de la M-40, en Vallecas, a un varón de entre 40-45 años con varias heridas en diferentes partes del cuerpo, no penetrantes, y una posible fractura en brazo. Fue trasladado como potencialmente grave al Hospital Gregorio Marañón.

Los bomberos de la ciudad han tenido que realizar 64 intervenciones, la mayoría (39) por fuego, sobre todo en papeleras y contenedores, que suelen ser provocados y aislados, aunque en algún caso ha afectado a algún vehículo aparcado cercano.

El fuego más destacado ha sido en la calle Almanzora, en el distrito de Moncloa-Aravaca, donde ha ardido en su totalidad un cenador con pérgola en el jardín de un chalet que ha sido extinguido conjuntamente entre Bomberos de la Comunidad y del Ayuntamiento.

Antes de la Nochevieja, por la tarde, los bomberos de la capital tuvieron que actuar en otro incendio en vivienda, en un piso décimo en la avenida Rafael Alberti en Vallecas, que rompía por fachada y generaba mucho humo en el hueco de la escalera.

Los bomberos atacaron el fuego por el interior y también por escala, y 4 personas tuvieron que ser atendidas por intoxicación leve de humo.

El dispositivo de Sol, con normalidad

El resto de intervenciones de bomberos han sido, sobre todo, rescates de personas atrapadas en ascensor, otro habitual de Nochevieja.

Sobre el dispositivo de Sol, todo transcurrió con normalidad: se realizó el vaciado de la plaza sin problemas, se volvió a llenar a partir de las 22:00 con unos 16.000 asistentes y sólo hubo dos asistencias de SAMUR, leves.

Previamente, durante la San Silvestre Vallecana, los efectivos sanitarios de SAMUR atendieron a 3 personas, que no requirieron traslado al hospital.

Bienvenida de 2025 en Barcelona

Por otro lado, unas 120.000 personas han asistido anoche al espectáculo organizado en la emblemática montaña de Montjuic de Barcelona, donde la capital catalana dio la bienvenida a 2025 con una secuencia de música, campanadas, drones, pirotecnia, fuego, luz y arte a cargo de la compañía sa Groupe F, dirigida por Christophe Berthonneau.

Fuentes del ayuntamiento de la ciudad, promotor del espectáculo, han informado a EFE de que el acto ‘Barcelona Batega’ se desarrolló con normalidad, sin incidencias.