Pekín (EuroEFE).- El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, recalcó este viernes el interés del bloque comunitario por tejer una relación con China basada en la «igualdad de condiciones» y en la «apertura simétrica de mercados», después de mantener un encuentro en Pekín con el titular chino de Comercio, Wang Wentao.
«Debemos asegurarnos de que la relación de la Unión Europea (UE) y China esté basada en la igualdad de condiciones, tanto en lo que respecta a los flujos comerciales como a las inversiones, con una apertura simétrica de mercados», afirmó el comisario en su cuenta oficial de X.
Respecto a la reunión con el ministro chino, cuyos detalles todavía no han trascendido, Sefcovic se limitó a señalar que ambos mantuvieron un «intercambio importante» sobre cómo encaminar la relación bilateral «hacia esta nueva dirección».
We must ensure that the 🇪🇺🇨🇳 relationship is based on a level playing field, in of trade flows as well as investment, with symmetrical markets opening.
— Maroš Šefčovič🇪🇺 (@MarosSefcovic) March 28, 2025
With Minister Wang Wentao, an important exchange on how to set our relationship on this new path. pic.twitter.com/06xPFbjKEk
El encuentro con Wang supuso el punto final de la estancia de dos días de Sefcovic en China, adonde viajó con la intención de «fomentar una relación comercial más equilibrada y cooperativa» entre la Unión Europea y Pekín.
China, dispueta a «fortalecer el diálogo y el intercambio»
El comisario europeo también tuvo la oportunidad de dialogar este jueves con el vice primer ministro chino He Lifeng, quien le trasladó que China está dispuesta a trabajar con la UE para «fortalecer el diálogo y el intercambio» entre ambas partes y «resistir el unilateralismo y el proteccionismo».
Durante dicha reunión, He aseguró que China está abierta a «gestionar adecuadamente las diferencias económicas y comerciales» con el club comunitario, «ampliar la apertura mutua» y «promover el desarrollo sano y estable de las relaciones económicas y comerciales» entre ambas partes.
El viaje del comisario se enmarca en una serie de visitas a China de altos cargos europeos –entre ellos, los ministros de Exteriores de Portugal y Francia– y de ejecutivos de grandes multinacionales.
Las relaciones comerciales entre la UE y China ascienden a 730.000 millones de euros anuales, según datos de la Comisión Europea.
Para Bruselas, el exceso de capacidad industrial chino y las subvenciones estatales provocan la llegada de exportaciones baratas al bloque comunitario, distorsionan la competencia y ponen en peligro a las industrias locales.
Los Veintisiete impusieron el año pasado aranceles a los vehículos eléctricos del gigante asiático, medida a la que Pekín respondió con gravámenes provisionales al brandy tras amenazar con una investigación sobre las importaciones de lácteos y otra sobre la carne de porcino procedente de la UE.