La ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero. EFE/ Salas

Montero pide al PP que «rompa con Vox» y que «esté cuando tiene que estar»

Puente Genil (Córdoba) (EFE).- La vicepresidenta primera del Gobierno y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, ha instado este domingo al PP a que «rompa con Vox» y que «esté cuando se le necesita», en alusión a las medidas que debe aprobar el Ejecutivo para proteger el tejido productivo frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos.

En su intervención en la apertura del congreso provincial del PSOE de Córdoba, Montero ha dicho que es el momento de apoyar al Gobierno: «Es el momento de que el resto de fuerzas políticas arrimen el hombro, que no se pongan de perfil como se pusieron en la crisis de la pandemia o en la Ucrania».

Ha argumentado que el Ejecutivo ha dado una «respuesta radicalmente distinta a crisis anteriores» y ha reprochado al PP su voto en contra en el Congreso en dos medidas que ha destacado como esenciales para el desarrollo económico y social, la subida del salario mínimo (SMI) y la reforma laboral.

La respuesta del Gobierno a los aranceles

La también ministra de Hacienda ha recordado que el Gobierno respondió a la guerra comercial de Estados Unidos «cuando no habían pasado ni doce horas», poniendo al servicio del empleo y de los empresarios 14.000 millones de euros.

«Por eso, como siempre, le pedimos al principal partido de la oposición, al PP, que esté cuando se le necesita, que esté justo ahora, cuando tenemos que aprobar medidas que protejan a nuestro tejido productivo», ha subrayado la vicepresidenta.

Pide al PP que «se ponga del lado correcto de la historia»

Al mismo tiempo, ha pedido a los populares que «se pongan del lado correcto de la historia y que dejen de tener alianzas con aquellos que han apoyado a aquellos Gobiernos que ahora atacan los intereses comerciales de nuestro país y del conjunto de Europa».

En esta línea, ha requerido a los populares que «rompan con Vox» como «la única manera de garantizar que, efectivamente, se va a abrir camino el sentido común».

Por otra parte, tras reivindicar los 37 años en los que el PSOE-A ha gobernado Andalucía, ha criticado al Ejecutivo de Juanma Moreno en la Junta por «falta de ambición» y porque, «teniendo más dinero que nunca» -53.000 millones de euros más que la última etapa del Gobierno de Mariano Rajoy, ha precisado-, «se están deteriorando como nunca los servicios públicos».

Mala gestión de la Junta

La dirigente socialista andaluza ha achacado a «una mala gestión» la situación de las competencias de la Junta de Andalucía, ya que «no es solo un problema económico, hay que saber gestionar» temas como la sanidad, la educación o la dependencia.

«Mientras que algunos permanentemente quieren presumir de ciclos de empleo que promueve el Gobierno de España, votan en contra de la reforma laboral que ha traído estabilidad a los trabajadores y del salario mínimo interprofesional que ha subido la renta de los trabajadores», ha dicho.

A su juicio, «gobernar no consiste en quedar bien, gobernar consiste en tomar partido para cambiar a mejor la vida de la mayoría de la gente que vive en Andalucía, en nuestros pueblos, en nuestras ciudades».

También ha abogado por un «nuevo andalucismo» como «ese cambio que necesita la comunidad para ser capaz de pedalear con mayor intensidad y más rápido», tras haber tenido «la mala noticia» de que durante mandato del PP Andalucía ha pasado a ser la que menos renta per cápita tiene entre las regiones españolas, «algo que no había ocurrido anteriormente».