Vista general del Centro de Gestión de Tráfico durante la presentación de la Operación Especial de Tráfico de Semana Santa. EFE/Ana Escobar

Retenciones a la salida de Madrid y otras grandes ciudades al inicio de la Semana Santa

Madrid (EFE).- Las carreteras registran retenciones en Madrid, Barcelona, Valencia y otras capitales de provincia en las primeras horas de la operación especial de tráfico de Semana Santa, que ha comenzado a las tres de la tarde de este viernes y se extenderá hasta el próximo lunes 21 de abril, un tiempo en el que se prevén 15,8 millones de desplazamientos.

En torno a las 18:00 horas en Madrid hay tráfico lento a la salida de la capital por la autovía A-3 a la altura de Rivas, como también en Toledo en la A-5 por Talavera de la Reina, según ha informado la Dirección General de Tráfico.

Además, dos accidentes complican la circulación en la Comunitat Valenciana, uno en la A-7 a la entrada de Almenara (Castellón) y el otro en Orihuela (Alicante) en dirección hacia Murcia. Por su parte, hay tráfico lento en el a Valencia por la CV-35 en Paterna y en la A-7, como también en la A-3 por el municipio de Rafelbunyol.

En Andalucía hay complicaciones en la A-7 a la altura de El Puntal (Almería) y se pide precaución para circular también por la A-7 en San Pedro de Alcántara (Málaga).

De la misma forma, la circulación también es complicada en la AP-7 hacia Mollet del Vallés (Barcelona), en dirección a Girona.

Más de 15 millones de desplazamientos por carretera

Los 15,8 millones de desplazamientos por carretera hasta el día 21 de abril supondrán un incremento del 2,47 % con respecto al 2024.

En la primera fase, que se desarrollará hasta las doce de la noche del próximo domingo, están previstos 4.230.000 desplazamientos, informa la DGT, que recuerda que en la pasada Semana Santa se registraron 24 siniestros mortales en los que fallecieron 27 personas.

La operación se extenderá hasta las doce de la noche del lunes día 21, festivo en cinco comunidades autónomas: Cataluña, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana y Navarra.

El director general de Tráfico, Pere Navarro, durante la inauguración de una jornada sobre el efecto de las bebidas alcohólicas en la conducción.
El director general de Tráfico, Pere Navarro, durante la inauguración de una jornada sobre el efecto de las bebidas alcohólicas en la conducción. EFE/ Javier Lizón

La DGT da comienzo a las tres de la tarde de este viernes su operación especial de Semana Santa, en la que prevé más de 15,8 millones de desplazamientos por carretera hasta el día 21, lo que supone un incremento del 2,47 por ciento respecto a 2024.

En la primera fase, que se desarrollará hasta las doce de la noche del próximo domingo, están previstos 4.230.000 desplazamientos, informa la DGT, que recuerda que en la pasada Semana Santa se registraron 24 siniestros mortales en los que fallecieron 27 personas.

La operación se extenderá hasta las doce de la noche del lunes día 21, festivo en cinco comunidades autónomas, Cataluña, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana y Navarra.