Un turista español ha muerto a causa de un alud en Armenia. EFE/ Ministerio Del Interior De Armenia

El cuerpo del montañero español fallecido por un alud en Armenia se encuentra en la morgue

Tiflis (EFE).- Los equipos de rescate armenios han recuperado el cuerpo del montañero español que ayer quedó sepultado bajo la nieve en la montaña Aragats a causa de un alud que sorprendió a nueve alpinistas españoles, y se encuentra ya en la morgue, según han confirmado a EFE fuentes próximas a la operación.

Alud en la cara norte del Aragats

El fallecido, cuyo cuerpo sin vida fue localizado ayer, formaba parte de un equipo de nueve personas, todos ellos catalanes, que fue alcanzado por un alud en la cara norte del Aragats, la montaña más alta de Armenia, que supera los 4.000 metros de altura y está situada en el oeste del país caucásico.

Ocho del grupo fueron rescatados ayer mismo por los servicios de emergencia armenios, que movilizaron para ello dos helicópteros y medio centenar de socorristas, según informó a EFE el Ministerio del Interior.

La prensa armenia informó de que el de ayer ha sido el primer accidente por aludes de toda la temporada en esa zona montañosa.

Un turista español ha desaparecido este martes a causa de un alud registrado en la montaña más alta de Armenia, el Aragots,
Un turista español ha muerto a causa de un alud registrado en la montaña más alta de Armenia, el Aragats EFE/ Ministerio Del Interior De Armenia

Confirmación de Albares

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, a su llegada al Congreso, ha confirmado, por otro lado, que de los otros siete montañeros que fueron hospitalizados, uno de ellos ya ha sido dado de alta.

Los seis que continúan en el centro hospitalario están fuera de peligro aunque «con distinta situación médica», ha dicho Albares.

El ministro ha trasladado sus condolencias a la familia del fallecido, con la que está en o el consulado, ha señalado el ministro, que ha vuelto a agradecer a las autoridades armenias toda la ayuda prestada para la localización de los montañeros en una actuación «casi inmediata».