Madrid (EFE).- Los ministros de Sumar presentarán este martes en el Consejo de Ministros objeciones a la aprobación prevista de una transferencia de crédito de 2.084 millones de euros para gastos en el Ministerio de Defensa.
Los nuevos líderes de Sumar, Lara Hernández y Carlos Martín, han avanzado este lunes en una rueda de prensa la presentación de estas objeciones, aunque fuentes de este espacio político reconocen que su rechazo no tendrá impacto porque están en minoría en el Gobierno.
Contra cualquier aumento del gasto militar
«Nosotros estamos en contra de cualquier aumento del gasto militar. Pensamos que en Europa ya se gasta lo suficiente el gasto anual europeo en defensa triplica al de Rusia y, por lo tanto, lo que tenemos aquí no es un problema de volumen, tenemos un problema de coordinación», ha dicho Martín.
Por su parte, Hernández ha señalado que no es la primera vez que constatan en el Consejo de Ministros sus diferencias con el PSOE, ya que asegura que hasta ahora han presentado una docena de objeciones sobre diversos temas.
Fuentes del Gobierno han confirmado a EFE la aprobación de esa transferencia de crédito y han aclarado que no se trata de una nueva partida ni está vinculada con el compromiso del Ejecutivo de llegar antes de 2029 al 2 % del PIB del gasto en defensa.
Al no haber nuevos presupuestos este año, el Gobierno puede decidir en función de las necesidades que considere oportuno, hacer modificaciones de crédito, es decir, efectuar movimientos dentro del presupuesto.
Pero Sumar también ha insistido este lunes en la necesidad de que el Ejecutivo presente unos nuevos presupuestos ya que, según Martín, unas cuentas prorrogadas «poco a poco van estrechando el nivel de gasto posible» y hace que cada vez sea «más difícil desarrollar las políticas sociales que necesita el país».
El PSOE retira la enmienda para crear un fondo para Defensa
Mientras, el PSOE ha retirado su propuesta de crear un nuevo Fondo de Apoyo a la Base Industrial y Tecnológica de la Defensa (Fores), dotado con 1.000 millones de euros, para invertir en seguridad y defensa, que se iba a votar este martes en la Comisión de Transportes del Congreso.
Los socialistas no cuentan con los apoyos necesarios para sacarla adelante, por lo que han decidido retirarla, han confirmado a EFE fuentes del grupo parlamentario.
La propuesta formaba parte de las enmiendas presentadas por el PSOE al proyecto de ley de reforma de la Ley de Navegación Aérea y la Ley de Seguridad Aérea, que se debatirá y votará mañana en la Comisión de Transportes y que deberá ratificar el pleno.
El nuevo Fondo de Apoyo a la Base Industrial y Tecnológica de la Defensa (Fores) que pretendía crear el Gobierno, financiado por la Unión Europea y adscrito al Ministerio de Defensa, estaba dirigido a «impulsar las inversiones productivas y el aumento de la capacidad productiva en territorio español por empresas constituidas en España del sector de la seguridad, la defensa, la aeronáutica y el espacio».