València, 2 feb (EFE).- La nueva ejecutiva del PSPV-PSOE, que lidera por segundo mandato la ministra de Ciencia, Diana Morant como secretaria general, ha obtenido este domingo un respaldo del 81 por ciento de los delegados y delegadas del decimoquinto congreso ordinario celebrado en València.
La primera ejecutiva que Morant planteó, en el congreso extraordinario celebrado en Benicàssim (Castellón) en marzo del año pasado, donde fue proclamada por primera vez como secretaria general de los socialistas valencianos, en sustitución de Ximo Puig, recabó un apoyo del 80,20 por ciento.
La sesión congresual de este domingo ha comenzado en el Palacio de Congresos con las votaciones de los órganos del partido, en las que han participado 403 de los 440 delegados acreditados, y que han emitido 326 votos a favor de la nueva dirección (el 80,89 %).
La ejecutiva de Morant la forman 68 personas
La segunda ejecutiva de Morant la forman 68 personas (12 más que la anterior) y está marcada por una amplia renovación -especialmente de la cúpula directiva-, mientras que se ha buscando incluir a las sensibilidades del partido, sumar a alcaldes, que todas las comarcas estén representadas y contar también con veteranos.
En la nueva dirección, la presidencia la ocupa el comisionado especial del Gobierno para la reconstrucción tras la dana, José María Ángel; hay tres vicesecretarías -en manos de Tania Baños, Vicent Mascarell y José Antonio Amat- frente a la única que había ahora, y Jordi Mayor es el portavoz.
Homenaje por la dana
En su primera ejecutiva, Morant integró a los otros dos aspirantes a la secretaría general que finalmente no formalizaron su candidatura tras haber alcanzado un acuerdo: el secretario provincial de Alicante, Alejandro Soler, como presidente, y el secretario provincial de Valencia, Carlos Fernández Bielsa, como vicesecretario único.
En esta ocasión, Soler ha explicado que quiere centrarse en su responsabilidad en la ejecutiva del PSOE, donde es secretario de Política Municipal, mientras que Bielsa ha desestimado seguir en la vicesecretaría general para centrarse en la provincia, donde considera que es más útil.
La nueva ejecutiva ha sido proclamada tras un acto de homenaje por la dana -al término del cual los asistentes han vuelto a corear ‘Mazón dimisión’-, tras lo que la nueva dirección va a subir al escenario antes de los parlamentos que cerrarán el congreso de los socialistas valencianos, a cargo del ministro de Transportes, Óscar Puente, y finalmente de Morant.

Acusaciones de Puente a Mazón
Por su parte, el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha calificado al president de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, de «irresponsable absoluto» por su gestión de la dana de octubre y ha preguntado «dónde está la dignidad» del dirigente popular, que sigue en el cargo tres meses después de la tragedia.
En Valencia «el que te vote Txapote ha costado vidas humanas», ha aseverado en la clausura del congreso del PSPV-PSOE, donde se ha preguntado «a ver qué Txapote se les ocurre» a los populares «para salvarle la cara a Mazón».
El ministro ha afirmado que ese «eslogan mezquino» que el PP acuñó en las elecciones haciendo una utilización política del terrorismo conllevó en la Comunitat Valenciana a que «un gobernante responsable, serio,» y que había hecho «una magnífica labor» -en alusión a Ximo Puig- fuera sustituido por «un personaje que no cumple con los mismos estándares que debe exigírsele a cualquier gobernante».
Que Mazón siga a día de hoy al frente del Gobierno valenciano es «uno de los casos de dejación política y de desprecio por la ciudadanía más evidentes» de «la historia de la política del último medio siglo», ha afirmado Puente, quien se ha preguntado «en qué país del mundo un partido político se permitiría el lujo de mantener en su puesto a alguien así».