Bruselas (EuroEFE).- La Unión Europea (UE) y China han acordado mantener un seguimiento «estrecho» de sus conversaciones sobre temas «clave» comerciales, abrir un «diálogo» sobre los vehículos eléctricos y crear un grupo de trabajo sobre el al mercado agroalimentario, según informó este lunes la Comisión Europea.
El Ejecutivo comunitario resumió así los resultados del viaje efectuado a Pekín los días 27 y 28 de marzo por el comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, Maroš Šefčovič, para reunirse con el viceprimer ministro chino, He Lifeng; el ministro de Comercio, Wang Wentao, y el ministro de Aduanas, Sun Meijung.
El objetivo de la visita, efectuada en plena guerra comercial iniciada por Estados Unidos, era ver cómo mejorar y reequilibrar las relaciones comerciales y de inversión entre la UE y China.
Las conversaciones abordaron cuestiones sistémicas de larga data, la necesidad de establecer condiciones equitativas para las empresas europeas en el mercado chino, una serie de cuestiones clave de al mercado, así como las inversiones en la cadena de suministro de vehículos eléctricos, señaló este lunes la Comisión Europea.
«El comisario Šefčovič y el ministro Wang acordaron realizar un seguimiento estrecho de sus conversaciones mediante os regulares para proporcionar orientación política y garantizar un progreso adecuado en todos los expedientes tratados, incluidas las cuestiones clave de al mercado planteadas por la UE», indicó el Ejecutivo comunitario.
On 27/28 March 2025, Cmmr @MarosSefcovic met Chinese government representatives in Beijing to discuss:
— Olof Gill (@olofgill) March 31, 2025
➡️Long standing systemic issues
➡️need to level playing field for EU companies in China
➡️market access issues
➡️investments in EV supply chain
More👇https://t.co/cxVzLDrcjg
Šefčovič y Wang acordaron mantener un diálogo que abarque todas las cuestiones comerciales y de inversión relacionadas con la cadena de suministro de vehículos eléctricos, con el fin de garantizar que contribuyan en mayor medida a la competitividad europea a largo plazo y al empleo de calidad, precisó Bruselas.
Grupo de trabajo sobre el al mercado de la agroalimentación
Por otra parte, Šefčovič y Sun acordaron crear un grupo de trabajo sobre el al mercado agroalimentario y estudiar una posible hoja de ruta para la revisión del Acuerdo de Cooperación y Asistencia Mutua Aduanera entre la UE y China de 2024.
Los intercambios comerciales entre la UE y China, que este año celebrarán el 50 aniversario de sus relaciones diplomáticas, ascienden a 730.000 millones de euros anuales. China es el tercer socio comercial más importante de la UE y el segundo en comercio de bienes, según datos de la Comisión Europea.
El déficit comercial entre la UE y China en 2024 alcanzó los 304.500 millones de euros; si bien esta cifra sigue siendo inferior a la de 2022 (397.000 millones de euros), marcó un récord histórico en volumen, según la misma fuente.
En 2024, la inversión extranjera directa china en la UE alcanzó el valor más alto de los últimos cinco años, con un valor acumulado de 185.000 millones de euros, mientras que la de la UE en China se mantuvo estable, con un valor acumulado de 184.000 millones de euros.
Para Bruselas, el exceso de capacidad industrial chino y las subvenciones estatales provocan la llegada de exportaciones baratas al bloque comunitario, distorsionan la competencia y ponen en peligro a las industrias locales.
Los Veintisiete impusieron el año pasado aranceles a los vehículos eléctricos del gigante asiático, medida a la que Pekín respondió con gravámenes provisionales al brandy tras amenazar con una investigación sobre las importaciones de lácteos y otra sobre la carne de porcino procedente de la UE.