El primer ministro británico, Keir Starmer, asiste a la cumbre informal de líderes de la UE el lunes 3 de febrero de 2025 en Bruselas. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET/POOL

La primera cumbre entre el Reino Unido y la UE tras el Brexit será el 19 de mayo

Londres / Bruselas (EuroEFE).- El primer ministro británico, Keir Starmer, presidirá el próximo 19 de mayo la primera cumbre entre el Reino Unido y la Unión Europea (UE), como parte de su objetivo de ‘resetear’ las relaciones bilaterales tras el Brexit, confirmó a EFE una portavoz de la residencia oficial de Downing Street.

El líder laborista recibirá al presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y a la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, según Downing Street.

«Podemos confirmar que el Reino Unido dará la bienvenida a los líderes europeos en el Reino Unido para la primera cumbre entre los líderes del Reino Unido y la UE el 19 de mayo», dijo otro portavoz.

Esta reunión, según la fuente, «brindará la oportunidad de seguir avanzando en áreas que aportarán beneficios tangibles para los ciudadanos del Reino Unido y la UE y fortalecerán aún más la relación entre el Reino Unido y la UE».

Se espera que la cumbre sea la primera de una serie anual de encuentros entre los líderes del Reino Unido y la UE.

El Gobierno confirmó la cita un día después de que Starmer participase el lunes en Bruselas en una cena informal con los líderes europeos para abordar medidas que puedan acercar al Reino Unido y el bloque de los Veintisiete.

«Energía positiva» entre ambas partes

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, destacó tras esa reunión la «nueva energía positiva» en la relación entre el Reino Unido y la UE.

«El Reino Unido es nuestro socio natural, y nuestra reunión confirmó que hay una nueva energía positiva en nuestra relación. Hay mucho que podemos hacer juntos en defensa y para abordar desafíos globales», declaró Costa.

Señaló que con Starmer hablaron sobre defensa y seguridad, pero reconoció que el Reino Unido y la Unión Europea «quieren hacer más juntos».

«Estamos deseosos de tener nuestra cumbre institucional en el Reino Unido, creo que el 19 de mayo, y comprometernos con el Reino Unido, no solo en un reinicio, sino realmente en la relación más estrecha que sea posible construir juntos», explicó Costa.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que fue «muy bueno tener una conversación minuciosa» con Starmer «porque la seguridad europea nos concierne a todos dentro y fuera de la Unión Europea».

«Ahora estamos preparados para debatir una cooperación más profunda, en particular, en el área de la seguridad y la defensa, y debatiremos la estructura y el formato de esa cooperación más profunda y otros temas en nuestra cumbre conjunta sobre defensa en el Reino Unido en mayo», expuso.

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, cuyo país preside este semestre el Consejo de la Unión Europea, reconoció que desde el Brexit la UE y el Reino Unido no habían tenido relaciones «tan cálidas» como las que tienen ahora.

«No es ninguna sorpresa ni coincidencia que en el Reino Unido ahora también escuchemos que los sentimientos hacia la UE son más cálidos que durante los últimos cinco años. No hablaremos de que el Reino Unido vuelva a la UE. Lo que pasó, ha pasado. Los milagros siempre suceden, pero aceptamos el ‘statu quo'», comentó.

Pese al acercamiento, el líder laborista ha dejado claro que no supone un eventual retorno del Reino Unido a la UE por considerar que esto quedó resuelto en el referéndum celebrado en junio de 2016, cuando los británicos votaron a favor del Brexit.

Uno de los puntos que se está tratando entre Londres y Bruselas es el programa de movilidad juvenil que busca impulsar la UE, al que hasta ahora el Gobierno laborista se ha resistido por razones migratorias, ante el temor de que sea visto como una puerta de entrada de inmigrantes cuando busca reducir los ingresos.

Ese programa de movilidad facilitaría a los jóvenes de las dos partes estudiar, trabajar o vivir en territorio británico y de los Veintisiete, respectivamente, durante un periodo de hasta cuatro años y estaría reservado para británicos y europeos de 18 a 30 años.

El pasado viernes se cumplieron cinco años de la salida del Reino Unido del bloque comunitario.

Oportunidades «reales» para mejorar la relación

Mientras, el secretario de Estado del Reino Unido para las Relaciones con la Unión Europea, Nick Thomas-Symonds, aseguró este martes que su país ve «oportunidades reales» para mejorar el estado de la relación entre Londres y el club comunitario, mientras la Comisión Europea también confió en que los vínculos entre las dos partes «seguirán creciendo».

«Quiero decir francamente que vemos oportunidades reales de mejorar el ‘statu quo'», declaró el político británico en una conferencia sobre las relaciones entre el Reino Unido y la UE celebrada en Bruselas.

Afirmó que «ha terminado» el tiempo de «las divisiones ideológicamente motivadas» y que «ahora» es «el momento para el pragmatismo implacable».

«Es a través de una nueva asociación entre el Reino Unido y la UE que lograremos resultados para la población del Reino Unido y para la población de todo el continente. El futuro de la UE y del Reino Unido está más allá del ‘statu quo’ y se extiende hacia adelante para ofrecer beneficios para que todos nuestros pueblos los compartan», comentó.

En ese sentido, instó a «afrontar los desafíos compartidos y aprovechar esta oportunidad porque juntos crearemos un Reino Unido más fuerte y una Europa más fuerte».

Destacó que el objetivo mutuo de Londres y Bruselas de alcanzar «una mejor relación entre el Reino Unido y la UE es muy real».

«En un mundo más incierto, se nos recuerda con regularidad que los aliados están más seguros juntos que separados. La posición de este gobierno es simple. El Reino Unido y la UE están vinculados mediante el comercio y organizaciones internacionales como la OTAN», expuso.

«Y aunque votamos por abandonar la UE, nuestro papel como aliado clave y socio comercial permanece, y sabemos que para que estas relaciones prosperen, la confianza en un ingrediente vital», continuó.