Los tres detenidos en Barcelona integraban una estructura logística de Hezbolá encargada de obtener material fundamental para la fabricación de drones explosivos. EFE/ Guardia Civil

Los detenidos en Barcelona vinculados a Hezbolá adquirían material para fabricar drones con explosivos

Madrid (EFE).- Los tres detenidos en Barcelona -uno en prisión y dos en libertad- integraban una estructura logística de Hezbolá encargada de obtener material fundamental para la fabricación de drones capaces de transportar cargas explosivas en grandes distancias.

Según informa la Dirección General de la Guardia Civil, la operación Mirlo II es la continuación de las investigaciones desarrolladas el pasado año también contra la estructura logística de Hizbolá.

Bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción número uno y de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, en esta segunda fase han sido detenidas tres personas en Barcelona y se han registrado inmuebles que constituían tanto domicilio de los investigados como sede social de empresas españolas implicadas directamente en la adquisición de material para la construcción de drones.

El análisis de las evidencias recogidas en la primera fase de esta operación ha permitido acreditar ahora el papel desempeñado de esta estructura logística tanto por las personas inicialmente investigadas como por otras desconocidas inicialmente.

Los tres detenidos en Barcelona integraban una estructura logística de Hezbolá encargada de obtener material fundamental para la fabricación de drones explosivos.
Los tres detenidos en Barcelona integraban una estructura logística de Hezbolá encargada de obtener material fundamental para la fabricación de drones explosivos. EFE/ Guardia Civil

Las empresas investigadas sorteaban tanto los controles aduaneros y de exportación de mercancías como los mecanismos de fiscalización de la actividad comercial, de forma que ocultaban la verdadera naturaleza y destino de los cargamentos de material enviados desde España y otros países al Líbano.

Facturas falsas con identidades de entradas de fútbol

La red se beneficiaba del a innumerables datos de identidad de personas de múltiples países obtenidos a través de la actividad empresarial en el ámbito de la compraventa de entradas de fútbol de diferentes competiciones oficiales.

Con estos datos procedían a falsificar facturas y fragmentar la compra de material para drones, imposibilitando la detección de dicha operativa a través de los mecanismos de control ordinarios.

A lo largo de la investigación se ha podido comprobado la plena compatibilidad de los diferentes materiales adquiridos por la estructura dinamizada por los investigados con los empleados para la construcción de drones por parte de Hezbolá, cuya ala militar se cataloga como organización terrorista según la Decisión PESC 2023/1514 del Consejo de la Unión Europea.

La tipología de drones que han podido ser identificados como ensamblados por Hezbolá con los materiales facilitados por la estructura investigada se corresponden con artilugios que pueden transportar cargas explosivas de varios kilogramos recorriendo grandes distancias variando el perfil de vuelo.

Esto les hace muy difíciles de neutralizar, incluso por los más avanzados sistemas de defensa antiaérea como el Iron Dome israelí.

La Guardia Civil señala que desde el 7 de octubre de 2023, Hezbolá ha llevado a cabo ataques contra Israel con varios centenares de drones, habiendo ocasionado tanto víctimas mortales como daños materiales.

Dada la complejidad de la operativa investigada, la ramificación de la estructura por diferentes países y la necesidad de articular diferentes medidas de investigación tanto en el marco de la Unión Europea como en terceros países, para la implementación efectiva de dichas medidas se ha contado con la coordinación a través de EUROJUST.