Mérida (EFE).- La jueza ha escuchado este miércoles a los primeros testigos de la causa judicial abierta a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno y director de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz, que está siendo investigado por presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias.
Se trataba de los directores de los conservatorios ‘Bonifacio Gil’ y ‘Juan Vázquez’, dependientes de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz, así como del exdirector de la primera de estas entidades.
La investigación judicial, abierta tras una denuncia del autodenominado sindicato Manos Limpias, aborda presuntos delitos contra la istración Pública (prevaricación y tráfico de influencias), ambos relacionados con el proceso de creación de la plaza de director de Artes Escénicas, y contra la Hacienda Pública.
La defensa de David Sánchez no ve indicio criminal
Tras las comparecencias, el abogado Emilio Cortés, representante de David Sánchez, ha declarado que la causa abierta a este por los juzgados de Badajoz «suena más a una auditoria, pero no a que haya algún tipo de indicio de naturaleza criminal».
Cortes ha añadido que con todo lo expuesto por los testigos y peritos esto «no parece un procedimiento penal».
«Se han debatido cuestiones de estricta legalidad istrativa, de disciplina istrativa y fiscal», ha añadido el letrado, quien ha puesto en valor «la cantidad y calidad» del trabajo desarrollado por David Sánchez en la Diputación de Badajoz, el cual, según ha incidido, están «alejadas de cualquier signo de naturaleza criminal».
Ha apuntado que la acusación popular ha incidido en un posible absentismo laboral de su cliente, que, en el caso de que fuera así, «no constituye ningún tipo de infracción criminal en España».
Preguntado por la denuncia de las acusaciones populares de que no hubo un Tribunal para la elección de David Sánchez para el cargo de coordinador de los conservatorios de música adscritos a la Diputación de Badajoz, Cortés la ha rechazado y ha añadido que hubo bases para tal convocatoria.
Las acusaciones: fue una designación prácticamente directa
Sin embargo, el abogado de Manos Limpias, José María Bueno, quien ostenta la unificación de las acusaciones populares en la causa, ha afirmado que las comparecencias testificales de este miércoles revelan que éste no ha ejercido la labor para la que fue contratado por la Diputación de Badajoz y que «no hubo ningún tribunal» a la hora de ser elegido.
«Hubo una designación prácticamente directa», ha agregado Bueno en declaraciones a los medios de comunicación tras finalizar las comparecencias de tres testigos y tres peritos-testigos ante la titular del Juzgado de Instrucción 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, instructora de esta causa.
Bueno, letrado de Manos Limpias, colectivo del que partió la denuncia inicial que dio pie al inicio de la investigación, ostenta la dirección letrada y unificada de las distintas acusaciones populares presentadas, entre las que también figura Vox, la Fundación de Abogados Cristianos, Liberum y Hazte Oír.
En su opinión, las declaraciones testificales de los responsables de los conservatorios han puesto de manifiesto que David Sánchez «no ha ejercido las funciones de coordinación en el puesto para el que se le contrató».
David Sánchez declarará como investigado
El propio David Sánchez declarará como investigado el jueves ante la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz e instructora de esta causa abierta, Beatriz Biedma, al igual que el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo.
Por su parte, este miércoles comienzan las citaciones judiciales con las declaraciones en calidad de testigos de los directores de los conservatorios ‘Bonifacio Gil’ y ‘Juan Vázquez’, dependientes de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz, así como del exdirector de la primera de estas entidades.
El abogado de David Sánchez: «Mi cliente está muy tranquilo»
El abogado Emilio Cortés, representante legal de David Sánchez, ha afirmado que éste se encuentra «muy tranquilo» ante su personación mañana como investigado en el Juzgado de Instrucción 3 de Badajoz.
David Sánchez está «deseoso de explicar todo aquello que tenga explicación», ha añadido Cortés a su llegada al Palacio de Justicia de Badajoz para estar presente en el acto judicial de toma de declaraciones a tres testigos y tres peritos-testigos.

En declaraciones a los medios de comunicación, el letrado ha aseverado que existen «cuestiones que no atañen» a su patrocinado y son «extrañas» a su conocimiento.
Preguntado por lo que pueden dar de sí las testificales de este miércoles, Cortés ha explicado que el informe previo de la AEAT sobre el patrimonio económico de Sánchez tiene «una claridad meridiana» en cuanto a su legalidad. «Con que lo ratifiquen -ha añadido- es más que suficiente».
El abogado de Manos Limpias, José María Bueno, quien ostenta la unificación de las acusaciones populares en la causa, ha afirmado que las comparecencias testificales de este miércoles revelan que éste no ha ejercido la labor para la que fue contratado por la Diputación de Badajoz y que «no hubo ningún tribunal» a la hora de ser elegido.
«Hubo una designación prácticamente directa», ha agregado Bueno en declaraciones a los medios de comunicación tras finalizar las comparecencias de tres testigos y tres peritos-testigos ante la titular del Juzgado de Instrucción 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, instructora de esta causa.
A lo largo de esta jornada han testificado las dos directoras de los conservatorios ‘Bonifacio Gil’ y ‘Juan Vázquez’, entidades que dependen de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación, y el exdirector del primer conservatorio, así como tres personas con responsabilidades diversas en la Agencia Tributaria (AEAT) en Extremadura en calidad de testigos-peritos.
Bueno, letrado de Manos Limpias, colectivo del que partió la denuncia inicial que dio pié al inicio de la investigación, ostenta la dirección letrada y unificada de las distintas acusaciones populares presentadas, entre las que también figura Vox, la Fundación de Abogados Cristianos, Liberum y Hazte Oír.
En su opinión, las declaraciones testificales de los responsables de los conservatorios han puesto de manifiesto que David Sánchez «no ha ejercido las funciones de coordinación en el puesto para el que se le contrató».