El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en una imagen de archivo. EFE/EPA/Olivier Hoslet

La OTAN aclara que Rutte habló del “deseo” de España elevar hasta el 2 % del PIB el gasto en defensa

Bruselas (EFE).- La OTAN especificó este viernes que su secretario general, Mark Rutte, se refirió al “deseo” de España de llegar a invertir un 2 % de su PIB en gasto militar “lo antes posible” en unas declaraciones en Varsovia esta semana, que llevaron al Gobierno de España a puntualizar que todavía no tienen ningún compromiso concreto. 

Fuentes aliadas precisaron a EFE que, en unos comentarios que realizó durante un debate este miércoles en el centro universitario Warsaw School of Economics, Rutte se refirió al “deseo” de España de alcanzar el compromiso del 2 % de inversión en defensa “lo antes posible”. 

Las mismas fuentes señalaron que en la reunión que el secretario general de la Alianza Atlántica mantuvo recientemente en Madrid con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, éste «no se comprometió a aumentar el gasto militar hasta esa cifra”. 

“Se habló del tema pero no se mencionó ningún compromiso concreto, y España hizo hincapié en el reto de aumentar el gasto militar”, explicó la misma fuente.

La OTAN aclara que Rutte habló del “deseo” de España de gastar el 2 % del PIB en defensa
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte,en el Palacio de la Moncloa el pasado 1 de enero. EFE/ Kiko Huesca

España reitera que todavía no hay fecha para elevar el gasto

Durante el coloquio del miércoles, Rutte se refirió a los países de la OTAN que aún no han logrado alcanzar el objetivo de dedicar un 2 % de su PIB al gasto en defensa. 

“Los belgas han dicho que quieren llegar al 2 % antes del verano. España dice ahora que quiere llegar al 2 % este verano. Sabemos que Portugal, Italia, todos tienen ahora estos debates”, indicó.

Por su parte, fuentes del Gobierno de España señalaron el jueves que España trabaja para llegar a invertir el 2 por ciento del PIB en defensa lo antes posible, pero dejaron claro que todavía no hay ningún compromiso concreto.

«Estamos trabajando por llegar al compromiso del 2 % lo antes posible. Pero no hemos llegado a ningún compromiso concreto. Aún estamos en ello. Cuando haya algo, lo trasladaremos a la opinión pública”, afirmaron a EFE fuentes gubernamentales españolas.