Madrid (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha advertido de que «una paz rápida, un enjuague rápido» a espaldas de Ucrania y de Europa no garantiza una paz justa ni duradera y, por tanto, «la posibilidad de que la guerra vuelva en un futuro próximo está ahí».
Albares ha explicado en una entrevista en TVE recogida por EFE que ese es uno de los planteamientos que va a defender en la Conferencia de Seguridad de Münich, que empieza este viernes, insistiendo en que los europeos quieren que el conflicto termine «lo antes posible» pero hay que garantizarse «que la guerra nunca más vuelve a Europa».
En este sentido, ha evitado hablar de «política ficción» al señalar que aún no hay un diálogo formal de paz entre EEUU, Rusia y Kiev, aunque sí anunciado, pero si lo hubiera ha asegurado que Europa está dispuesta a «aprovechar cualquier posibilidad de paz».
Una paz que debe negociarse «ordenadamente» e intentando respetar todos los principios de la Carta de las Naciones Unidas y los principios de construcción de la propia UE.
Sobre los aranceles
También considera todavía un futurible la amenaza de aranceles de manera global comunicada por la istración de Donald Trump, y de manera particular a los 27, porque, según el ministro, aún no se han concretado las medidas.
En todo caso, ha subrayado que la UE tiene instrumentos «para hacer frente a cualquier eventualidad».
Ha recordado que la relación comercial Europa-EEUU es la mayor del planeta al representar casi el 50 % del PIB mundial y están trabajando para que esa relación continúe así: «en las guerras comerciales solo hay perdedores», ha avisado.