París / Berlín / Copenhague (EuroEFE).- Francia se plantea la posibilidad de enviar tropas a Groenlandia si Dinamarca se lo pidiera, cosa que hasta ahora no ha hecho, pero al mismo tiempo descarta la posibilidad de que Estados Unidos invada esa isla del Ártico que el presidente estadounidense, Donald Trump, considera estratégica para su país.
El ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, ha insistido este martes en una entrevista a la emisora Sud Radio en que «las fronteras de la Unión Europea (UE) no son negociables» y en que «si Dinamarca solicita la solidaridad de la UE, Francia responderá presente».
A la pregunta de si sería posible el envío de tropas europeas a Groenlandia, Barrot ha respondido «por qué no«, antes de puntualizar que han empezado a hablar de esa cuestión con las autoridades danesas, que no es lo que están pidiendo.
«Para Dinamarca, eso no se plantea por ahora», ha precisado el jefe de la diplomacia sa, que a la cuestión de qué pasaría si Estados Unidos invadiera Groenlandia replicó que «eso no ocurrirá» y que «nadie tiene interés en invadir un territorio de la UE».
Macron se reúne con Frederiksen y Von der Leyen
Estas declaraciones de Barrot se han producido pocas horas antes de que el presidente francés, Emmanuel Macron, recibiera en París a la primera ministra danesa, Mette Frederiksen.
La reunión entre Macron y Frederiksen estaba centrada, según el Elíseo, en cuestiones de competitividad europea, descarbonización, reducción de la dependencia industrial europea, pero también en el tema de la seguridad y la defensa europea con vistas a la preparación de la próxima cumbre de la Unión Europea (UE) el 3 de febrero.
Antes de recibir poco antes de mediodía a la primera ministra danesa, el presidente francés recibió a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen para abordar esencialmente los mismos temas, incluido el de la defensa con el objetivo de dar apoyo a «la base industrial y tecnológica de defensa europea».
Bonne discussion avec @EmmanuelMacron sur le chantier de la compétitivité.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) January 28, 2025
La Commission présente sa feuille de route demain.
Bien sûr, l'IA sera centrale.
Une IA européenne alliant innovation, investissement et confiance sera aussi au coeur du Sommet des 10-11 février. pic.twitter.com/GG0LDy167X
Scholz recuerda a Trump el principio de la inviolabilidad de las fronteras
Horas antes, el canciller alemán, Olaf Scholz, condenó nuevamente este martes cualquier aspiración de expansión territorial, venga de donde venga, en unas breves declaraciones ante la prensa junto a la primera ministra danesa y destinadas al presidente estadounidense.
«Las fronteras no deben moverse por la fuerza. To whom it may concern», a quien pueda concernir, dijo Scholz en inglés, en un claro mensaje a Trump y su idea de incorporar Groenlandia, territorio de Dinamarca, a Estados Unidos.
El canciller recordó que «la inviolabilidad de las fronteras es un principio fundamental del derecho internacional» que Rusia ha quebrantado con su invasión de Ucrania y con lo que también ha atentado contra el orden de paz en Europa.
En lo que respecta a la guerra de agresión rusa en Ucrania, Scholz aseguró que el país puede seguir contando con apoyo en la defensa de su soberanía y libertad el tiempo que haga falta.
«Estamos de acuerdo con nuestros socios de Washington en que esta guerra debe terminar, pero no debe ser una paz dictada», dijo, y agregó que el presidente ruso, Vladímir Putin, debe tener claro que está enviando a sus soldados a una batalla inútil, porque Ucrania prevalecerá como nación soberana y unida en el camino hacia la Unión Europea».
Earlier today PM Mette Frederiksen met with @Bundeskanzler in Berlin to discuss stronger European cooperation. Important to continue close German-Danish coordination 🇩🇪🇩🇰🇪🇺 pic.twitter.com/jpPYA4HP57
— Statsministeriet (@Statsmin) January 28, 2025
Frederiksen, por su parte, subrayó la necesidad de una Europa «más fuerte y decidida», capaz de defenderse por sí sola.
«Ahora le toca a Europa definir el futuro de nuestro continente y creo que tenemos que asumir más responsabilidad en nuestra propia seguridad y en el fortalecimiento de nuestra industria de defensa», dijo.
También destacó la necesidad de aumentar el apoyo a Ucrania, de oponerse a la influencia de China y Rusia y de invertir en el desarrollo de las tecnologías y en la economía y la seguridad europeas.
Dinamarca comprará nuevos buques y drones
El Gobierno danés anunció este lunes que destinará 15.000 millones de coronas (unos 2.000 millones de euros) a la compra de tres nuevos buques, dos drones de largo alcance y a reforzar la capacidad de sus satélites para mejorar la defensa del Ártico.
La iniciativa es fruto de un acuerdo entre el Gobierno y varios partidos opositores y se produce en medio de la polémica por las declaraciones del presidente estadounidense sobre su interés en comprarle a Dinamarca el territorio autónomo de Groenlandia.
Trump, que no descartó acciones de fuerza o sanciones económicas contra Copenhague si no se la vende, ha criticado en varias ocasiones por insuficiente la defensa de esa isla ártica.