La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, durante su visita oficial a Israel y los territorios palestinos ocupados este jueves. Imagen de European Parliament Multimedia centre

Metsola cruza la Franja de Gaza para supervisar la entrada de ayuda humanitaria

Jerusalén (EuroEFE).- La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, viajó este jueves Israel en una visita oficial en la que también cruzó a la Franja de Gaza para supervisar la entrada de la ayuda humanitaria al enclave palestino.

«Cruzando a Gaza mientras entra la ayuda humanitaria. Europa cumplirá con su parte», escribió en X Metsola, que es la primera representante política europea en cruzar a Gaza en más de una década, según informa la página del Parlamento Europeo.

La presidenta, que precisó que su visita a Israel y los territorios palestinos se produce en un «momento crucial» para Oriente Próximo y el mundo, destacó que la Misión de Asistencia a la Frontera de la Unión Europea (EUBAM, en sus siglas inglés) continuará teniendo un «papel crucial» en Gaza.

Reunión en Jerusalén

Previamente, Metsola se reunió en Jerusalén con el presidente del Parlamento israelí, Amir Ohana, y con el ministro israelí de Asuntos Exteriores, Gideon Saar.

«La prioridad para el Parlamento Europeo es asegurar que todos los rehenes son liberados, que se mantiene el alto el fuego y que aumenta la ayuda humanitaria», precisó la presidenta del Parlamento en su cuenta de X.

Saar, que describió a Metsola como una «amiga verdadera» de Israel, expresó su compromiso con la continuación del canje de rehenes y también criticó a la Corte Penal Internacional (I) por sus órdenes de arresto contra altos cargos israelíes por presuntos crímenes de guerra en Gaza.

«Subrayé lo absurdo de la persecución de Israel y sus líderes por parte de la I, que está socavando la ley internacional», dijo el ministro israelí al informar sobre la reunión en X.

Viaje a Cisjordania ocupada

Está previsto que Metsola mantenga este jueves un encuentro con el presidente israelí, Isaac Herzog, y este viernes viajará a Cisjordania ocupada, donde se reunirá con la directora de la ONG palestina Women of the Sun, Reem al Hajajra, y con el secretario general del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Hussein al Sheikh.

La visita coincide con un momento delicado en Gaza, después de que el grupo islamista palestino Hamás anunciara el lunes que pospondría la entrega de rehenes prevista para este sábado, tras acusar a Israel de violar el alto el fuego, citando impedimentos a la entrada de ayuda humanitaria o el hecho de que el Ejército siga matando gazatíes.

Tras la presión de Estados Unidos y el Gobierno israelí, que amenazó este miércoles con reanudar la guerra en Gaza, Hamás anunció hoy que llevará a cabo la entrega de los rehenes israelíes a cambio de la excarcelación de prisioneros palestinos en cárceles de Israel del sábado.

Mientras que el alto el fuego del pasado 19 de enero frenó la guerra en Gaza, que comenzó en octubre de 2023, el Ejército israelí inició el mes pasado una operación en Cisjordania ocupada que ya ha dejado decenas de muertos, entre ellos varios menores.