El candidato italiano a ser vicepresidente de la Comisión Europea de Cohesión y Reformas, Raffaele Fitto, el pasado 12 de noviembre durante su audiencia de confirmación en el Parlamento Europeo. EFE/EPA/OLIVIER MATTHYS

Fitto, el rostro amable de Meloni en Bruselas

Por : Cristina Cabrejas y Marta Rullán

Roma (EuroEFE).- El italiano Raffaele Fitto, futuro vicepresidente de Cohesión y Reformas de la nueva Comisión Europea y antiguo delfín de Silvio Berlusconi, ha sido la cara amable en Bruselas de la ultraderechista Giorgia Meloni durante sus más de dos años en el poder, al ejercer como ministro de Asuntos Europeos.

El ultraconservador Fitto, cuya designación como comisario permanecía en suspenso mientras no se resolviera el impás de la española Teresa Ribera, ha recibido finalmente el visto bueno como comisario con la aquiescencia de socialdemócratas y liberales, que le solicitaron que trabaje con independencia.

El acuerdo in extremis alcanzado este miércoles entre los líderes de los grupos popular, socialdemócrata y liberal en el Parlamento Europeo permitió desbloquear la nueva Comisión, que podrá echar a andar el 1 de diciembre una vez que se apruebe el conjunto del Ejecutivo europeo en el pleno de la próxima semana en Estrasburgo (Francia).

Fitto, de 55 años, con un pasado en la Democracia Cristiana y delfín del fallecido mandatario conservador Silvio Berlusconi en Forza Italia, fue adoptado por el ultraderechista Hermanos de Italia de Meloni.

La primera ministra italiana lo ha convertido en uno de los hombres más influyentes de su Ejecutivo y uno de sus asesores de máxima confianza en temas europeos, además de clave para la adjudicación de las diferentes tramos de los fondos de recuperación NextGenerationEU.

«¿Qué le digo a Ursula (Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea), que primero nos comprometimos a hacer algo y luego cambiamos de opinión?», es el estribillo que más de un ministro ha oído repetir a Fitto cuando sus socios en la coalición de Meloni arremetían contra la Unión Europea (UE), señalan los medios italianos sobre el nuevo vicepresidente comunitario.

Nadie se esperaba un ascenso tan prometedor de Fitto cuando en las elecciones en 2020 en Apulia (sur), región de la que ya había sido presidente de 2000 a 2005, perdió contra el candidato de la izquierda Michele Emiliano. Esa derrota, sin embargo, le valió para entrar de lleno en la vida parlamentaria y ganarse la confianza de Meloni.

Fitto fue además eurodiputado desde 2019, cuando se postuló con Hermanos de Italia por primera vez, hasta 2022, y en Bruselas ocupó el cargo de copresidente del grupo Conservadores y Reformistas (ECR) en el Parlamento Europeo, abriendo el camino a la presidencia de Meloni de ese partido.

En Bruselas se valora el pasado democristiano de Fitto: su padre, Salvatore, fue presidente con la Democracia Cristiana en Apulia de 1985 a 1988, cuando murió con sólo 47 años en un accidente de tráfico y él entró en el consejo regional con apenas 20 años, tras licenciarse en Derecho en la Universidad de Bari.

Pero también se pone en valor que se convirtiera en el ‘alma europeísta’ en un Hermanos de Italia profundamente crítico con Europa debido a los años pasados al lado de Berlusconi, pues ya en 1999 fue elegido diputado al Parlamento Europeo por Forza Italia; en 2006, diputado nacional y jefe del partido en el Sur y en 2008, ministro de Asuntos Regionales en el cuarto gobierno de ‘Il Cavaliere’.

Después volvió a la Eurocámara, pero algunos conflictos con Berlusconi, en particular el llamado Pacto Nazareno en 2014 con el Partido Demócrata de Matteo Renzi, le llevaron a abandonar Forza Italia y el grupo del Partido Popular Europeo (PPE) para pasar a ECR.

Tras una experiencia fallida con su propio partido -Direzione Italia– en las elecciones de 2018, se unió a Hermanos de Italia para las elecciones europeas de 2019, en las que Fitto fue reelegido eurodiputado y desde donde inició su ascenso, después de que Meloni lo eligiera entre todos los de su partido y de los socios de Gobierno para gestionar los fondos europeos y dialogar con Bruselas.

Italia cobra peso en Europa, según Meloni

Meloni opinó, tras desbloquearse este miércoles el acuerdo para la nueva Comisión Europea, que el «importante» cargo obtenido por Fitto es «una victoria de todos los italianos, no del Gobierno ni de una fuerza política».

«Hemos obtenido una cartera de peso y la coordinación de delegaciones estratégicas para nuestro país y para toda Europa, como la agricultura, la pesca, la economía marítima, los transportes y el turismo«, añadió la líder ultraderechista desde Buenos Aires, adonde viajó para reunirse con el presidente argentino, Javier Milei, tras participar en la cumbre del G20 en Brasil.

«Es la confirmación de la nueva centralidad de Italia en el ámbito europeo, en consonancia con nuestro papel de Estado fundador de la UE, segundo fabricante de Europa y tercera economía del continente», recalcó.

La designación de Fitto no solo ha generado reticencias entre los socialdemócratas en Bruselas -donde los integrantes ses y alemanes de ese grupo podrían aún votar en contra de la Comisión en el pleno debido a su nombramiento-, sino que también provocó un fuerte choque en Italia con la oposición a Meloni, liderada por el progresista Partido Demócrata.

Editado por Lucía Leal