Leganés (Madrid) (EFE).- El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, tiene «muchas razones de peso para exigir una dimisión como una casa» o «como un ático» a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, pero no lo hace.
En la clausura este domingo del congreso del PSOE de Madrid, que ha elegido como secretario general al también ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, Sánchez se ha referido de forma implícita al caso de novio de Ayuso, investigado por dos presuntos delitos fiscales y falsedad documental.
«Han puesto Madrid en venta y ya sabemos quién se lleva la comisión. Y la pregunta es, ¿qué hace Feijóo?», ha preguntado el presidente del Gobierno.
Sánchez: Feijóo «no quiere acabar» como Casado
En su opinión, Feijóo tiene «muchos argumentos y muchas razones de peso para exigir una dimisión como una casa» o «como un ático» a Ayuso, ironizando así con el tipo de inmueble en el que la presidenta madrileña vive con su pareja, pero cree que no lo hace porque «no quiere acabar» como su predecesor, Pablo Casado.
«Aunque yo creo que, al paso que va, va a coger él y va a abrir la puerta solo, porque realmente la política nacional para el señor Feijóo o le pilla lejos o le queda grande», ha declarado.
Además, se ha preguntado qué pensará Casado del giro del PP con el voto del real decreto ley ómnibus que incluye medidas como la revalorización de las pensiones, al votar en contra de la iniciativa original y anunciar ahora que votarán a favor de la nueva versión pactada entre el Gobierno y Junts, una situación que Sánchez considera un «lío» propio de «la casa de Tócame Roque».
«Con la revalorización de las pensiones, Feijóo y el PP son para adelante, para atrás, para un lado, para otro. No son de fiar. Nosotros sí lo tenemos claro. Si estamos en el Gobierno, revalorizar las pensiones va para adelante», ha señalado.

Sánchez insta a combatir la «multinacional ultraderechista»
Por otro lado, el presidente del Gobierno ha denunciado en su intervención la existencia de una «multinacional ultraderechista» en la Comunidad de Madrid, que ha definido como una «coalición entre los de arriba, que tienen el dinero», por un lado, y el PP y Vox cuando es necesario, por otro, «todos ellos unidos por la pasta para hacer negocio con los derechos de la gente».
«Consiste en lo siguiente: yo te pongo una alfombra roja para que hagas negocio con los derechos de la gente y a cambio yo te financio pseudo medios digitales, tertulianos en las televisiones y también en las radios para expandir los bulos, la desinformación y condicionar el debate público en la Comunidad de Madrid y en el conjunto de España», ha dicho.
Sánchez ha instado a combatir esta «multinacional ultraderechista» con medidas «progresistas» y ha comparado la actuación del Gobierno de Ayuso y la de su propio Ejecutivo para resaltar la necesidad de ser «valiente en política».
«Lo que no es ser valiente es regalar tres de cada diez euros que transfiere el Gobierno de España a la Comunidad de Madrid, a las personas más ricas de la Comunidad de Madrid», ha dicho, entre otros ejemplos.
Minitros en el Congreso del PSOE de Madrid
Al congreso del PSOE de Madrid han acudido los ministros Félix Bolaños, Pilar Alegría y José Manuel Albares, además de la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, y el portavoz del PSOE en la Cámara Baja, Patxi López, entre otros.
Sánchez ha alabado el «equipazo» con el que cuenta en el Consejo de Ministros y en el Congreso, pero ha reconocido que tiene «cierta debilidad» con Óscar López, de quien ha destacado su «capacidad de liderazgo», «visión», «compromiso», «solidaridad», «empatía» y «habilidad de articular grandes mayorías».
Por ello, le ha dado la enhorabuena por su elección como líder del PSOE de Madrid y ha expresado su deseo de que en las elecciones autonómicas de 2027 los socialistas hagan posible el cambio y pongan fin «a más de 30 años de Gobierno del Partido Popular» en la Comunidad de Madrid.

Por su parte, Óscar López, ha asegurado que «no tiene claro dónde va a perder» la líder del PP madrileño, Isabel Díaz Ayuso, si «en Génova, en Sol o en Moncloa» pero lo hará porque «la izquierda no la soporta pero la mitad de la derecha tampoco».
López: Ayuso «va a perder en las tres»
«No tengo claro dónde va a perder Ayuso. Si va a perder en Génova contra (Juanma) Moreno, si va a perder en Sol contra nosotros o en Moncloa contra Sánchez», ha cuestionado el también ministro de Transformación Digital, que ha augurado: «Va a perder en las tres».
Y López ha remarcado que la razón por la que va a perder Ayuso es porque «la izquierda no la soporta pero la mitad de la derecha tampoco».
Durante su intervención, el secretario general del PSOE-M ha señalado que “la internacional ultra que está usando Madrid como sede le ha cogido manía a Pedro Sánchez porque les destroza el discurso” al demostrar que se puede gobernar con justicia social y, recordando la intervención del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en la inauguración de este congreso, “existe la prosperidad compartida” con la que las comunidades autónomas pueden “crecer a la vez”.

López ha ironizado que le pueden mandar a Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, el vídeo de arranque del Congreso sobre “la ola ultra” que ha llevado a que «alcaldes y alcaldesas del PSOE se tienen que ir a la oposición porque el PP pacta con la ultra derecha”, pero ha reivindicado una vez más a la “izquierda que gana” de Pedro Sánchez, de quien ha recordado que consiguió un millón de votos más en las últimas elecciones generales.
La Ejecutiva regional conformada bajo el mandato de López como secretario general del PSOE-M ha obtenido un respaldo de un 83,3 por ciento de votos, con casi un 16 por ciento en blanco, de los delegados que han participado en el XV Congreso regional.