Vista del hemiciclo. EFE/ Fernando Villar

El apoyo de Junts abre la puerta al embargo de armas a Israel

Madrid, (EFE).- Junts ha anunciado este martes en el Pleno del Congreso su apoyo a una iniciativa de Sumar, ERC y Podemos que permitiría el embargo del comercio de armas a países que cometan genocidios, crímenes de guerra o delitos de lesa humanidad, como Israel, lo que permitirá su tramitación en las cámaras.

A falta de que esta noche se vote la toma en consideración de la proposición de ley, solo PP y Vox han mostrado su rechazo a la iniciativa, en la que el diputado popular Pablo Hispán Iglesias ha visto la «última emboscada» entre socios del Gobierno y el parlamentario de Voz Alberto Asarta un «sesgo totalitario».

El PSOE apoyará la propuesta de Sumar, Podemos y ERC

El PSOE votará a favor de la toma en consideración de la proposición de ley.

Según han informado fuentes socialistas, el grupo parlamentario apoyará que esta propuesta sobre «el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso» comience su trámite parlamentario.

En el texto registrado, los partidos plantean reformar la legislación vigente para introducir la figura del embargo y su régimen jurídico y explican que un embargo de armas consiste «básicamente en la prohibición de exportar, importar, transferir, producir o comercializar armas y material relacionado a un Estado determinado».

Reforma de la ley sobre el control del comercio exterior en material de defensa

La propuesta pretende reformar la ley de 2007 sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso e introducir la figura del embargo para la venta, compra o intercambio de armas con países que vulneran gravemente el derecho internacional humanitario.

Un debate que este martes ha acogido el Congreso apenas 24 horas antes de que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska comparezca en esta misma cámara para dar cuenta del contrato con una empresa israelí de compra de millones de balas para la Guardia Civil y que el Gobierno acabó rescindiendo.

Ha sido Gerardo Pisarello, de Sumar, el encargado de defender la iniciativa, en una intervención en la que el socio del Gobierno no ha ocultado sus reproches al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, por sus «medias verdades» y su «falso testimonio» porque pese a haber reconocido que Israel masacraba a los palestinos, por los puertos españoles siguen pasando armas con destino a ese país.

A sus críticas no ha respondido la diputada socialista Caridad Rives, que ha puesto en valor el compromiso de Sánchez y del PSOE con Palestina y su rechazo a la masacre en la franja de Gaza.

El Gobierno, a favor de que se debata la exclusión de Israel de competiciones deportivas

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, por su parte, ha dicho que el Gobierno está dispuesto a participar, junto a sus socios europeos, en un debate sobre la exclusión de Israel de las competiciones deportivas internacionales después de haber reclamado su expulsión de Eurovisión.

Un periodista le plantea una pregunta al portavoz del PSOE, Patxi López.
Un periodista le plantea una pregunta al portavoz del PSOE, Patxi López. EFE/ Fernando Villar

Eso sí, Alegría ha puntualizado que al igual que la exclusión de Rusia de competiciones como los últimos juegos olímpicos tras su invasión de Ucrania no fue una decisión adoptada por los Gobiernos sino por los órganos deportivos competentes, ahora también correspondería abordarlo al Comité Olímpico Internacional (COI), el comité paralímpico o las federaciones deportivas internacionales.

Además, Alegría ha reprochado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que recurra a «chistes malos» para criticar el apoyo del Gobierno a Palestina y ha dicho que dan muestra de su «talla política y humanitaria».