Madrid (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha podido hablar esta tarde con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y ambos han mantenido una conversación «cordial», según el PP, que añade que el jefe del Ejecutivo no ha aportado más novedades sobre el apagón más allá de las facilitadas en rueda de prensa en Moncloa.
En un comunicado, los populares han revelado que la llamada ya ha tenido lugar pero sin que Sánchez le haya aportado más información de la compartida en su comparecencia ante los medios de comunicación.
Eso sí, el PP apunta que el jefe del Ejecutivo se ha comprometido a seguir informando a Feijóo -que está en Valencia con motivo del congreso del Partido Popular Europeo- sobre cuantas novedades puedan surgir respecto a la «situación de emergencia» derivada del apagón masivo vivido en la Península el pasado lunes.
El PP, por boca de su líder y también de sus portavoces, lleva quejándose desde ayer de la falta de información que ha recibido por parte del Gobierno respecto a esta crisis eléctrica, así como por la ausencia de explicaciones públicas sobre el origen del apagón.
Pedro Sánchez señaló esta mañana en Moncloa que había intentado conversar ayer lunes con Feijóo, sin lograrlo debido a dificultades técnicas en las comunicaciones, y aseguró que le llamaría hoy.
Sánchez ha indicado también que conversó ayer con el presidente ucranio, Volodímir Zelenski; con la presidenta de la Comisión EUropea, Úrsula von der Leyen, y con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Moncloa acusa a Feijóo de mentir
Antes de la rueda de prensa de Sánchez, fuentes del gobierno habían asegurado que el líder del PP había mentido en sus acusaciones al Ejecutivo de falta de información tras el apagón eléctrico porque hubo os con su partido y desde el primer momento se trasladaron mensajes a la ciudadanía ante la situación generada.
Feijóo había lamentado una «ausencia de información sin precedentes» y había acusado al Gobierno de verse sobrepasado ante un hecho que cree que ha dado una «imagen lamentable» de España.
En Moncloa informan de que fue el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ó con el portavoz del grupo popular en el Congreso, Miguel Tellado.
El Ejecutivo reprocha a Feijóo que tenga la especialidad ante este tipo de crisis de centrarse siempre en lo rio y no lo importante, que en este caso es que los ciudadanos estuvieran bien informados.
Y asegura que lo estuvieron porque desde el primer momento la istración del Estado, mediante Red Eléctrica, Adif, Renfe, Enaire o la Dirección General de Tráfico estuvieron lanzando mensajes a la ciudadanía, que recalcan que es la que tiene que tener información veraz y útil ante un hecho de estas características.
Por tanto, niega que hubiera un apagón informativo e insisten en que hubo mensajes para los ciudadanos desde el inicio de la crisis.
Las comparecencias de Pedro Sánchez en Moncloa
El Gobierno recuerda que Sánchez se trasladó a las instalaciones de Red Eléctrica para conocer de primera mano lo sucedido y convocó de inmediato una primera reunión del Consejo de Seguridad Nacional en el Palacio de la Moncloa tras la que compareció para informar de la situación.
Volvió a comparecer ya por la noche tras una segunda reunión del Consejo de Seguridad Nacional y después se trasladó de nuevo a Red Eléctrica junto a sus vicepresidentas primera y tercera, María Jesús Montero y Sara Aagesen, respectivamente.
Por tanto, insisten las fuentes citadas en que la falta de explicaciones que critica Feijóo fue en realidad una jornada de intensa actividad por parte del Gobierno en la que se fue dando información a los ciudadanos por parte de los organismos que iban teniendo datos ciertos.