Un autobús pasa junto a un tanque ucraniano en una carretera próxima a la frontera con Rusia en la región de Sumy, Ucrania, en una imagen de archivo. EFE/EPA/Geroge Ivanchenko

Rusia abre un caso penal contra un periodista de El Mundo por entrar ilegalmente en Kursk

Moscú (EFE).- El Comité de Instrucción de Rusia (CIR) anunció este miércoles un caso penal contra el periodista español Alberto Rojas, que trabaja para el diario El Mundo, por entrar ilegalmente en territorio de la región rusa de Kursk, ocupada parcialmente por tropas ucranianas, acusaciones que el periódico ha calificado como «rotundamente falsas» 

«La investigación estableció que en febrero de 2025 Rojas cruzó ilegalmente la frontera estatal con militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania sin los documentos que le permiten entrar en territorio de la Federación de Rusia», dice una nota oficial colgada en Telegram.

La dirección de El Mundo, consultada por EFE, ha manifestado que las acusaciones de las autoridades rusas son «rotundamente falsas» y ha defendido el trabajo ejemplar de su enviado especial.

Otros casos penales contra periodistas

Desde agosto de 2024, las autoridades rusas han abierto numerosos casos penales contra periodistas occidentales que han entrado en Kursk, aunque nunca han sido detenidos.

Captura de un vídeo facilitado por el Ministerio de Defensa de Rusia del despliegue de tropas rusas en la región de Kursk, en una imagen de archivo. EFE/EPA/Ministerio de Defensa de Rusia

Según el CIR, Rojas viajó al distrito de Sudzha de Kursk, la principal base de operaciones ucraniana, y actualmente trabajan para «establecer su paradero y proceder a su detención».

El Mundo publicó la semana pasada un reportaje de Rojas fechado en la frontera entre las regiones de Sumy (Ucrania) y Kursk en el que describía su desplazamiento a las posiciones de la Brigada 47 de Ucrania. 

«Durante la investigación del caso penal se establecerán todas las circunstancias del delito cometido por Rojas y se dará una valoración penal y jurídica de sus actos», agrega el comunicado ruso. 

Advertencias rusas

Civiles evacuados por los combates en la región rusa de Kursk, en una imagen de archivo. EFE/EPA/STR

La semana pasada un tribunal de Kursk ordenó el arresto en ausencia de dos periodistas estadounidenses que cruzaron ilegalmente la frontera rusa junto con tropas ucranianas.

Rusia advirtió previamente de que llevaba la cuenta de todos los cruces ilegales de la frontera de su país por parte de periodistas extranjeros y que no dejaría estas acciones sin respuesta. 

A su vez, Ministerio de Exteriores ruso subraya por su parte que los representantes de medios extranjeros deben contar con una acreditación de esa cartera para poder trabajar en el país.

En marzo de 2024 las autoridades rusas rechazaron renovar el visado del corresponsal de El Mundo en Rusia Xavier Colás, quien tuvo 24 horas para abandonar el país.