Foto de los participantes de la Cumbre por la Democracia y Libertades este lunes en París, Francia. EFE/EPA/YOAN VALAT

Centristas europeos piden que los bienes rusos congelados financien el aumento del gasto militar

París (EuroEFE).- Los partidos centristas europeos pidieron este lunes en una reunión en París llevar el gasto de europeo en defensa al 3 % del PIB, que se financiaría en parte con los bienes rusos congelados tras la invasión de Ucrania.

La llamada ‘Cumbre por la Democracia y las Libertades’, convocada por el exprimer ministro francés Gabriel Attal, actual jefe de filas de los macronistas en la Asamblea Nacional, contó con la presencia de unos sesenta dirigentes centristas y liberales de todo el continente.

Su objetivo era reaccionar ante el «rodillo compresor reaccionario que hoy pone en duda nuestros valores con una brutalidad desconocida desde la Segunda Guerra Mundial», afirmó Attal en una conferencia de prensa al final el encuentro.

Un «paso de gigante»

Attal añadió que esta primera cita de París fue «un auténtico paso de gigante hacia una auténtica alianza de democracias liberales y de los partidos que las defienden» justo cuando «afrontamos un momento crítico para la seguridad de Europa».

Los asistentes a la reunión aprobaron una declaración en la que apuesta por confiscar los haberes rusos congelados tras la invasión de Ucrania para continuar ayudando a este país y financiar parte del rearme europeo.

«Rusia es el único agresor en este guerra, Rusia debe pagar», afirmó Attal, quien añadió que «hay más de 200.000 millones de euros» de activos rusos congelados en la Unión Europea.

En la declaración común se reclama «poner en marcha los mecanismos jurídicos» para usar estos activos en defensa de Ucrania.

Attal destacó que esos fondos también podrían utilizarse para «el rearme de Europa», otro de los puntos críticos que apoyó la reunión, pues el continente debería invertir en su seguridad y defensa el 3 % de su producto interior bruto (PIB).

«El paraguas de Estados Unidos era un espejismo», reconoció Attal.

En la cita de París se acordó también «acelerar el proceso de adhesión de Ucrania a la Unión Europea».

La eurodiputada macronista Valérie Hayer alertó de que, más allá de los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin, «la internacional reaccionaria tiene portavoces en Europa y en Francia», entre los que citó al primer ministro húngaro, Viktor Orbán, y a los dirigentes de la extrema derecha sa, Marine Le Pen y Jordan Bardella.