València (EFE).- La Generalitat Valenciana ha comunicado al juzgado que investiga la gestión de la dana que la decisión de emitir la alerta que llegó a los móviles a las 20:11 horas se debatió en el Cecopi, que tiene un ‘comité de dirección’ formado por la entonces consellera de Justicia e Interior, Salomé Paradas, y la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.
Fuentes de la Generalitat han indicado a EFE que esta es la respuesta que han remitido este viernes a la jueza de Catarroja (Valencia) que investiga esta causa, que la semana pasada requirió a la Generalitat para que informara sobre quién tomó la decisión de emitir la alerta enviada a la población y qué técnico o funcionario la ejecutó.
Según las mismas fuentes, en su respuesta explican que en el Plan Especial frente al riesgo de inundaciones, aprobado en 2010 y revisado en 2021, corresponde al director del plan la función de determinar, según el tipo y gravedad de la emergencia, «las medidas de protección a la población que deban de adoptarse».
La Generalitat expone que, dado que a las 17:00 horas del día 29 de octubre se constituyó el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), «la dirección del Plan la ejercía la entonces consellera de Justicia e Interior, dentro de un ‘comité de Dirección’ formado por citada consellera y la delegada del Gobierno».
Añade que dicho Cecopi, en el que «se abordó y debatió la emisión del aviso», fue convocado a las 15:00 para reunirse a las 17:00, y enumera todos los organismos que fueron convocados, entre ellos la Delegación de Gobierno en la Comunitat Valenciana, AEMET, la Confederación Hidrográfica del Júcar, la UME, Bomberos o la consellera de Justicia e Interior.
La Generalitat da dos nombres de funcionarios de Emergencias
A la petición de la jueza de Catarroja de que se identifique al técnico o funcionario que, en cumplimiento de la orden de remisión del citado mensaje a la población, la llevó a efecto a través de los cauces y operadores de telefonía, la Generalitat ha aportado dos nombres, correspondientes a personal funcionario de Emergencias.
Según explica la Generalitat, de acuerdo con los registros existentes en sistema ‘Public Warning Portal’ Red de Alerta Nacional, plataforma alojada en los servidores del Ministerio del Interior, y de conformidad con la consulta realizada sobre esa fecha, aparecen registrados dos s, uno como redactor y otro como validador del mensaje.
Fuentes de la Generalitat han señalado que la contestación al juzgado de Catarroja se ha presentado esta misma mañana y que en relación a las preguntas planteadas por la titular del juzgado «se ha facilitado a la juez, como no podía ser de otra manera, la información tanto de los extremos relacionados con la decisión, como de las personas que ejecutaron el envío».
Añaden desde la Generalitat que, para más información y colaboración, se le ha informado a la jueza sobre la estructura y organización del plan en lo que respecta a los avisos y medidas de protección a la población.
El PSOE llama a Mazón «cobarde» por culpar a los técnicos
El portavoz del PSPV-PSOE en Les Corts Valencianes, Jose Muñoz, ha acusado al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, de «ser un cobarde que, en vez de asumir su responsabilidad, endosa la culpa» de la tardanza en el aviso de la dana a la exconsellera de Justicia «y señala miserablemente a los técnicos y a la delegada del Gobierno».
El dirigente socialista ha señalado este viernes que «el único culpable de avisar tarde» a los valencianos y valencianas el 29 de octubre es Mazón, y ha lamentado que la información trasladada por el Gobierno valenciano a la jueza de Catarroja (Valencia) que investiga esta causa demuestra que el presidente «sigue en su camino de manipulación y de mentira».
Así, Muñoz ha criticado en un comunicado que Mazón «descargue su responsabilidad en todos: AEMET, CHJ, trabajadores del 112 y ataque de forma cobarde a la delegada del Gobierno para no asumir lo que todos los valencianos y valencianas saben, que él es el responsable de lo que ocurrió el 29 de octubre».
«El único que estaba de comida cuando el pueblo valenciano se ahogaba» es Mazón
Según ha afirmado, «por mucho que intente mentir y manipular, el único que estaba de comida en el Ventorro cuando el pueblo valenciano se ahogaba en lugar de estar evitando la tragedia» es Mazón, quien en las horas «claves y fatídicas» estaba «ilocalizable», lo que produjo que la alerta «llegase criminalmente tarde y cuando ya no había nada que hacer».

Muñoz ha instado a Mazón a «dejar de mentir», pero sobre todo «a empezar a asumir responsabilidades», que pasan por «dimitir e irse» porque la Comunitat Valenciana «necesita pasar página». «No nos podemos seguir permitiendo un president mentiroso y cobarde», ha destacado.
El síndic socialista ha asegurado que, «por más que intente descargar la responsabilidad en todos, el último responsable, el que no estuvo a la altura y el que no dio la cara y sigue sin darla» es Carlos Mazón, y ha señalado finalmente: «El presidente del Ventorro debe dimitir ya».