La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño. EFE/ Rodrigo Jimenez

Calviño asegura que el BEI está «preparado para hacer más» en seguridad y defensa

Bruselas (EFE).- La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, subrayó este miércoles que la entidad está «preparada para hacer más» en el ámbito de la seguridad y la defensa, al tiempo que destacó que «cada euro invertido por el BEI es un euro invertido en la seguridad europea».

«Estamos preparados para hacer más», afirmó en el discurso de apertura de la tercera edición del Foro Anual del BEI, que se celebra entre hoy y el próximo viernes, justo un día después de la carta en la que Calviño avanzó a los líderes europeos una serie de cambios en su mandato para poner la seguridad y la defensa entre las prioridades de financiación del banco.

Calviño explicó a la audiencia que propondrá a los Estados , en calidad de accionistas del BEI, una nueva modificación en los criterios de eligibilidad de la entidad para «garantizar que las actividades excluidas están definidas de una manera más precisa y tan limitada como sea posible».

Además, pedirá integrar en el programa operativo general del banco la iniciativa de seguridad y defensa que ahora cuenta con una asignación específica de 8.000 millones, de forma que este ámbito pase a formar parte de las prioridades estratégicas del BEI y no sea una estrategia paralela.

La presidenta del BEI destacó que estos cambios «permitirán al BEI responder a las necesidades de financiación de una forma que proteja las operaciones y la sólida posición financiera» de la entidad.

Así, el banco europeo de promoción podrá financiar proyectos e inversiones en cuarteles, vehículos terrestres y aéreos, helicópteros, drones, radares y satélites, tecnologías ópticas, protección de fronteras, movilidad militar, operaciones de desminado, espacio, ciberseguridad, equipos militares o actividades de investigación militar.

Actualmente, y hasta que se aprueben estos cambios, el BEI sólo puede financiar proyectos e infraestructuras con uso dual probado (civil y militar). Sin embargo, los cambios mantendrán la prohibición de financiar la compra o producción de armamento y munición.

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones
La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño EFE/ J.J. Guillén

Calviño detalló en su discurso que el banco está analizando actualmente catorce proyectos en el ámbito de la seguridad y la defensa de los que se espera su aprobación «en los próximos meses», entre ellos un cuartel en Lituania que acogerá una brigada militar alemana.

La presidenta del BEI apuntó, además, que convocará «pronto» una reunión con los bancos de desarrollo nacionales «para reforzar la cooperación en la movilización de inversiones públicas y privadas» en este ámbito.

«Hoy más que nunca es necesario unir fuerzas y tener un enfoque coordinado en el que cada institución se centre en donde pueda aportar más valor añadido», explicó.

La presidenta del banco público europeo resaltó que los cambios en el mandato que propondrá a los países «reflejan la voluntad del BEI de seguir estando atentos y ser relevantes en el entorno global cambiante», al tiempo que subrayó que la seguridad de Europa «depende de su adaptación a este nuevo entorno para garantizar su autonomía estratégica y liderazgo».

El BEI apoya una iniciativa pionera

Además, el BEI y CBNK, la banca para los profesionales esenciales de la ingeniería y la salud, resultado de la fusión entre Banco Caminos y Bancofar, han anunciado este miércoles una iniciativa «histórica» para apoyar en España a mujeres emprendedoras en el sector farmacéutico.

Firmada hoy en el marco del Foro del Grupo BEI que se celebra en Luxemburgo, supone el primer préstamo intermediado del BEI dentro de la Unión Europea que está plenamente dedicado a apoyar a las mujeres emprendedoras, ha informado la institución que preside la española Nadia Calviño.