El portavoz parlamentario del PP, Miguel Tellado. EFE/ Mariscal

La dirección nacional del PP avala el pacto presupuestario con Vox en Baleares

Madrid (EFE).- La dirección nacional del PP ha avalado el pacto presupuestario con Vox cerrado por Marga Prohens en Baleares, que incluye la eliminación de subvenciones a patronal y sindicatos, y ha destacado la autonomía de todos sus presidentes regionales para llegar a los pactos que consideren necesarios.

Así lo ha señalado este martes en rueda de prensa el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, al ser preguntando sobre la visión de la dirección de Alberto Núñez Feijóo acerca de un pacto en el que el PP de Baleares ha aceptado las exigencias de Vox.

«Gobernamos en coalición en distintas comunidades autónomas con distintos partidos, con el PRC en Cantabria, con Coalición Canarias en Canarias, con Vox en algunas comunidades. En cada uno de esos territorios el PP tiene autonomía para llegar a acuerdos que consideren necesario para garantizar los acuerdos de Gobierno en cada lugar», ha recalcado.

Sin valorar la letra pequeña del acuerdo

 El portavoz parlamentario del PP, Miguel Tellado
El portavoz parlamentario del PP, Miguel Tellado. EFE/ Mariscal

Tellado no ha entrado a valorar la letra pequeña del acuerdo, la supresión de los 400.000 euros de subvenciones a patronales y sindicatos o los 20 millones para financiar el programa piloto de libre elección de lengua, que exigía Vox.

Además, le han preguntado sobre las declaraciones de Feijóo, que en la cena del PP de Madrid y, según dijo, parafraseando al portavoz del PPE, Manfred Weber, sostuvo que «la democracia no es pactar con los extremos, independentistas» ni con «partidos herederos de un banda terrorista» sino «dejar gobernar al que gana y entenderse entre el Partido Popular y el Partido Socialdemócrata».

Alusión a los pactos de Sánchez con Bildu

A la cuestión de si esa visión es contradictoria con los pactos con Vox, Tellado ha respondido aludiendo a los pactos entre Pedro Sánchez y Bildu y con otros partidos «antisistema», acusando al líder socialista de haberse «batasunizado y podemizado» y de haber convertido «la polarización su forma de hacer política».

«El PP se ha convertido en el único y principal referente del constitucionalismo porque el PSOE ha abandonado el constitucionalismo para instalarse en el relativismo de que todo vale por mantenerse en el poder y en el camino se han dejado los escrúpulos», ha señalado además refiriéndose a la decisión del PSOE de dar la Alcaldía de Pamplona a EH Bildu.