Calin Georgescu (c) en Bucarest, Rumanía, el pasado 7 de marzo. EFE/EPA/ROBERT GHEMENT

Georgescu apela su inhabilitación como candidato a las elecciones presidenciales de Rumanía

Bucarest / Madrid (EuroEFE).- El ultranacionalista y prorruso Calin Georgescu apeló este lunes ante el Tribunal Constitucional de Rumanía la decisión de la Oficina Electoral Central de rechazar su candidatura a las elecciones presidenciales del próximo 4 de mayo.

Así lo informó a la prensa en Bucarest el líder del partido ultraderechista AUR, George Simion, que apoya las aspiraciones a la jefatura del Estado de Georgescu, el hombre que contra todo pronóstico ganó la primera vuelta de las presidenciales, celebrada el 24 de noviembre y anulada pocos días después.

«La Oficina Electoral Central no tiene derecho, cuando se cumplen todas las cuestiones relacionadas con los documentos, firmas y forma, a rechazar a un candidato. Se han cumplido todos los requisitos relacionados con el expediente de candidatura (de Georgescu)», afirmó Simion, esta tarde.

Según la emisora Digi 24, los jueces del Constitucional se reunirán en la tarde de este martes para decidir sobre la apelación, que fue firmada por Georgescu y representantes de los grupos parlamentarios de los partidos de extrema derecha AUR y POT.

Al fundamentar su decisión de inhabilitar a Georgescu para las elecciones del 4 de mayo, la Oficina Electoral Central de Rumanía afirmó el domingo que fue su violación de las normas electorales lo que llevó al Tribunal Constitucional a anular el proceso electoral de noviembre.

Los jueces indicaron entonces que la decisión se adoptó ante indicios de financiación ilegal y de una injerencia rusa.

Tumultos en Bucarest dejan 13 policías heridos

Los tumultos desatados en Bucarest tras la inhabilitación de la candidatura de Georgescu a la presidencia de Rumanía se saldaron con trece policías heridos, cuatro de los cuales están hospitalizados, informó este lunes la Policía rumana.

«Cuatro agentes, víctimas de los ataques, (…) están hospitalizados y serán interrogados”, dijo Octavian Dan, portavoz de la Inspección General de la Policía de Rumanía, en la sede de la Policía de Bucarest.

Otros nueve policías han sido interrogados «como partes perjudicadas», añadió.

Cientos de partidarios de Georgescu se enfrentaron con las fuerzas del orden en la noche del domingo, tras congregarse delante de la Oficina Electoral Central para protestar por la decisión de esa autoridad de rechazar la candidatura de Georgescu para las elecciones presidenciales, en las que, según los sondeos, partía como favorito.

Algunos de los manifestantes lanzaron huevos, botellas y material pirotécnico contra los policías que protegían el edifico, y prendieron también fuego a mobiliario urbano.

Además, un grupo volcó el vehículo de una cadena de televisión al grito de «juro defender mi país hasta con el precio de mi vida».

Según indicó este lunes Dan, la Policía ha presentado varias causas penales por destrucción y alteración del orden público y la paz, por ultraje y por incitación, mientras sigue sus pesquisas para identificar y localizar a todas las personas involucradas en los actos de violencia.

Hasta el momento, fueron detenidos siete manifestantes para ser interrogados, precisó el portavoz.

Tumultos en Bucarest tras la inhabilitación de Georgescu. En la imagen, Partidarios de Calin Georgescu protestan frente a la  Oficina Electoral Central en Bucarest, Rumanía, este domingo. EFE/EPA/ROBERT GHEMENT
Partidarios de Calin Georgescu protestan frente a la Oficina Electoral Central en Bucarest, Rumanía, este domingo. EFE/EPA/ROBERT GHEMENT

Por su parte, Georgescu se dirigió este lunes a sus seguidores en un vídeo publicado en las redes sociales, donde les pide desistir del uso de la violencia.

La Policía ha instado a los ciudadanos a que se informen sólo de fuentes oficiales, pues en las redes sociales circula un vídeo con información falsa sobre lo sucedido anoche.

«Una persona que se encuentra evadiendo la persecución penal publicó en las redes sociales un video con una intervención de sus colegas gendarmes y afirmó que era de anoche. De hecho, ese videoclip fue realizado hace tres años y capta una intervención de los gendarmes para restablecer el orden público después de la violencia entre hinchas de fútbol», indicó Dan.

Abascal denuncia el «bloqueo» de la candidatura de Georgescu

Por su parte, el presidente de Vox, Santiago Abascal, ha denunciado este lunes el «bloqueo» de la candidatura de Georgescu para las elecciones presidenciales de Rumanía.

En un mensaje en la red social X, Abascal tacha de «inconcebible» la «presión de los burócratas de Bruselas» en el proceso electoral de Rumanía, después de que la Oficina Electoral Central de Rumanía haya rechazado este domingo la candidatura de Georgescu, que partía como favorito.

«Compartimos con nuestros amigos rumanos de AUR y del grupo ECR la preocupación ante el bloqueo de la candidatura de Călin Georgescu, ganador de la elecciones en primera vuelta en Rumanía, bloqueo producido tras la presión inconcebible de los burócratas de Bruselas», ha escrito.

El líder de Vox expresa además, en este momento de «extrema indignación y confusión», su defensa «incondicional» de «la voluntad popular expresada en libertad por los rumanos». «La democracia no puede morir precisamente en Europa», afirma.