Área de Salinillas de la Bureba donde la Policía Nacional ha localizado el cuerpo sin vida de Andrea Bejarano. EFE/Santi Otero

Hallan asesinada a la mujer desaparecida en Burgos y detienen a su marido tras confesar el crimen

Burgos (EFE).- La Policía Nacional ha localizado este miércoles en un paraje boscoso el cuerpo sin vida de Andrea Bejarano de 34 años, desaparecida desde el pasado domingo en Burgos capital, y ha detenido a su marido, un militar de 43 años quien ha confesado el crimen machista, según han explicado a EFE fuentes de la Subdelegación del Gobierno.

Tanto la víctima como su asesino son de origen colombiano, aunque con nacionalidad española y arraigo en el país, y tienen un hijo en común, un niño de 7 años, con el que convivían en un piso de Burgos capital, según ha indicado el subdelegado del Gobierno, Pedro de la Fuente, en declaraciones a los periodistas.

violencia machista Burgos
El subdelegado del gobierno en Burgos, Pedro de la Fuente, este miércoles en Burgos. EFE/ Santi Otero

Aunque la mujer llevaba desaparecida desde el domingo, fue el pasado martes cuando el propio asesino presentó la denuncia ante la Policía Nacional por la desaparición de su mujer, que trabajaba como técnico de laboratorio en el Hospital Universitario de Burgos.

De la Fuente ha especificado que el hombre es un militar de profesión destacado en los acuartelamientos de Castrillo del Val, a unos 15 minutos de Burgos.

Desde el primer momento la investigación se centró en el esposo de la mujer, que no tiene antecedentes por violencia de género y que fue detenido anoche como supuesto autor del homicidio, aunque el cadáver de Andrea no ha sido localizado hasta la madrugada de este miércoles.

violencia machista Burgos
Portal de la calle Poza de Burgos donde residía la víctima. EFE/Santi Otero

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha explicado en rueda de prensa en Valladolid que el marido de la víctima reconoció la autoría del crimen y condujo a los agentes hasta el lugar donde había llevado el cuerpo sin vida, un paraje boscoso cercano a Salinillas de la Bureba (Burgos), a unos 40 kilómetros de la capital.

A las 3:00 horas de este miércoles los agentes han localizado el cadáver, en una zona próxima al río cerca de Briviesca, por indicaciones del propio detenido.

El subdelegado del Gobierno ha señalado que «el cuerpo estaba muy bien oculto» y ha destacado el trabajo de la Policía Judicial, «que consigue muchos éxitos en sus interrogatorios y que utiliza la psicología de la mejor de las maneras» para esclarecer casos como este».

Asesinada en un piso y trasladado el cuerpo a Salinillas

De la Fuente, que no ha ofrecido más datos sobre cómo se produjo la muerte de Andrea para permitir el avance de la investigación y los trabajos forenses y judiciales, ha explicado que la agresión mortal se produjo en el piso que compartían.

Luego el detenido trasladó el cuerpo de Andrea a esa zona de la comarca de La Bureba y lo ocultó en una zona frondosa prácticamente imposible de localizar sin la confesión.

El arrestado permanece en dependencias policiales de la Comisaría Provincial de Burgos investigado como supuesto autor de un delio de homicidio y será puesto a disposición judicial dentro de los plazos establecidos.

Conmoción entre sus compañeros

Los compañeros del Laboratorio de Microbiología de la víctima se han concentrado este mediodía a las puertas del Hospital Universitario de Burgos para recordar a la joven, de la que han destacado su buen trato y su sonrisa.

«Era una persona a la que queríamos mucho porque era muy agradable. Nunca la veías mala cara, siempre estaba sonriente», ha indicado Amparo García, la supervisora del Laboratorio de Microbiología, quien ha reconocido que para la plantilla de este servicio hospitalario su asesinato «ha sido un trago muy amargo».

violencia machista Burgos
Minuto de silencio en el hospital de Burgos donde trabajaba Andrea Bejarano. EFE/Santi Otero

Así lo ha indicado en declaraciones los periodistas tras el minuto de silencio, en el que han participado sanitarios del hospital, junto con autoridades como el consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez; la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala; y el delegado territorial de la Junta, Roberto Sáiz.

Los compañeros de Andrea, de origen colombiano y con nacionalidad española, han salido a la explanada principal del centro hospitalario con imágenes de la joven, la misma que difundió la familia por redes sociales tras su desaparición y una pancarta en la que se podía leer: «Tus compañeros del laboratorio nunca te vamos a olvidar».

Primera víctima en 2025 en Castilla y León, quinta en España

Andrea B. se ha convertido en la primera víctima de violencia machista en Castilla y León este 2025 y la quinta en España, contabilizando 1.299 víctimas desde 2003.

El teléfono 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo [email protected]. También se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062), y en caso de ser imposible realizar una llamada, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.